robot de la enciclopedia para niños

El Cubillo (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cubillo
entidad singular de población
El Cubillo.jpg
El Cubillo ubicada en España
El Cubillo
El Cubillo
Ubicación de El Cubillo en España
El Cubillo ubicada en Provincia de Cuenca
El Cubillo
El Cubillo
Ubicación de El Cubillo en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Alcalá de la Vega
Ubicación 40°01′06″N 1°29′35″O / 40.018347222222, -1.4931527777778
• Altitud 1205 metros
Población 13 hab. (INE 2017)
Código postal 16315
Pref. telefónico 969

El Cubillo es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Alcalá de la Vega. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía de El Cubillo

El Cubillo está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.

¿Qué pueblos rodean El Cubillo?

Historia de El Cubillo

Para conocer el pasado de El Cubillo, podemos consultar documentos antiguos.

¿Cómo era El Cubillo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió El Cubillo.

Según este libro, El Cubillo era un lugar con su propio ayuntamiento (gobierno local) en la provincia de Cuenca. Estaba situado en un terreno llano y tenía un clima saludable. Contaba con 42 casas, incluyendo la del ayuntamiento, aunque no eran muy grandes. También tenía una iglesia.

La economía del pueblo se basaba en la agricultura. Producían trigo, cebada, avena y muchas patatas. En esa época, El Cubillo tenía 56 familias, lo que sumaba 197 personas. El dinero para el pueblo venía de un horno, algunas tierras y el cobro por el uso de pastos.

Población de El Cubillo

La cantidad de personas que viven en El Cubillo ha cambiado mucho a lo largo de los años.

¿Cómo ha evolucionado la población de El Cubillo?

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía casi 200 habitantes. Su población creció hasta alcanzar su máximo en la primera mitad del siglo XX, llegando a casi 400 personas en 1940.

Sin embargo, a partir de los años 60, la población empezó a disminuir. En 1981, El Cubillo dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Alcalá de la Vega.

En los últimos años, la población se ha mantenido en un número muy pequeño. En 2017, solo vivían 13 personas en El Cubillo.

Gráfica de evolución demográfica de El Cubillo entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Alcalá de la Vega

Gráfica de evolución demográfica de El Cubillo entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Patrimonio de El Cubillo

En El Cubillo, el edificio más destacado es su iglesia.

¿Qué lugares de interés hay en El Cubillo?

La localidad cuenta con una iglesia dedicada a San Sebastián, un santo muy venerado.

kids search engine
El Cubillo (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.