Eduardo López Banzo para niños
Datos para niños Eduardo López Banzo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1961 Zaragoza, España Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Clavecinista, organista y director de orquesta | |
Género | Música antigua | |
Instrumento | Clave y órgano | |
Discográfica |
Harmonia Mundi · Ambroisie · Challenge Records |
|
Eduardo López Banzo (nacido en Zaragoza, España, el 13 de diciembre de 1961) es un talentoso músico español. Es conocido por tocar el clave y el órgano. También es un director de orquesta y un musicólogo, lo que significa que estudia la historia y la teoría de la música. Eduardo López Banzo es el fundador y director de un grupo de música antigua llamado Al Ayre Español.
Eduardo López Banzo: Un Músico Apasionado
Eduardo López Banzo es una figura importante en el mundo de la música clásica. Se ha especializado en la música antigua, que es la música de épocas pasadas, como el Barroco. Su trabajo ayuda a que estas obras musicales sigan siendo escuchadas y apreciadas hoy en día.
Sus Primeros Pasos en la Música
Eduardo López Banzo comenzó su viaje musical en su ciudad natal, Zaragoza. Allí estudió en el conservatorio con un profesor muy importante, José Luis González Uriol, quien le enseñó a tocar el órgano y el clave.
Más tarde, para seguir aprendiendo, se fue a Holanda. En el Conservatorio de Ámsterdam, tuvo la oportunidad de estudiar con maestros muy reconocidos. Aprendió a tocar el clave con Gustav Leonhardt y el órgano con Jacques van Oortmersen.
Su Carrera como Solista y Director
Desde que terminó sus estudios, Eduardo López Banzo ha tenido una carrera muy activa. Ha actuado como solista, tocando él solo, y también como director de orquesta. Sus conciertos lo han llevado por toda España, así como por muchos países de Europa y América.
Ha dirigido orquestas muy importantes, tanto en España como en otros lugares del mundo. Algunas de estas orquestas incluyen la Orquesta Ciudad de Granada y la Orquesta Sinfónica de Madrid. También ha trabajado con grupos especializados en música antigua, como la Orquesta Barroca de Sevilla.
Además, ha colaborado con cantantes muy talentosos que se dedican a la música antigua. Juntos, han interpretado obras musicales de hace muchos siglos.
Conciertos y Escenarios Famosos
Eduardo López Banzo ha participado en festivales de música muy conocidos, como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. También ha tocado en salas de concierto prestigiosas, como el Teatro Real de Madrid en España, y la Philharmonie de Berlín en Alemania.
Es considerado un experto en las óperas de Georg Friedrich Händel, un famoso compositor del período Barroco. Ha dirigido muchas de sus óperas en diferentes lugares del mundo.
Al Ayre Español: Su Propio Grupo
En 1988, Eduardo López Banzo fundó su propio grupo de música antigua, llamado Al Ayre Español. Él es el director y clavecinista de esta agrupación.
Al Ayre Español fue uno de los primeros grupos en España en interpretar la música del Barroco de una manera que se acerca a cómo sonaba originalmente. Este grupo es muy respetado en Europa y, en 2004, recibió el Premio Nacional de Música de España.
Su Labor Educativa
Además de sus conciertos, Eduardo López Banzo también se dedica a la enseñanza. Imparte clases especiales, llamadas masterclasses, sobre música antigua. Lo hace en instituciones académicas importantes, como la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Salamanca.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Eduardo López Banzo ha recibido varios premios y honores:
- 2002: Recibió la Medalla de Honor del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Este reconocimiento fue por su trabajo en recuperar la música de Antonio de Literes.
- 2004: Su disco Alessandro Scarlatti: Colpa, Pentimento e Grazia fue elegido como "Editor’s Choice" por la revista Gramophone, una publicación muy importante de música.
- 2004: Junto a su grupo Al Ayre Español, ganó el Premio Nacional de Música, otorgado por el Gobierno de España.
- 2010: Fue nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza, su ciudad natal.
- 2011: Fue nombrado Embajador de Zaragoza, junto a su grupo Al Ayre Español.
Su Música Grabada (Discografía)
Eduardo López Banzo ha grabado muchos discos, tanto con su grupo Al Ayre Español como con otras orquestas. Estas grabaciones permiten que su música llegue a muchas personas.
Con Al Ayre Español
- 1992 - Juan Manuel de la Puente: Cantatas y villancicos.
- 1994 - Barroco Español - Vol. I: "Mas no puede ser". Villancicos. Cantatas et al.
- 1995 - Barroco Español - Vol. II: "Ay Amor". Zarzuelas.
- 1997 - Barroco Español - Vol. III: "Quando muere el sol".
- 1998 - Antonio de Literes: Los Elementos. Ópera armónica al estilo ytaliano.
- 1999 - J. de Torres: Cantadas. Spanish Solo Cantatas (18th century).
- 2001 - Antonio de Literes: Acis y Galatea.
- 2001 - José de Nebra: Miserere.
- 2003 - Antonio de Literes: Júpiter y Semele, o El estrago en la fineza.
- 2004 - A Batallar Estrellas. Música de las Catedrales españolas del siglo XVII.
- 2005 - La cantada española en América.
- 2006 - José de Nebra: Arias de zarzuelas.
- 2007 - Händel: Amadigi di Gaula.
- 2008 - Händel: Rodrigo.
- 2011 - José de Nebra: Esta dulzura amable. Sacred Cantatas.
- 2012 - Handel's Memories. A selection from Grand Concertos op. 6.
- 2015 - Georg Friedrich Händel: To all lovers of Musick. Sonatas op. 5.
Con otras agrupaciones
- 2004 - Alessandro Scarlatti: Colpa, Pentimento e Grazia. Con la Orquesta Barroca de Sevilla.
Álbumes colectivos
- 2001 - Resonanzen 2001.
Véase también
En inglés: Eduardo López Banzo Facts for Kids
- Al Ayre Español