El Caburé para niños
Datos para niños El Caburé |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Caburé en Provincia de Santiago del Estero
|
||
Coordenadas | 26°00′54″S 62°20′02″O / -26.015, -62.3339 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Copo | |
Altitud | ||
• Media | 574 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 737 hab. | |
Código postal | 3712 | |
Prefijo telefónico | 03841 | |
Tipo de municipio | Municipio de 3.ª categoría | |
El Caburé es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en el departamento Copo, dentro de la provincia de Santiago del Estero. Está ubicada junto a la ruta nacional 16, a unos 55 kilómetros al sudeste de Monte Quemado.
En esta zona se realizaron estudios del suelo. Gracias a una perforación profunda, los científicos pudieron entender cómo está formada la tierra bajo la superficie. A una de las capas de roca y tierra que encontraron la llamaron "formación Caburé", tomando el nombre de la localidad.
El Caburé comenzó a crecer alrededor de la estación de tren del ramal C12 del Ferrocarril Belgrano, en el año 1932. La actividad económica principal de la gente aquí es el trabajo con los árboles. Esto incluye cortar madera, producir carbón y fabricar productos de madera. En la década de 1970, una fábrica que producía una sustancia llamada tanino (usada para curtir cueros) cerró. Esto causó que muchas personas perdieran su empleo. En 2006, se creó la Comisión municipal, que es como el gobierno local. La localidad también cuenta con una escuela para los niños.
¿De dónde viene el nombre de El Caburé?
El nombre de esta localidad se debe a un pájaro muy conocido en la región. Este pájaro es llamado comúnmente caburé.
¿Cuántas personas viven en El Caburé?
Según el censo de 2010, El Caburé tenía 737 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando vivían 834 personas.
Gráfica de evolución demográfica de El Caburé entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |