El Chañar para niños
Para la localidad de la provincia de Neuquén, vea San Patricio del Chañar.
Datos para niños El Chañar |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Chañar en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 26°45′30″S 65°04′07″O / -26.7582537, -65.0686786 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Burruyacú | |
Comisionado | Fabio Roque Pérez | |
Altitud | ||
• Media | 472 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2395 hab. | |
Gentilicio | chañarense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4117 | |
Prefijo telefónico | 0381 | |
Sitio web oficial | ||
Vista aérea de El Chañar.
|
||
El Chañar es una localidad ubicada en el Departamento Burruyacú, en el noreste de la provincia de Tucumán, Argentina.
Contenido
El Chañar: Una Localidad en Tucumán
¿Cuántas personas viven en El Chañar?
Según el censo de 2010, El Chañar tiene 2395 habitantes. Esto significa que su población creció un 21% desde el censo de 2001, cuando tenía 1974 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de El Chañar entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
¿Qué es la sismicidad en Tucumán?
La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una zona. En la región de Tucumán, los movimientos de tierra son comunes, pero suelen ser de baja intensidad.
Terremotos importantes en la historia
- El terremoto de 1861: El 20 de marzo de 1861, ocurrió un gran terremoto en Mendoza. Fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Este evento hizo que los gobiernos de la región tomaran medidas para construir edificios más seguros.
- El terremoto de 1931: En 1931, hubo otro terremoto de intensidad 6.3. Este sismo causó daños en algunas construcciones y abrió grietas en el suelo de la zona.
- El terremoto de San Juan de 1944: El 15 de enero de 1944, un terremoto en San Juan mostró la gran importancia de estar preparados para estos eventos en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Chañar Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
El Chañar para Niños. Enciclopedia Kiddle.