Eduardo Simian para niños
Datos para niños Eduardo Simian |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Minería de Chile |
||
3 de noviembre de 1964-21 de octubre de 1966 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Luis Palacios Rossini | |
Sucesor | Alejandro Hales Jamarne | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de noviembre de 1915 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1995 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | María Luisa Gallet Emilio Simian |
|
Cónyuge | Eliana Díaz Lemonon | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, político y futbolista | |
Partido político | ![]() Independientes por el Consenso Democrático (1988-1990) |
|
Perfil de jugador | ||
Posición | guardameta | |
Juan Eduardo Simian Gallet (nacido en Santiago el 16 de noviembre de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 14 de diciembre de 1995) fue un destacado ingeniero y futbolista chileno. También fue ministro de Minería bajo el presidente Eduardo Frei Montalva, desde 1964 hasta 1966.
Contenido
¿Quién fue Eduardo Simian?
Eduardo Simian fue una persona con múltiples talentos. Se destacó tanto en el deporte como en la ingeniería y el servicio público. Su vida es un ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes pasiones y profesiones.
Sus primeros años y educación
Eduardo Simian estudió en el Instituto Andrés Bello. Luego, ingresó a la Universidad de Chile en Santiago. En 1938, se graduó como ingeniero de minas.
Su carrera como futbolista
Dos años después de graduarse, en 1940, Eduardo Simian formó parte del equipo de fútbol de la Universidad de Chile. Con este equipo, ganó el primer campeonato nacional de fútbol para su club.
Se destacó mucho como el primer arquero (portero) del equipo. La prensa de la época lo consideró uno de los mejores porteros en la historia del fútbol chileno.
Participación en la Selección Nacional
Eduardo Simian también jugó para la selección chilena en 1939. Participó en el Campeonato Sudamericano que se realizó en Perú, donde jugó 3 partidos.
Torneo | Sede | Resultado | Partidos |
---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1939 | ![]() |
Cuarto lugar | 3 |
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Universidad de Chile | ![]() |
1935-1940 |
1942 | ||
1946 |
Logros en el fútbol
Eduardo Simian ganó un campeonato nacional con su club:
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Universidad de Chile | ![]() |
1940 |
También recibió reconocimientos individuales por su talento:
Distinción | Año |
---|---|
Incluido dentro de las 50 mejores figuras históricas de Universidad de Chile por AS.com | 2016 |
Incluido dentro de los mayores referentes históricos de Universidad de Chile | 2017 |
Su importante trayectoria en el ámbito público
Gracias a su experiencia en geología, que adquirió en los Estados Unidos, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) lo contrató en la década de 1940. Su trabajo era para explorar y desarrollar recursos en la zona sur de Chile.
Como líder del equipo de perforación, participó en un descubrimiento muy importante. El 29 de diciembre de 1945, encontraron el primer pozo petrolero en la región de Magallanes.
En 1950, fue nombrado gerente de producción de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), otra empresa estatal.
¿Cómo fue su rol como Ministro de Minería?
En 1964, el presidente Frei Montalva lo nombró Ministro de Minería. Ocupó este cargo hasta 1966. Durante su tiempo como ministro, se inició un proceso muy importante para el país.
Este proceso se llamó la Chilenización del Cobre. Era una iniciativa legal que buscaba que el Estado chileno tuviera una mayor participación en las empresas que explotaban el cobre.
La ley para esto fue enviada al Congreso Nacional en septiembre de 1965. Después de muchos debates, fue aprobada en enero de 1966. Esto llevó a la creación de la Corporación del Cobre, que fue el inicio de la actual Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco-Chile).
Además, en 1966 se creó una ley que permitió formar sociedades mixtas. Estas eran empresas mineras donde el Estado chileno tenía el 51% de la propiedad.
En 1973, Eduardo Simian llegó a ser el gerente general de la Enap. En 1988, fue uno de los fundadores de un grupo político llamado Independientes por el Consenso Democrático.