robot de la enciclopedia para niños

El Colorado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Colorado
Localidad y municipio
Costanera El Colorado, Formosa.jpg
El Colorado ubicada en Provincia de Formosa
El Colorado
El Colorado
Localización de El Colorado en Provincia de Formosa
Coordenadas 26°18′32″S 59°22′20″O / -26.308888888889, -59.372222222222
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Pirané
Intendente Mario Brignole
Fundación
Fundación
11 de febrero de 1936
Altitud  
 • Media 86 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 4.º
 • Total 18 201 hab.
Gentilicio coloradense
Código postal P3603
Prefijo telefónico 03704
Variación intercensal + 11,3 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Sitio web oficial
Archivo:Puente libertad
Puente Libertad

El Colorado es una ciudad importante en la provincia de Formosa, Argentina. Se encuentra en el sureste de la provincia, dentro del Departamento Pirané. Puedes llegar a ella por varias rutas provinciales o, si vienes del sur, cruzando el Puente Libertad. La ciudad está a orillas del Río Bermejo, a unos 150 kilómetros de la capital de la provincia.

¿Cómo es El Colorado hoy en día?

El Colorado es un municipio que funciona bajo las leyes de la provincia. Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería (cría de animales), la apicultura (producción de miel), la panadería y la metalurgia.

La ciudad también es sede de una estación experimental del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Esta estación se dedica a investigar y mejorar las técnicas agrícolas y ganaderas. Fue creada en 1981 y tiene una gran extensión de terreno, además de dos campos anexos.

Historia de El Colorado

¿Cuándo y cómo se fundó El Colorado?

El Colorado comenzó a formarse el 11 de febrero de 1936. En esa fecha se creó la subcomisaría "Bermejo", que fue la primera institución del lugar.

La colonia se ubicó cerca del kilómetro 192 de la ruta de navegación del Río Bermejo. El agrimensor (persona que mide terrenos) Oscar Gigena Centeno le dio el nombre de "El Colorado" por el color rojizo que toman las aguas del Río Bermejo cuando crece. En 1942, el lugar fue oficialmente reconocido como el nuevo pueblo de El Colorado.

¿Cómo creció el pueblo?

El pueblo creció sobre terrenos rurales que ya existían, usando la actual Avenida San Martín como su eje principal. Los vecinos querían que el pueblo tuviera personas encargadas de su progreso, así que formaron una comisión de fomento.

Un representante del gobierno de Formosa vino para ayudar a organizar esta comisión. Los primeros miembros fueron:

  • Presidente: Simón Waisman
  • Vicepresidente: Eduardo Kuntz
  • Secretario: Juan Cruz Damedín
  • Vocales: Emeterio Salas y Francisco Canteros.

El Colorado fue reconocido legalmente por el gobierno de Formosa a mediados de 1944. Poco después, se construyó el edificio de la comisión de fomento, que hoy es la municipalidad.

Archivo:Plaza el Colorado
Av. 25 de Mayo, una calle principal, frente a la plaza Gral. San Martín.

En 1950, para conmemorar los cien años de la muerte del general José de San Martín, se colocó un busto en su honor en la plaza principal, que desde entonces lleva su nombre.

El 14 de mayo de 1957, el gobierno provincial elevó la comisión de fomento de El Colorado a la categoría de municipio.

Lugares para visitar en El Colorado

¿Qué atracciones tiene El Colorado?

  • Camping municipal: Se encuentra a orillas del Río Bermejo y ofrece una hermosa vista. Tiene un parque acuático con piletas y áreas de descanso. También hay senderos para pasear y parrillas para disfrutar con familia y amigos. Es un lugar ideal para acampar y relajarse.
  • Feriarte: Cada mes de octubre se celebra este festival donde artesanos muestran y venden sus creaciones.
  • Colonias agrícolas: Puedes visitar las zonas rurales cercanas donde se desarrollan las actividades agrícolas de la región.

El Puente Libertad

Archivo:Puente Libertad (río Bermejo)
Vista del Puente Libertad

El Puente Libertad es una obra muy importante para la región. Fue inaugurado el 8 de febrero de 1958. Gracias a este puente, El Colorado dejó de estar aislada y se conectó mejor con otras poblaciones, lo que ayudó mucho a su desarrollo.

Población de El Colorado

Según el censo de 2022, El Colorado tiene 18.201 habitantes. Esto muestra un crecimiento en su población a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de El Colorado entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Comunicación en la ciudad

¿Qué medios de comunicación hay en El Colorado?

En El Colorado hay varias estaciones de radio FM. También cuenta con servicio de televisión por cable, que incluye un canal local. Además, hay servicio de televisión satelital.

Los servicios de teléfono e Internet son ofrecidos por una cooperativa local que tiene fibra óptica, y por otras empresas de Internet.

Educación en El Colorado

¿Qué opciones educativas ofrece El Colorado?

El Colorado tiene escuelas públicas que ofrecen educación en los niveles primario, secundario y terciario. También hay instituciones educativas privadas. La educación pública en la ciudad es gestionada por el Ministerio de Educación de la provincia de Formosa.

Para la educación secundaria, hay diferentes tipos de escuelas:

  • Una escuela técnica (E.P.E.T 4).
  • Una escuela con enfoque artístico (E.P.E.S 101).
  • Una escuela de bachillerato (E.P.E.S 1).

La E.P.E.S 1 fue la primera escuela secundaria de la provincia de Formosa, inaugurada el 25 de abril de 1960.

También hay un instituto de educación terciaria llamado "República Federal de Alemania".

¿Cómo llegar a El Colorado?

Archivo:Puente sobre río Bermejo en El Colorado hacia el Norte
Puente sobre Río Bermejo en El Colorado hacia el Norte.
  • Por tierra: Puedes llegar por la ruta nacional N.º 3 y la ruta provincial N.º 1, o por la ruta provincial N.º 90.
  • Por aire: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Formosa.
  • Por río: También se puede llegar a través del Río Bermejo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Colorado Facts for Kids

kids search engine
El Colorado para Niños. Enciclopedia Kiddle.