Ekaterina Feoktistova para niños
Datos para niños Ekaterina Feoktistova |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de marzo de 1915 San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1987 Snézhinsk (Rusia) |
|
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educada en | Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo (hasta 1939) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Química, física e ingeniera | |
Empleador | Instituto de Investigación Científica en Física Experimental Panruso | |
Distinciones |
|
|
Ekaterina Alekseevna Feoktistova (nacida el 18 de marzo de 1915 y fallecida el 5 de enero de 1987) fue una destacada científica. Se especializó en química, física e ingeniería. Fue una experta en el estudio de materiales especiales y trabajó en importantes proyectos científicos en la Unión Soviética. Desde 1947 hasta su jubilación, Ekaterina dirigió un laboratorio a partir de 1952, contribuyendo significativamente a la investigación.
Contenido
¿Cómo fue la vida y carrera de Ekaterina Feoktistova?
Primeros años y educación
A los 18 años, Ekaterina comenzó su carrera como química en una fábrica textil en Járkov, Ucrania. Su pasión por la ciencia la llevó a estudiar en la Universidad de Járkov en 1934. En 1935, continuó sus estudios en el Instituto Industrial de Kiev.
En 1937, Ekaterina fue transferida a un departamento especial en el Instituto Tecnológico y Químico de Leningrado. Se graduó con honores como ingeniera-tecnóloga. Después de su graduación, se inscribió en un programa de posgrado y trabajó como asistente de investigación en el mismo instituto. Durante estos años, Ekaterina también demostró su espíritu aventurero al volar aviones y realizar saltos en paracaídas.
Contribuciones durante la guerra y posguerra
Cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en 1941, Ekaterina fue evacuada a Sverdlovsk. Allí, trabajó como ingeniera de procesos en la Scientific Mining Society en los Montes Urales. En 1942, se unió a la Fábrica 46 del Ministerio de Armamento como ingeniera principal.
Al año siguiente, fue trasladada a la oficina de diseño de cartuchos del Ministerio en Kuntsevo, Óblast de Moscú. En 1945, regresó al Instituto de Leningrado como investigadora y luego como investigadora principal, mientras continuaba sus estudios de posgrado. En 1947, obtuvo su doctorado. En diciembre de ese año, fue asignada a trabajar en una instalación secreta de investigación, conocida como KB-11 (ahora el Instituto de Investigación Científica de Física Experimental de toda Rusia).
Investigaciones clave y liderazgo
En KB-11, Ekaterina trabajó en el laboratorio número 2, bajo la dirección del reconocido investigador Alexandr Belyaev. Su investigación se centró en el uso de materiales especiales para las primeras tecnologías avanzadas. Por este trabajo, recibió su primer premio estatal en 1950.
Entre 1951 y 1952, Ekaterina lideró un equipo que experimentó con campos magnéticos pulsados y corrientes generadas por materiales especiales. Estas investigaciones se basaron en las ideas del destacado científico Andréi Sájarov.
En 1952, Ekaterina Feoktistova fue nombrada jefa de laboratorio. En junio de 1955, su laboratorio fue trasladado a un nuevo centro de investigación y desarrollo, NII-1011 (VNIITF), en Chelyabinsk-70 (hoy conocida como Snezhinsk). Sin embargo, Ekaterina permaneció en KB-11 hasta 1958. Durante este tiempo, estudió cómo los materiales especiales eran afectados por la energía de un reactor. Fue una de las últimas en mudarse a NII-1011.
A principios de la década de 1960, su investigación se centró en mejorar los materiales utilizados en tecnologías avanzadas. Logró un aumento significativo en la liberación de energía al usar un compuesto llamado HMX (u octógeno). Esta mejora fue probada por primera vez con una pequeña carga el 21 de octubre de 1968.
Reconocimientos y jubilación
En 1969, Ekaterina obtuvo un doctorado en ciencias, un alto reconocimiento en el sistema soviético. A partir de 1979, aunque ya estaba jubilada, continuó trabajando como investigadora principal en NII-1011. En 1983, se le ofreció un premio estatal final, pero ella decidió no aceptarlo.
A lo largo de su carrera, Ekaterina fue miembro de importantes comisiones y consejos científicos. También fue mentora de muchos estudiantes investigadores, compartiendo su conocimiento y experiencia.
Falleció en Snezhinsk en 1987, dejando un legado importante en el campo de la ciencia y la ingeniería.
Premios y reconocimientos
Ekaterina Feoktistova recibió varios premios por su dedicación y contribuciones a la ciencia:
- 1950: Premio del Consejo de Ministros de la URSS.
- 1952: Orden de la Bandera Roja del Trabajo.
- 1956: Orden de Lenin.
- 1951 y 1953: Premio Stalin (en segundo y tercer grado).
- 1970: Premio estatal de la URSS.
- 1975: Ciudadana Honoraria de Snezhinsk.
Véase también
En inglés: Ekaterina Feoktistova Facts for Kids