Eileen Gray para niños
Datos para niños Eileen Gray |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kathleen Eileen Mora | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1878 o 1879 Enniscorthy (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 1976 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y ossuaire du Père-Lachaise (fr) | |
Nacionalidad | Británica e irlandesa | |
Familia | ||
Padres | James Maclaren Smith-Gray Eveleen Smith-Gray, 19th Lady Gray |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y diseñadora | |
Obras notables | Sillón de dragones | |
Distinciones |
|
|
Kathleen Eileen Moray, más conocida como Eileen Gray (nacida en Enniscorthy, Irlanda, el 9 de agosto de 1878, y fallecida en París, Francia, el 31 de octubre de 1976), fue una artista muy talentosa. Se destacó como diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta. Fue una de las primeras mujeres en ser reconocida a nivel mundial en el campo del diseño industrial. Su estilo combinaba el lujo del trabajo con laca con la sencillez del estilo internacional.
Contenido
Eileen Gray: Una Pionera del Diseño y la Arquitectura
¿Quién fue Eileen Gray?
Eileen Gray nació en la casa de su familia en Enniscorthy, Irlanda. Aunque algunas publicaciones dicen que nació en 1879, a ella no le importaba la diferencia. Su familia cambió su apellido a Gray en 1893, cuando su madre, Lady Eveleen Pounden, heredó un título de nobleza. Eileen era la menor de cinco hermanos y pasó su infancia entre las casas de su familia en Irlanda y Londres.
Heredó de su madre el buen gusto por la decoración. De su padre, el pintor James Maclaren Smith, heredó un espíritu aventurero. Lo acompañó en varios viajes a países como Italia y Alemania.
Sus Primeros Años y Educación
Como muchas jóvenes de su época y clase social, Eileen Gray recibió una educación formal. Estudió en un internado en Dresde, Alemania, y fue educada por tutoras en casa. En 1900, visitó París por primera vez con su madre para la Exposición Universal.
Al año siguiente, en 1901, se inscribió para estudiar dibujo en la Slade School of Fine Arts de Londres. Allí desarrolló una gran admiración por las obras asiáticas de laca, que son objetos decorados con una resina especial. Este tiempo de estudio le ayudó a ser más independiente.
En 1902, se mudó temporalmente a París para seguir sus estudios de dibujo en la École Colarossi y la Academia Julian. Estas escuelas la preparaban para ingresar en la École des Beaux-Arts (Escuela de Bellas Artes).
En 1905, regresó a Londres debido a la enfermedad de su madre. Continuó sus estudios en la Slade School. Finalmente, en 1906, se estableció de forma permanente en París, donde vivió el resto de su vida. En ese mismo año, comenzó a trabajar con Seizo Sougarawa, un maestro japonés en el arte de la laca.
El Arte de la Laca y el Diseño de Muebles
Entre 1909 y 1912, Eileen Gray viajó mucho. Visitó el norte de África, donde aprendió sobre el arte del tejido de alfombras. También viajó a América, visitando lugares como Nueva York, el Gran Cañón y las Montañas Rocosas.
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1915, Eileen trabajó como conductora de ambulancias en París. Luego regresó a Londres con Sougarawa y abrió un taller en Chelsea para crear sus propios muebles.
En 1913, tuvo su primera exposición, mostrando algunos paneles decorativos. Pero fue en 1922 cuando se hizo más conocida. Había logrado adaptar las técnicas tradicionales asiáticas de la laca al diseño moderno. Decidió abrir su propia tienda de decoración, la galería Jéan Désert, donde exhibía sus alfombras y diseños de muebles.
En 1923, la invitaron a exponer una habitación completa diseñada por ella misma en el Salon des artistes décorateurs. Allí presentó su proyecto de una "Chambre-boudoir para Monte-Carlo".
Su Interés por la Arquitectura
En 1926, Eileen Gray empezó a diseñar la casa E1027, su propia casa de verano cerca de Menton, Francia. La casa se terminó en 1934. Después de esto, pasó mucho tiempo en el sur de Francia. También construyó su última casa, Lóu Pérou (1954-61), entre viñedos, aunque París siguió siendo su hogar principal.
Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que dejar la costa francesa y se refugió en Lourmarin. Su casa en Menton fue dañada por las tropas. En 1945, cuando Menton fue liberado, Gray regresó a su casa, pero al encontrarla en malas condiciones, volvió a París.
Eileen Gray se mantuvo activa incluso después de los 90 años. Trabajaba muchas horas al día, perfeccionando sus diseños y organizando sus proyectos. Falleció en París el 31 de octubre de 1976, a los 98 años, y fue enterrada en el cementerio de Père Lachaise.
