robot de la enciclopedia para niños

Elías Alippi para niños

Enciclopedia para niños

Elías Isaac Alippi (nacido en Buenos Aires el 21 de enero de 1883 y fallecido en la misma ciudad el 3 de mayo de 1942) fue un importante artista argentino. Se destacó como dramaturgo, empresario de teatro, actor, director de cine y director de teatro. También era conocido por ser un excelente bailarín de tango. Lo llamaban cariñosamente "el Flaco".

Datos para niños
Elías Alippi
Muiño Alippi.jpg
Enrique Muiño (izq.) y Elías Alippi (der.)
Información personal
Nombre de nacimiento Elías Isaac Alippi
Nacimiento 21 de enero de 1883
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 3 de mayo de 1942

Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine y escritor
Género Tango

Elías Alippi y su carrera en el teatro

Elías Alippi comenzó su carrera en el teatro en 1903. Su debut fue en el teatro Comedia de Buenos Aires, trabajando con la compañía del famoso actor Jerónimo Podestá.

Creación de su propia compañía teatral

Más tarde, Alippi formó su propia compañía de teatro. A ella se unieron actores como Francisco Ducasse y Miguel Ligero Rodríguez. Juntos, presentaron muchas obras, incluyendo sainetes (un tipo de obra de teatro corta y cómica) como El camarín de Bermúdez en 1915.

En 1915, Alippi viajó a Brasil con el famoso cantante Carlos Gardel. Aunque esa aventura no tuvo éxito, Alippi regresó a Argentina con nuevas ideas.

La Compañía Tradicionista Argentina

A finales de 1915, Alippi fundó la "Compañía Tradicionista Argentina". Bajo la dirección de José González Castillo, esta compañía presentó obras importantes como Juan Moreira y Martín Fierro. En estas presentaciones, el dúo de Gardel y Razzano cantaba canciones, y se incluyeron varios tangos escritos por el propio Alippi.

Archivo:1922-12-24, La Novela Teatral, Elías Alippi, Tovar
Caricaturizado por Tovar (1922)

La exitosa compañía Muiño-Alippi

En 1916, Elías Alippi se unió a Enrique Muiño para formar la compañía Muiño-Alippi. Esta se convirtió en una de las compañías más importantes del teatro popular argentino. Representaron muchas obras, como Los novios de Genoveva de Alberto Vacarezza en 1916.

La innovación del tango en el teatro

Un momento clave en la carrera de Alippi ocurrió en 1918. Mientras preparaba la obra Los dientes del perro, tuvo la idea de incluir un cabaret en vivo en el escenario. La orquesta de Roberto Firpo tocaba tangos. Por sugerencia de su amigo Carlos Gardel, incluyeron el tango Mi noche triste, cantado por la joven actriz Manolita Poli.

La obra se estrenó el 20 de abril de 1918 en el teatro Esmeralda (hoy teatro Maipo). Fue un gran éxito y se mantuvo en cartelera por mucho tiempo. La clave de este éxito fue la incorporación del tango en la obra de teatro, especialmente la popularidad de Mi noche triste.

La compañía Muiño-Alippi continuó presentando muchas obras, como Pepita de oro en 1924 y Chacarita en el mismo año.

Obras escritas por Elías Alippi

Elías Alippi también escribió o colaboró en la creación de muchas obras de teatro. Algunas de ellas fueron El Indio Rubio, ¡Viva la República! y El cantar de los tangos. También escribió Con esta... sí y Del tango al Charleston.

Elías Alippi en el cine

Elías Alippi también dejó su huella en el cine.

Sus primeros pasos en el cine

Debutó en el cine mudo actuando en películas como Tierra baja (1912) y Mariano Moreno y la Revolución de Mayo (1915).

Películas destacadas en el cine sonoro

Durante la Época de Oro del cine argentino, Alippi actuó en varias películas importantes. Algunas de ellas fueron Cadetes de San Martín (1936), Viento Norte (1937) y Así es la vida (1939). También participó en El mejor papá del mundo y Medio millón por una mujer.

En la película Se llamaba Carlos Gardel, filmada después de su fallecimiento, se incluyeron escenas que Alippi había grabado antes.

La fundación de Artistas Argentinos Asociados

En 1941, un grupo de artistas, incluyendo a Elías Alippi, Enrique Muiño, Francisco Petrone y el director Lucas Demare, se reunían en un café de Buenos Aires. Allí surgió la idea de formar una productora de cine que trabajara en forma cooperativa.

Así, el 26 de septiembre de 1941, fundaron Artistas Argentinos Asociados, una de las productoras de cine más importantes de Argentina.

Un homenaje póstumo en "La Guerra Gaucha"

El primer gran proyecto de esta productora fue la película La Guerra Gaucha. Elías Alippi iba a interpretar el papel del capitán Del Carril. Sin embargo, Alippi enfermó gravemente de cáncer. Sus compañeros, por respeto y cariño, decidieron posponer la filmación de la película hasta después de su muerte, que ocurrió el 3 de mayo de 1942.

En honor a su memoria, una plazoleta y una calle en la ciudad de Buenos Aires llevan el nombre de “Elías Alippi”.

Filmografía de Elías Alippi

Elías Alippi participó en varias películas como actor y director:

Como actor
  • Se llamaba Carlos Gardel (1949)
  • El mejor papá del mundo (1941)
  • Así es la vida (1939)
  • Viento Norte (1937)
  • Cadetes de San Martín (1937)
  • Tierra baja (1912)
Como director
  • Retazo (1939)
  • Callejón sin salida (1938)

Obras de teatro escritas por Elías Alippi

Algunas de las obras de teatro en las que Elías Alippi fue autor o coautor incluyen:

  • Conferencia contra la mujer
  • No se jubile, Don Pancho!
  • El cantar de los tangos
  • Sos bueno, vos también!

Galería de imágenes

kids search engine
Elías Alippi para Niños. Enciclopedia Kiddle.