El Gorosito para niños
Datos para niños El Gorosito |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz (Patagonia Argentina) | |
Coordenadas | 46°26′31″S 67°31′03″O / -46.44194444, -67.5175 | |
Características | ||
Tipo | Monumento | |
Autor | José María Cifuentes | |
Arquitecto | Pablo Daniel Sánchez | |
Dimensiones |
Alto: 10,8 m |
|
Historia | ||
Inauguración | 13 de diciembre de 1969 | |
Sitio web oficial | ||
El Monumento al Obrero Petrolero, conocido por todos como El Gorosito, es una estatua muy importante en la ciudad de Caleta Olivia, en Argentina. Fue creado por el escultor Pablo Daniel Sánchez y el topógrafo José Cifuentes.
Este monumento se inauguró en 1969 y se encuentra en un cruce de seis avenidas principales de la ciudad. Es el símbolo más reconocido de Caleta Olivia y un lugar de encuentro para la comunidad y celebraciones.
En la base del monumento, hay placas que recuerdan a los trabajadores pioneros del petróleo en la Patagonia Argentina, como José Fuchs y Humberto Beghin.
Contenido
¿Qué representa El Gorosito?
El Gorosito es un homenaje a los trabajadores del petróleo y a la importancia de esta actividad en Argentina. La figura principal es un hombre que representa a un trabajador petrolero al pie de un pozo, simbolizando el inicio de la energía que impulsa al país.
El monumento mide unos 13 metros de altura. Fue inaugurado el 13 de diciembre de 1969. En ese momento, era la construcción más alta de Caleta Olivia. Desde entonces, ha sido testigo del crecimiento de la ciudad.
En su base, además de los pioneros, hay placas que honran a quienes trabajaron con dedicación, a las instituciones que hicieron posible la obra, a las comunidades extranjeras y a las asociaciones locales.
La estatua muestra a un trabajador con una válvula de paso, guantes y el torso descubierto, como si estuviera en plena labor. Su mirada apunta hacia el norte, lo que simboliza el aporte de los recursos naturales y económicos que la Patagonia le da al resto de Argentina. También rinde homenaje a todas las personas que llegaron de diferentes lugares del país en busca de nuevas oportunidades.
¿Cuál es la historia detrás del nombre "El Gorosito"?
El nombre "El Gorosito" tiene varias historias curiosas. Una de ellas cuenta que, durante la construcción del monumento, un comediante de radio de Buenos Aires dijo que la obra sería muy impresionante. Alguien le respondió: "Ah, te agrandaste Gorosito", y así el apodo se hizo popular.
Otra explicación viene de algunos de los obreros que construyeron el monumento. Ellos lo relacionaron con una publicidad de zapatillas de esa época que se llamaban "Gorosito".
¿Cómo ha cambiado El Gorosito a lo largo del tiempo?
El monumento ha sido restaurado y su color ha cambiado varias veces. La plazoleta que lo rodea lleva el nombre de su creador, José María Cifuentes, y también ha sido mejorada. La última vez que se modificó la figura fue en 2012, para celebrar el 111.º aniversario de la ciudad.
¿Por qué es tan importante El Gorosito para la comunidad?
Para los habitantes de Caleta Olivia, El Gorosito es el símbolo más grande de su ciudad. Es como si el monumento representara a toda la comunidad. Por eso, muchas reuniones y celebraciones importantes se realizan a sus pies. Es común ver el monumento con mensajes o abrazos simbólicos que muestran los sentimientos de la gente.