El Escobillal para niños
Datos para niños El Escobillal |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Escobillal en México
|
||
Localización de El Escobillal en Veracruz
|
||
Coordenadas | 18°34′50″N 95°25′33″O / 18.580555555556, -95.425833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz de Ignacio de la Llave | |
• Municipio | Ángel R. Cabada | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 808 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 300150003 | |
Código INEGI | 300150003 | |
El Escobillal es una localidad de México que se encuentra en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Forma parte del municipio de Ángel R. Cabada. Se ubica a 30 metros sobre el nivel del mar.
Según los datos más recientes, El Escobillal tiene una población de 1490 habitantes. De ellos, 720 son hombres y 770 son mujeres. Es una de las poblaciones más grandes de su municipio. También es una de las más cercanas a la cabecera municipal, que es la ciudad principal del municipio.
Contenido
¿Dónde está El Escobillal?
El Escobillal se localiza en el estado de Veracruz, en la parte este de México. Sus coordenadas geográficas son 18°34′50″N de latitud y 95°25′33″O de longitud. Esto significa que está en una zona cálida y húmeda del país.
Ubicación en Veracruz
La localidad se encuentra dentro del municipio de Ángel R. Cabada. Este municipio es conocido por sus paisajes naturales y su cercanía a la costa del Golfo de México.
Historia de El Escobillal
El Escobillal tiene una historia interesante, especialmente en la formación de su ejido. Un ejido es una porción de tierra que pertenece a un grupo de personas para que la trabajen.
Formación del Ejido
El ejido de El Escobillal se formó oficialmente el 8 de marzo de 1939. Para que esto sucediera, los habitantes tuvieron que esforzarse mucho y luchar por el reconocimiento de sus tierras.
Educación en El Escobillal
La educación ha sido muy importante para los jóvenes de El Escobillal a lo largo de los años.
La Escuela Primaria
La escuela primaria de El Escobillal es una de las más antiguas de las localidades que no son ciudades grandes. Ha ayudado a educar a muchas generaciones de niños y niñas en la comunidad.
La Telesecundaria
Mucho tiempo después, en el año 2000, se logró establecer una escuela Telesecundaria. Al principio, esta escuela usaba la casa del ejido como sus salones de clase. Una telesecundaria es un tipo de escuela donde los estudiantes aprenden con la ayuda de programas de televisión y materiales educativos.
Características de la Población
La población de El Escobillal tiene algunas características importantes.
Nivel Educativo
En cuanto a la educación, el 21.01% de los adultos no sabe leer ni escribir. Esto se divide en 20.65% de los hombres y 21.39% de las mujeres. El nivel promedio de escolaridad es de 3.9 años de estudio. Esto significa que, en promedio, las personas han cursado casi hasta el cuarto grado de primaria.
Idiomas y Viviendas
Es interesante saber que el 0% de los adultos en El Escobillal habla alguna lengua indígena. En la localidad hay 305 viviendas. De estas, el 5% cuenta con una computadora, lo que muestra cómo la tecnología va llegando poco a poco a las comunidades.