robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Callejo de la Cuesta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Callejo de la Cuesta
Eduardo Callejo de la Cuesta (portrait).png

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
3 de diciembre de 1925-28 de enero de 1930
Predecesor Joaquín Salvatella Gisbert
Sucesor Jacobo Fitz-James

Procurador en Cortes
16 de marzo de 1943-24 de marzo de 1946

Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1875
Madrid (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1950
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Abogado, político y jurista
Empleador Universidad de Valladolid
Partido político Partido Conservador
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1943)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1944)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1946)

Eduardo Callejo de la Cuesta (nacido en Madrid el 21 de septiembre de 1875 y fallecido en la misma ciudad el 21 de enero de 1950) fue un importante abogado y político español. Ocupó el cargo de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el gobierno del general Miguel Primo de Rivera. Más tarde, fue presidente del Consejo de Estado en un periodo posterior de la historia de España. Es especialmente recordado por una ley que llevó su nombre, la Ley Callejo, que cambió cómo se reconocían los títulos universitarios en España.

¿Quién fue Eduardo Callejo de la Cuesta?

Eduardo Callejo de la Cuesta se graduó como doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid. En 1912, comenzó a enseñar en esa misma universidad como profesor de Derecho Natural. Su carrera lo llevó a ocupar puestos clave en el gobierno y en el ámbito educativo.

Su papel como Ministro de Educación

Eduardo Callejo de la Cuesta fue Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes desde el 3 de diciembre de 1925 hasta el 30 de enero de 1930. Durante este tiempo, trabajó para mejorar la educación en España, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria. Contó con la ayuda de Wenceslao González Oliveros e Ignacio Suárez Somonte, quienes dirigían diferentes áreas de la educación.

Reformas en la Educación Secundaria

En 1926, el ministro Callejo de la Cuesta organizó el bachillerato, que es la etapa de estudios antes de la universidad. Lo dividió en dos niveles: Elemental y Superior. También redujo su duración a seis años y estableció dos áreas de estudio principales: Ciencias y Letras.

La Ley Callejo y la Educación Superior

En mayo de 1928, se aprobó una ley muy importante conocida como la Ley Callejo. Esta ley, en su artículo 53, permitía que algunos centros de estudios superiores privados en España pudieran otorgar títulos universitarios oficiales. En ese momento, estos centros eran de instituciones religiosas, como los agustinos de El Escorial y los jesuitas de Deusto.

Esta ley generó muchas discusiones y protestas, especialmente entre los estudiantes universitarios. Ellos se organizaron a través de la Federación Universitaria Escolar. Los estudiantes sentían que esta ley no era justa y que podría afectar sus oportunidades futuras. Hubo varias huelgas y manifestaciones en las calles. Estas protestas fueron una de las razones que contribuyeron a que el gobierno de Primo de Rivera terminara.

Carrera posterior y otros cargos

Después de su tiempo como ministro, Eduardo Callejo de la Cuesta regresó a la Universidad de Valladolid. Más tarde, durante el gobierno del general Francisco Franco, obtuvo la cátedra de Filosofía del Derecho. Fue nombrado consejero permanente del Consejo de Estado, un organismo importante que asesora al gobierno. En 1945, llegó a ser presidente de este Consejo.

También fue Procurador en Cortes, lo que significa que representaba al Estado en el parlamento. Fue designado para este cargo en 1943 y lo repitió en 1946 y 1949, mientras era presidente del Consejo de Estado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Callejo de la Cuesta Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Callejo de la Cuesta para Niños. Enciclopedia Kiddle.