Eduardo van den Eynde para niños
Datos para niños Eduardo van den Eynde |
||
---|---|---|
![]() Eduardo van den Eynde en 2011
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1959 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 2020 | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Diputado del Parlamento de Cantabria | |
Partido político | Partido Popular | |
Eduardo van den Eynde Ceruti (nacido en Santander, Cantabria, el 26 de octubre de 1959 y fallecido el 24 de septiembre de 2020) fue un importante historiador y político español. Se destacó por ser diputado y portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria.
Contenido
¿Quién fue Eduardo van den Eynde?
Eduardo van den Eynde fue una persona con una doble vocación: la historia y la política. Su trabajo como historiador le permitió explorar el pasado, mientras que su carrera política le dio la oportunidad de servir a su comunidad.
Sus estudios y primeros pasos
Eduardo estudió Geografía e Historia en la Universidad de Valladolid. Desde joven, mostró interés por el pasado. Participó en varias excavaciones arqueológicas, que son como "detectives del pasado". También publicó artículos en revistas especializadas.
Su carrera en la política
Eduardo van den Eynde tuvo una larga trayectoria en la política de Cantabria.
Director del Servicio Cántabro de Empleo
Fue director del Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria durante varios años. Este servicio ayuda a las personas a encontrar trabajo. Estuvo en este puesto en dos periodos: entre 1999 y 2003, y luego entre 2007 y 2020.
Diputado en el Parlamento de Cantabria
Desde 2007 hasta 2020, Eduardo fue diputado en el Parlamento de Cantabria. Un diputado es una persona elegida para representar a los ciudadanos y tomar decisiones importantes.
Dentro del Parlamento, fue portavoz del Partido Popular de Cantabria. También presidió la Comisión de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. Además, formó parte del Comité ejecutivo de su partido, siendo vicesecretario de Comunicación.
Su pasión por la historia y la arqueología
Además de su trabajo en política, Eduardo van den Eynde mantuvo su amor por la historia.
Fundador y director de excavaciones
Fue uno de los fundadores del Instituto de Prehistoria y Arqueología de Sautuola. Este instituto se dedica a estudiar la prehistoria y la arqueología.
También dirigió excavaciones en yacimientos arqueológicos. Un yacimiento arqueológico es un lugar donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas. Publicó muchos artículos sobre arqueología y el patrimonio histórico.
Su fallecimiento
Eduardo van den Eynde falleció el 24 de septiembre de 2020. Su muerte fue a causa de un cáncer que le fue detectado en 2013. Era hermano de Arturo Van den Eynde, quien también es político.
Publicaciones destacadas
Eduardo van den Eynde escribió varios artículos importantes sobre arqueología e historia. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- Los niveles medievales del yacimiento de Camesa-Rebolledo: Apuntes sobre la más antigua ocupación medieval de Cantabria.
- Miguel Ángel García Guinea y el Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria: historia de una marginación, escrito junto a Regino Rincón Vila.
- Nuevos ejemplos de arte rupestre en el área geográfica de la antigua Cantabria: El abrigo de la Peña del Castillo, también con Regino Rincón Vila.
- Excavaciones arqueológicas en el yacimiento romano-medieval de Camesa-Rebolledo (Valdeola, Cantabria), en coedición con Miguel Ángel García Guinea.
- Un ejemplo de integración de una necrópolis medieval sobre una estructura romana, junto a Emilio Illarregui Gómez.