La Casa E.1027: Un Diseño Revolucionario
La Casa «E-1027» fue diseñada y construida por Gray entre 1926 y 1929. Estaba a orillas del mar, en el sur de Francia, y fue una residencia de verano. El nombre E-1027 es un código que combina las iniciales de Eileen Gray y Jean Badovici, un arquitecto con quien colaboró.
Esta casa es un ejemplo importante del movimiento moderno en arquitectura. Gray aplicó muchos principios clave, como la eficiencia del espacio. La casa era pequeña, pero todo estaba diseñado para ser práctico. Tenía armarios empotrados que aprovechaban cada rincón y un gran salón que también podía usarse como dormitorio. Los muebles eran parte de la arquitectura de la casa. Gray diseñó cada detalle para que todo encajara perfectamente.
Incluso el famoso arquitecto Le Corbusier, amigo de Badovici, visitaba la casa. Él quería pintar murales en ella, pero Gray se negaba. Sin su permiso, Le Corbusier pintó ocho murales en la casa, lo que generó controversia.
Otros Proyectos Arquitectónicos Importantes
Eileen Gray diseñó varios proyectos arquitectónicos, aunque no todos se construyeron o se conservaron. Algunos de ellos incluyen:
- Apartamento en la rue de Lota, París (1919-24)
- Casa de vacaciones, Samois-sur-Seine (1921-24)
- Tempe à Pailla, Castellar (1931-34): Su propio hogar, diseñado para vivir y trabajar. Era un espacio multiusos con terrazas y mucha luz natural. Gray usó muebles empotrados para maximizar el espacio y hacer que las habitaciones se sintieran abiertas.
- Lou Pérou, Saint-Tropez (1954-61)
Diseños de Muebles Famosos
El trabajo de Eileen Gray en diseño combinaba la laca y maderas especiales con formas geométricas y toques japoneses. En Londres, aprendió el arte del lacado, y luego en París, conoció a su verdadero maestro, el japonés Sougarawa.
Sus hermosas piezas llamaron la atención de Jacques Doucet, un coleccionista de arte. Los diseños de interiores de Gray fueron muy elogiados por la prensa.
La Silla Bibendum y Otros Muebles Icónicos
Entre sus diseños de muebles más conocidos se encuentran:
- Lámpara satélite (1919)
- Canapé pirogue (sillón "piragua") (1920)
- Biombo block screen (1925)
- Transat Chair (1927-29)
- Mesita de noche (1927-29)
- Espejo satélite (1926-29)
- Silla Bibendum: Esta silla es una de las más reconocidas del siglo XX. Se inspiró en la mascota de Michelín, el famoso muñeco de neumáticos. Estaba hecha de acero cromado y tapizada en piel blanca. Era una silla grande y cómoda. Gracias al éxito de esta silla, Eileen Gray pudo financiar la galería Jean Désert que abrió en 1922.
Para la galería Jean Désert, Gray buscó crear muebles más sencillos y económicos. Quería que sus diseños pudieran producirse en masa y que cambiaran el estilo de vida de la sociedad, combinando el arte con la funcionalidad.
¿Qué Inspiró a Eileen Gray?
Eileen Gray comenzó a experimentar con la arquitectura en 1926, colaborando con el arquitecto rumano Jean Badovici. Él le compartió sus conocimientos en esta área. Aunque solo se construyeron unas pocas de sus obras, el trabajo de Gray sigue inspirando a arquitectos y diseñadores hoy en día.
En la Exposición Universal de París en 1900, conoció el trabajo de Charles Rennie Mackintosh, un artista influyente del Art Nouveau. Esto la hizo interesarse por las artes decorativas.
A principios del siglo XX, el mundo del diseño no estaba tan organizado como lo está ahora. Sin embargo, el interés por las artes decorativas creció rápidamente. Eileen Gray se interesó por movimientos como la Wiener Werkstätte en Viena y la Werkbund alemana en Berlín.
También fue influenciada por la simplicidad de las piezas alemanas, que eran muy diferentes del estilo ornamental francés. Este interés estaba relacionado con el movimiento Arts and Crafts de su país. Aunque quería crear muebles funcionales para todos, también diseñó piezas lujosas para la élite.
Dos movimientos importantes que influyeron en su formación como arquitecta fueron De Stijl y la Bauhaus. Estos movimientos promovían la sencillez, la funcionalidad y el uso de nuevas tecnologías en el diseño.
En los años 1920, París se puso de moda y la gente quería cambiar su estilo de vida. Surgieron muchos estilos artísticos como el fovismo, el futurismo, el expresionismo, el constructivismo y el cubismo. Todos estos influyeron en el arte y el diseño. El nuevo estilo que surgió de estas tendencias se llamó más tarde Art déco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eileen Gray Facts for Kids