robot de la enciclopedia para niños

Edward A. Guggenheim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward A. Guggenheim
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1901
Mánchester (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 9 de agosto de 1970
Reading (Reino Unido)
Nacionalidad Británica y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Químico
Área Termodinámica química
Empleador Universidad de Reading
Miembro de Royal Society
Distinciones

Edward Armand Guggenheim fue un importante científico inglés. Nació el 11 de agosto de 1901 en Mánchester y falleció el 9 de agosto de 1970. Se le conoce por sus grandes aportaciones a la termodinámica, que es el estudio de cómo la energía y el calor se transforman y se mueven en diferentes sistemas.

Edward A. Guggenheim: Un Científico de la Energía y el Calor

Edward Guggenheim fue un químico que se especializó en la fisicoquímica. Esta rama de la ciencia combina la física y la química para entender cómo funcionan las sustancias a nivel molecular. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se enseñaba y se entendía la termodinámica.

Primeros Años y Educación

Edward Guggenheim nació en Mánchester, Reino Unido. Su padre, Armand Guggenheim, era de origen sueco pero se había convertido en ciudadano británico. Edward se casó dos veces, primero con Simone Ganzin y luego con Ruth Helen Aitkin. No tuvo hijos.

Desde joven, Edward mostró un gran talento para el estudio. Asistió a la Terra Nova School y a la Charterhouse School. Luego, estudió en el Gonville and Caius College de Cambridge. Allí, obtuvo las mejores calificaciones en matemáticas y química.

Aunque no consiguió una beca en su universidad, esto no lo detuvo. Se mudó a Dinamarca para seguir aprendiendo. Estudió en la Universidad de Copenhague con el famoso científico Johannes Nicolaus Brønsted.

Su Carrera Científica

Al regresar a Inglaterra, Edward Guggenheim comenzó a trabajar en el University College de Londres. Fue allí donde escribió su primer libro importante, llamado Termodinámica Moderna por los Métodos de Willard Gibbs (1933). Este libro fue muy influyente y cambió la manera en que se enseñaba la termodinámica.

También fue profesor invitado de química en la Universidad Stanford en Estados Unidos. Más tarde, se unió al departamento de ingeniería química en el Imperial College London.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Edward Guggenheim colaboró con la Marina Real Británica. En 1946, se convirtió en profesor y jefe del departamento de Química en la Universidad de Reading. Trabajó allí hasta que se jubiló en 1966.

Contribuciones Importantes y Publicaciones

Edward Guggenheim escribió 11 libros y más de 100 artículos científicos. Su primer libro, Termodinámica Moderna por los Métodos de Willard Gibbs, fue publicado en 1933. Este libro explicaba de forma clara cómo los métodos de Josiah Willard Gibbs podían usarse para entender las relaciones entre las fases de las sustancias, las soluciones y las leyes químicas.

Este libro, junto con otro escrito por Gilbert N. Lewis y Merle Randall, fue fundamental para el desarrollo de la termodinámica química moderna. La termodinámica química estudia cómo la energía afecta las reacciones químicas.

Reconocimientos y Legado

Por su importante trabajo, Edward Guggenheim fue elegido miembro de la Royal Society en 1946. La Royal Society es una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. Su nombramiento destacó sus contribuciones a la termodinámica y a la mecánica estadística. También se le reconoció por aplicar estos conocimientos en muchos campos, como las soluciones, la energía y las reacciones químicas.

El Fondo Conmemorativo E. A. Guggenheim

En 1972, sus amigos y colegas crearon el Fondo Conmemorativo E. A. Guggenheim. Este fondo se usa para dar un premio anual y para organizar charlas cada dos o tres años. Estas charlas tratan sobre temas de química o física relacionados con los intereses de Guggenheim.

La Medalla Guggenheim

En 2014, la Institution of Chemical Engineers creó la Medalla Guggenheim. Este premio se otorga a quienes hacen contribuciones importantes en la investigación de la termodinámica y los fluidos complejos. El primer ganador de esta medalla fue el profesor George Jackson en 2015.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward A. Guggenheim Facts for Kids

kids search engine
Edward A. Guggenheim para Niños. Enciclopedia Kiddle.