Eduardo Lago para niños
Datos para niños Eduardo Lago |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Lago Martínez | |
Nacimiento | 15 de junio de 1954 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, traductor, crítico literario y novelista | |
Empleador | Sarah Lawrence College | |
Distinciones |
|
|
Eduardo Lago Martínez (nacido en Madrid, España, el 15 de junio de 1954) es un destacado crítico literario y traductor español. También es conocido por su trabajo como novelista.
Contenido
¿Quién es Eduardo Lago?
Eduardo Lago es un escritor, traductor y profesor español. Ha vivido en Nueva York, Estados Unidos, desde 1987. Es reconocido por su habilidad para analizar y traducir obras literarias.
Primeros años y educación
Eduardo Lago estudió el bachillerato en Ronda, una ciudad en Málaga. Después, se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Más tarde, obtuvo su doctorado en Literatura Española en la City University of New York. Su tesis doctoral se centró en el arte de la escritura ingeniosa.
Su vida en Nueva York
Desde 1987, Eduardo Lago ha vivido en Nueva York. Primero residió en Brooklyn y luego se mudó a Manhattan.
En 1994, se convirtió en profesor de Literaturas Hispánicas en el Sarah Lawrence College de Nueva York. Allí, enseña sobre la literatura de España, América Latina y la literatura hispana de Estados Unidos. Le interesa mucho cómo se traducen los textos entre diferentes idiomas.
Entre 2005 y 2011, Eduardo Lago fue director del Instituto Cervantes de Nueva York. Esta institución se dedica a promover el idioma español y la cultura hispana. Durante su tiempo allí, impulsó la creación de la Enciclopedia del español en los Estados Unidos.
¿Qué ha escrito y traducido Eduardo Lago?
Eduardo Lago es muy activo en el mundo literario. Ha traducido libros de importantes autores de Estados Unidos. También escribe para periódicos y revistas culturales.
Sus trabajos como traductor
Ha traducido obras de escritores famosos como David Foster Wallace, Henry James y Sylvia Plath. Su trabajo como traductor ayuda a que los lectores de habla hispana puedan disfrutar de estas historias.
Colaboraciones y entrevistas
Eduardo Lago ha colaborado con suplementos culturales de periódicos como Diario 16 y El País. También escribe en la Revista de Libros.
Ha tenido la oportunidad de entrevistar a grandes autores internacionales. Entre ellos se encuentran Paul Auster, Don DeLillo y Philip Roth.
Sus propios libros y premios
En el año 2000, Eduardo Lago publicó sus dos primeros libros. Uno fue una colección de seis cuentos llamada Cuentos dispersos. El otro fue Cuaderno de México, que narra su viaje a Chiapas.
En 2001, ganó el Premio de Crítica Literaria Bartolomé March. Lo obtuvo por un análisis de las diferentes traducciones al español de la novela Ulises de James Joyce.
En 2006, su novela Llámame Brooklyn ganó el prestigioso Premio Nadal. Esta novela también recibió el Premio de la Crítica de narrativa castellana y el Premio Ciudad de Barcelona.
Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas, lo que demuestra su reconocimiento internacional.
La Orden del Finnegans
Eduardo Lago fue parte de un grupo llamado la Orden del Finnegans. Este grupo se reunía cada 16 de junio para celebrar la novela Ulises de James Joyce. En este grupo participaban otros escritores como Enrique Vila-Matas y Jordi Soler.
Véase también
En inglés: Eduardo Lago Facts for Kids