Angelines Fernández para niños
Datos para niños Angelines Fernández |
||
---|---|---|
![]() Fernández, c. 1940s
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de los Ángeles Fernández Abad | |
Nacimiento | 30 de julio de 1924 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1994 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Trastornos de la conducción cardíaca insuficiencia respiratoria aguda insuficiencia renal crónica |
|
Sepultura | Mausoleos del Ángel | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activa | 1955-1993 | |
Obras notables | Doña Clotilde, en El Chavo del 8 | |
Lealtad | Bando republicano | |
Conflictos | Guerra civil española | |
María de los Ángeles Fernández Abad (nacida en Madrid, España, el 30 de julio de 1924 y fallecida en Ciudad de México, México, el 25 de marzo de 1994), más conocida como Angelines Fernández, fue una actriz y comediante. Se hizo muy famosa por su papel de Doña Clotilde, también llamada la Bruja del 71, en la popular serie de televisión El Chavo del 8.
Cuando era joven, Angelines participó en un movimiento de resistencia en España. Después de que la guerra terminó en su país, en 1947 decidió mudarse a México. Allí se convirtió en una actriz muy reconocida y obtuvo la nacionalidad mexicana. En 1955, comenzó su carrera en el cine con la película Maternidad imposible. Esto la ayudó a ser considerada una de las actrices importantes de la Época de Oro del cine mexicano.
Angelines Fernández actuó en varias películas destacadas como El diario de mi madre (1958), Misterios de la magia negra (1958), El esqueleto de la señora Morales (1960), El padrecito (1964), Corona de lágrimas (1968) y El profe (1971). Sin embargo, su mayor éxito llegó cuando empezó a trabajar con Roberto Gómez Bolaños en El Chavo del 8 en 1972. También participó en otros programas de Bolaños, como El Chapulín Colorado y Chespirito.
Contenido
La vida y carrera de Angelines Fernández
Sus primeros años en España (1924-1947)
María de los Ángeles Fernández Abad nació el 30 de julio de 1924 en Madrid, España. Sus padres fueron José Fernández y Manuela Abad.
A los once años, Angelines comenzó a actuar en el teatro. Sin embargo, su carrera se detuvo en 1936 debido al inicio de la guerra civil española. Siendo una adolescente de doce años, se unió a grupos de resistencia que se oponían al gobierno de la época. Después de que la guerra terminó en 1939, Angelines vivió ocho años más en España. En 1947, decidió irse del país porque sentía que su seguridad estaba en riesgo.
Su llegada y éxito en México (1947-1994)
En 1947, Angelines Fernández emigró a México como parte de una compañía de teatro. Antes de establecerse en México, pasó un tiempo en La Habana. Una vez que sus papeles de migración estuvieron listos, obtuvo la nacionalidad mexicana y vivió el resto de su vida en México.
En México, continuó su carrera como actriz. Trabajó en programas de televisión llamados "teleteatros", a los que fue invitada por su amigo Ángel Garasa. También trabajó en la estación de radio XEW.
Angelines actuó en películas junto a grandes artistas mexicanos como Cantinflas y Arturo de Córdova. Pero su papel más famoso fue el de Doña Clotilde, "la Bruja del 71". Este personaje era la eterna enamorada de Don Ramón, interpretado por su amigo Ramón Valdés, en la serie Chespirito desde 1971 y luego en El Chavo del 8 a partir de 1973. Angelines consiguió este papel gracias a Ramón Valdés, quien la presentó a Chespirito. En septiembre de 1957, Angelines tuvo una hija a quien llamó Paloma Fernández.
¿Cuándo y cómo falleció Angelines Fernández?
Angelines Fernández falleció el 25 de marzo de 1994 en Ciudad de México. Tenía 69 años de edad. La causa de su fallecimiento fue una combinación de problemas cardíacos, dificultad para respirar y problemas renales. Su cuerpo fue enterrado en una cripta en el panteón Mausoleos del Ángel, que se encuentra en la misma ciudad.
El legado de Angelines Fernández
¿Quién ha interpretado a Angelines Fernández?
En 2025, la actriz mexicana Andrea Noli interpretará a Angelines Fernández en Sin querer queriendo. Esta es una serie biográfica que cuenta la vida y la carrera de Roberto Gómez Bolaños.
Angelines Fernández en videojuegos
Año | Título | Notas | Ref. |
---|---|---|---|
2003 | Street Chaves | Como Doña Clotilde (Dona Clotilde - Bruxa do 71) | |
2022 | Street Chaves II |
Filmografía de Angelines Fernández
Cine
Año | Título | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1955 | Maternidad imposible | Pasajera de autobús | |
1958 | El diario de mi madre | Leonor | |
El águila negra contra los enmascarados de la muerte | Personaje desconocido | No acreditada | |
Misterios de la magia negra | Laura | ||
1959 | Mi niño, mi caballo y yo | Personaje desconocido | |
1960 | El esqueleto de la señora Morales | Clara, hermana de Gloria | |
1963 | Vuelven los Argumedo | Nina | No acreditada |
Mi vida es una canción | Personaje desconocido | ||
1964 | El padrecito | Sara, hermana de Damián | |
1966 | Fuera de la ley | Señorita moralista | |
Estrategia matrimonial | Margarita | ||
1967 | Un novio para dos hermanas | Profesora de piano | |
1968 | Despedida de casada | Personaje desconocido | |
Esta noche si | |||
Corona de lágrimas | Mercedes Ancira, mamá de Olga | ||
1969 | Un Quijote sin mancha | Prudencia Pingarrón | |
1971 | El profe | Mamá de Martín | No acreditada |
El cielo y tú | Mujer conservadora en iglesia | ||
1974 | Tráiganlos vivos o muertos | Personaje desconocido | |
1975 | El agente viajero | ||
1978 | Oye Salomé! | Doña Elena, mamá de Guadalupe | |
1979 | El Chanfle | Esposa de Paco, empleada de supermercado | |
1982 | El Chanfle 2 | Esposa de Paco, secretaria del Sr. Matute | |
1983 | Don ratón y don ratero | Sirvienta | |
1984 | Charrito | Maquillista | |
1990 | Dos judiciales en aprietos | Personaje desconocido | |
Sor Batalla | Madre superiora | ||
Bella entre las flores | Doña Perfecta de Rico |
Televisión
Año | Título | Papel |
---|---|---|
1959 | Teresa | Esmeralda |
Cadenas de amor | Irma | |
1960 | Gabriela | Personaje desconocido |
El hombre de oro | ||
Un amor en la sombra | ||
Claudia | ||
1961 | La familia del 6 | |
La telaraña | ||
1962 | La madrastra | |
La herida del tiempo | ||
1964 | Teatro del cuatro | |
La intrusa | ||
1965 | Tú eres un extraño | |
1966 | Sonata de otoño | |
La duquesa | ||
1969 | Encadenados | |
1970 | Rafael | Juliana |
1970, 1980-1991 | Chespirito | Doña Clotilde, La Bruja del 71, varios personajes |
1972-1991 | El Chavo del 8 | Doña Clotilde, La Bruja del 71 |
1973-1978 | El Chapulín Colorado | Varios personajes |
1974 | Ha llegado una intrusa | Carmelita |
1977 | Rina | Trabajadora social |
1978 | Gotita de gente | Patricia |
1979-1980 | La chicharra | Úrsula |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angelines Fernández Facts for Kids