robot de la enciclopedia para niños

El castillo de Barbazul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El castillo de Barbazul
A Kékszakállú herceg vára
Barbebleue3.jpg
Ilustración de Gustave Doré
para el Barbazul de Charles Perrault.
Género Ópera
Actos 1 acto
Basado en La Barbe-Bleue de Charles Perrault
Publicación
Idioma Húngaro
Música
Compositor Béla Bartók
Puesta en escena
Lugar de estreno Ópera Real (Budapest)
Fecha de estreno 24 de mayo de 1918
Personajes
Libretista Béla Balázs
Duración 1 hora

El castillo de Barbazul (en húngaro: A kékszakállú herceg vára) es la única ópera que creó el compositor húngaro Béla Bartók. Es una obra de un solo acto. El libreto, que es el texto de la ópera, fue escrito por Béla Balázs, un poeta y amigo de Bartók. La historia se basa en el famoso cuento de Charles Perrault llamado La Barbe-Bleue.

Esta ópera dura poco más de una hora. Solo tiene dos personajes principales que cantan en el escenario: Barbazul (Kékszakállú) y su nueva esposa, Judit. Ellos acaban de fugarse, y Judit llega por primera vez al misterioso castillo de Barbazul. La forma en que Balázs y Bartók contaron esta historia ayudó a que la gente se interesara de nuevo por la música tradicional húngara.

La ópera fue compuesta en 1911. Sin embargo, al principio no fue aceptada para su estreno. Por eso, se presentó por primera vez siete años después, en Budapest, el 24 de mayo de 1918. Al principio, el público tuvo opiniones muy diferentes sobre la obra y no fue un gran éxito. Pero después de ser revisada, se reestrenó en 1938 y esta vez sí fue muy aplaudida. En 2022, la ópera se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Historia de la ópera

Creación y primeras presentaciones

La ópera El castillo de Barbazul fue escrita entre febrero y septiembre de 1911. El compositor Béla Bartók se inspiró en la obra Peleas y Melisande de Claude Debussy. Bartók hizo algunos cambios a su ópera en 1912 y 1917.

El estreno oficial fue en la Ópera Real de Budapest el 24 de mayo de 1918. Los cantantes principales fueron Olga Haselbeck como Judit y Oszkár Kálmán como Barbazul. La orquesta fue dirigida por Egisto Tango, y la puesta en escena estuvo a cargo de Dezső Zádor.

Archivo:A kékszakállú herceg vára
Olga Haselbeck, Oszkár Kálmán,
Dezső Zádor y Béla Bartók.

Difusión y éxito posterior

El libreto de la ópera se escribió originalmente en húngaro. Aunque a veces se presenta en su traducción al alemán. Esta ópera no fue muy conocida al principio. Esto se debió a que es una obra corta, de poco más de una hora. Además, requiere una orquesta grande y una puesta en escena compleja.

Sin embargo, su presentación en el Maggio Musicale Fiorentino en 1938 ayudó a que se hiciera más popular. Especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, la ópera comenzó a ser más apreciada y representada en diferentes lugares del mundo.

Argumento de la historia

Archivo:Barbebleue
Ilustración de Gustave Doré para el cuento de Perrault Barbazul

Judit, llena de curiosidad y amor, ha seguido a Barbazul hasta su castillo. Ella le pide las llaves de siete puertas misteriosas, y él se las entrega una por una.

  • Detrás de la primera puerta, Judit encuentra un lugar que representa las penas y tristezas de Barbazul.
  • La segunda puerta revela un arsenal de armas, que simbolizan las luchas diarias del hombre en la vida.
  • Luego, Judit descubre un tesoro detrás de la tercera puerta. Sin embargo, las joyas parecen tener un pasado difícil, sugiriendo que no todo lo valioso se consigue sin esfuerzo o sin dejar una marca.
  • La cuarta puerta muestra un hermoso jardín. Pero al mirar más de cerca, Judit nota que la tierra de donde crecen las plantas guarda recuerdos de momentos difíciles.
  • La quinta puerta abre a un paisaje amplio y luminoso. Pero una sombra parece cubrirlo, indicando que incluso en la belleza hay algo de melancolía.
  • Detrás de la sexta puerta, Judit ve un lago brillante. Este lago representa las lágrimas y los dolores ocultos de una vida.

Barbazul le da las llaves a Judit con cierta duda. Él desea que el amor de ella lo ayude a dejar atrás su pasado. Pero Judit, impulsada por su interés en este hombre misterioso y quizás por el deseo de comprenderlo, le pide también la última llave.

Así, en la séptima habitación, Judit descubre a las esposas anteriores de Barbazul. Ellas representan las diferentes etapas de su vida: su juventud, su madurez y su vejez. Barbazul le coloca a Judit un manto especial y una corona. Ella se une a las otras mujeres, y Barbazul se queda solo, en la oscuridad de su castillo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bluebeard's Castle Facts for Kids

kids search engine
El castillo de Barbazul para Niños. Enciclopedia Kiddle.