Castañar de Béjar para niños
El Castañar de Béjar es un hermoso paraje natural y una pequeña localidad que forma parte del municipio de Béjar. Se encuentra en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar conocido por su belleza natural y su tranquilidad.
Datos para niños Paraje de El CastañarEl Castañar de Béjar |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Municipio | Béjar | |
Ubicación | 40°22′43″N 5°45′43″O / 40.378611111111, -5.7619444444444 | |
• Altitud | 1060 m | |
Superficie | 45,75 km² | |
Población | 67 hab. (INE 2023) | |
• Densidad | 1,46 hab./km² | |
Gentilicio | Bejarano-a | |
Código postal | 37700 | |
Alcalde (2021) | (Béjar) | |
Patrona | Virgen del Castañar | |
Contenido
¿Qué es El Castañar de Béjar?
El Castañar de Béjar es un lugar especial en la Sierra de Béjar, una zona montañosa en la provincia de Salamanca. Se encuentra a unos 1060 metros de altitud, lo que le da un clima fresco y paisajes bonitos. Es un sitio ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Un Lugar con Historia y Tradición
El Castañar no solo es un paraje natural, sino también un lugar con mucha historia y costumbres.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas de El Castañar se celebran junto con las de Béjar. El día más importante es el 8 de septiembre, en honor a la Virgen del Castañar, que es la patrona de ambos lugares. Ese día, por la mañana, se hace una romería (una caminata festiva) desde el santuario hasta un mirador. También hay un mercadillo donde se pueden encontrar productos locales y una procesión.
Monumentos Importantes
En El Castañar hay dos construcciones muy destacadas:
- Plaza de Toros de El Castañar: Conocida como "La Ancianita", es una de las plazas de este tipo más antiguas de España, construida en 1711. Es un edificio histórico muy importante y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1997. Tiene un ruedo de 41 metros de diámetro y puede albergar a 3500 personas.
- Santuario de la Virgen del Castañar: Es una ermita grande que se encuentra en la parte alta de la localidad. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Dentro de ella se guarda la imagen de la Virgen del Castañar. Su campanario, que está separado de la iglesia, mide unos 30 metros de altura.
Plaza de Toros de Béjar Plaza de toros de El Castañar La Ancianita |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | El Castañar | |
Datos generales | ||
Categoría | Plaza de toros de El Castañar | |
Código | RI-53-0000176-00000 | |
Declaración | 11 de julio de 1997 | |
Construcción | 1711 - actualmente |
Población y Crecimiento
Aunque es una localidad pequeña, El Castañar ha visto cómo su población ha crecido en los últimos años. Muchas personas que vivían en la ciudad de Béjar se han mudado aquí buscando un lugar más tranquilo. En 2023, tenía 67 habitantes.
Naturaleza y Clima
El Castañar es famoso por su entorno natural y su clima particular.
Un Bosque de Castaños
El nombre de El Castañar viene de los muchos castaños que forman un gran bosque en la zona. También se pueden encontrar pinos rodenos y robles, creando un paisaje verde y frondoso.
Clima de Montaña
El clima en El Castañar es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son fríos, con muchas lluvias y nieve (unos 21 días al año). La temperatura media en invierno es de unos 3.6 °C. Los veranos son cálidos y secos, aunque cortos, y las temperaturas pueden llegar a los 37 °C. Las primaveras son breves y con pocas lluvias, mientras que los otoños son más fríos y húmedos.
Actividades y Economía
El Castañar es un punto de partida para muchas aventuras y su economía se basa en el turismo.
Rutas de Senderismo
Desde El Castañar se pueden iniciar muchas rutas de senderismo por la Sierra de Béjar. Algunos de los lugares a los que se puede llegar son la Peña de la Cruz, Peña Negra, Llano Alto, Fuente del Lobo, Candelario o el Pantano de Navamuño.
Turismo Local
La economía de El Castañar se centra en el turismo, al igual que en otras localidades cercanas como Béjar o Candelario. Esto se debe a que está cerca de la Estación de esquí de La Covatilla. Cuenta con un albergue, un hotel y dos restaurantes para los visitantes. En verano, abren muchos puestos de comida y bebida al aire libre. Sin embargo, la mayoría de sus habitantes trabajan en Béjar.