robot de la enciclopedia para niños

Arturo van den Eynde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo van den Eynde
Arturo van den Eynde.jpg
Arturo van den Eynde (Aníbal Ramos)
Información personal
Otros nombres Aníbal Ramos
Nacimiento 1945
Bandera de Dictadura Franquista Santander, Santander, Estado español
Fallecimiento 4 de marzo de 2003
Bandera de España Barcelona, Cataluña, Reino de España
Causa de muerte Infarto cerebral
Nacionalidad Española
Religión Ateo
Familia
Cónyuge Montserrat Adroer i Tasis (hasta 1980)
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Político
Obras notables Anti-Carrillo. El proletariado contra la "Unión Sagrada" (1980)
Ensayo general (1984)
Pequeño vocabulario político de marxismo (1998)
Globalización, la dictadura mundial de 200 empresas (1999)
Partido político PORE/POR, EUiA
Miembro de Front Obrer de Catalunya (hasta 1970)

Arturo van den Eynde (nacido en Santander en 1945 y fallecido en Barcelona el 4 de marzo de 2003), también conocido como Aníbal Ramos, fue un importante político y escritor español.

¿Quién fue Arturo van den Eynde?

Arturo van den Eynde fue una figura destacada en la política española. Se le conoció por sus ideas y escritos sobre cómo la sociedad y la economía deberían organizarse. A lo largo de su vida, participó activamente en movimientos que buscaban cambios sociales y políticos.

Sus primeros años y estudios

Arturo van den Eynde nació en Santander en 1945. Para continuar sus estudios, se mudó de Santander a Madrid y luego a Barcelona. Allí, en la Universidad de Barcelona, estudió arquitectura.

Durante su tiempo en la universidad, Arturo fue parte de la fundación del Sindicat Democràtic d'Estudiants (SDEUB). Este sindicato buscaba dar voz a los estudiantes y defender sus derechos. Era un momento en que las organizaciones estudiantiles oficiales eran muy controladas.

Su participación en movimientos sociales

Después de su experiencia universitaria, Arturo se unió al Front Obrer de Catalunya (FOC). Este grupo también buscaba cambios en la sociedad. Cuando el FOC se disolvió, Arturo se unió a otro grupo llamado Comunisme.

En 1974, Arturo van den Eynde ayudó a fundar el Partido Obrero Revolucionario de España (PORE). Este partido tenía ideas específicas sobre cómo lograr una sociedad más justa.

En 1980, escribió un libro llamado Anticarrillo. En esta obra, expresaba sus opiniones sobre la forma en que se estaban dando los cambios políticos en España después de un periodo de gobierno autoritario. También apoyó a grupos de trabajadores en Polonia, como el sindicato Solidarność, que luchaban por sus derechos.

En 1984, publicó otro libro, Ensayo General. En él, continuó analizando los cambios que España vivió en esa época. También dirigió una revista digital llamada Sin Muro.

Arturo van den Eynde siempre buscó conectar sus ideas con movimientos más amplios. Por ejemplo, se interesó en el Foro Social Mundial (FSM), un encuentro donde personas de todo el mundo discuten sobre cómo mejorar la sociedad.

Obras escritas por Arturo van den Eynde

Además de los libros mencionados, Arturo van den Eynde escribió otras obras importantes:

  • Pequeño vocabulario político de marxismo (1998)
  • Globalización. La dictadura mundial de 200 empresas (1999)

Estos libros fueron publicados por la editorial Ediciones de 1984.

Galería de imágenes

kids search engine
Arturo van den Eynde para Niños. Enciclopedia Kiddle.