Edna St. Vincent Millay para niños
Datos para niños Edna St. Vincent Millay |
||
---|---|---|
![]() Edna St. Vincent Millay en 1933
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de febrero de 1892 Rockland (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1950 Austerlitz (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Residencia | Maine | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Henry Tolman Millay Cora Buzzell |
|
Cónyuge | Eugen Boissevain (desde 1923) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, poetisa, traductora, libretista y escritora | |
Área | Poesía | |
Seudónimo | Nancy Boyd | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edna St. Vincent Millay (nacida en Rockland, el 22 de febrero de 1892 y fallecida en Austerlitz, el 19 de octubre de 1950) fue una destacada poeta y dramaturga estadounidense. Fue reconocida con el prestigioso Premio Pulitzer de Poesía. Para sus escritos en prosa, usaba el nombre artístico Nancy Boyd.
Contenido
Edna St. Vincent Millay: Una Poeta Destacada
Los Primeros Años de Edna
Una Infancia con Desafíos
Edna nació el 22 de febrero de 1892 en Rockland, Maine. Su madre, Cora Lounella Buzzell, era enfermera, y su padre, Henry Tollman Millay, fue maestro y luego director de escuela. El segundo nombre de Edna, "St. Vincent", se debe a un hospital en Nueva York donde su tío fue salvado justo antes de su nacimiento.
En 1904, sus padres se separaron debido a problemas económicos. Su madre y sus tres hijas, Edna, Norma y Kathleen, tuvieron que viajar mucho y vivieron con pocos recursos. A pesar de las dificultades, su madre siempre llevaba un baúl lleno de libros clásicos de autores como William Shakespeare y John Milton, que leía a sus hijas. Finalmente, se establecieron en una pequeña casa en Camden. Allí, Edna escribió su primer poema importante.
Descubriendo su Talento en la Escuela
En el Instituto de Camden, Edna empezó a mostrar su gran talento en la revista literaria de la escuela, The Megunticook. A los catorce años, ganó un premio de poesía, y a los quince, varias de sus obras se publicaron en revistas para jóvenes y en la famosa Anthologie Current Literature. En el instituto, fue amiga de Edith Wynne Matthison, quien más tarde se convertiría en una actriz de cine mudo.
El Poema que Cambió su Vida
En 1912, la fama de Edna creció mucho. Su poema "Renascence" fue finalista en un concurso de poesía llamado The Lyric Year. Aunque era el favorito, quedó en cuarto lugar, lo que causó un gran revuelo y, a la vez, mucha publicidad para Edna. El ganador del concurso, Orrick Glenday Johns, admitió que "Renascence" era el mejor poema y que ganar el premio le daba "vergüenza". El segundo ganador incluso le ofreció 250 dólares a Edna.
Poco después de este concurso, Caroline B. Dow quedó muy impresionada al escuchar a Edna recitar sus poemas y tocar el piano. Se ofreció a pagarle la matrícula para que estudiara en el Vassar College. Después de graduarse en 1917, Edna se mudó a Nueva York.
La Carrera de Edna St. Vincent Millay
Vida en Nueva York y Primeras Obras
Edna vivió en varios lugares de Greenwich Village, un barrio de Nueva York, incluyendo una casa cerca del teatro Cherry Lane. Ella describía su vida en la ciudad como "muy, muy pobre y muy, muy feliz". Tenía muchos amigos escritores, como Witter Bynner, Arthur Davison Ficke, Salomón de la Selva y Susan Glaspell, así como Floyd Dell y el crítico Edmund Wilson. Algunos de ellos le propusieron matrimonio, pero ella los rechazó.
En 1919, escribió una obra de teatro llamada Aria da capo, que se presentó en Nueva York. En 1920, publicó una colección de poemas titulada A Few Figs From Thistles. Estos poemas fueron muy comentados por su forma innovadora de hablar sobre la libertad de las mujeres.
Reconocimientos y Matrimonio
En 1923, Edna ganó el Premio Pulitzer de Poesía por su poema "The Ballad of the Harp-Weaver". Fue la tercera mujer en recibir este importante premio. Ese mismo año, se casó con Eugen Boissevain Jan, quien había enviudado en 1916. Eugen era un hombre que apoyaba mucho la carrera de Edna y se encargaba de las tareas del hogar.
La Vida en Steepletop
En 1925, Eugen compró Steepletop, una granja de arándanos de 257 hectáreas cerca de Austerlitz. La pareja construyó un granero y una cabaña para que Edna pudiera escribir. También hicieron una pista de tenis. Edna disfrutaba cultivando un pequeño huerto en la casa. Más tarde, compraron Ragged Island en la Bahía de Casco, que usaban como casa de verano.
En 1943, Edna recibió la Medalla Robert Frost por su gran contribución a la poesía americana. Seis años después, en 1949, su esposo Eugen falleció a causa de una enfermedad.
El Legado de Edna St. Vincent Millay
Fallecimiento y Preservación de su Hogar
Edna falleció en su casa de Steepletop el 19 de octubre de 1950. Fue encontrada ocho horas después de caer por las escaleras. Su médico indicó que la caída le causó un problema cardíaco. Tenía cincuenta y ocho años.
Después de su muerte, su hermana Norma y su esposo, el actor y pintor Charles Frederick Ellis, se mudaron a Steepletop. En 1973, se creó la Colonia de las Artes Millay en parte de la propiedad, un lugar para que los artistas pudieran trabajar. Norma continuó cuidando la colonia hasta su fallecimiento en 1986. La poeta Mary Oliver vivió allí por siete años y ayudó a Norma a organizar los papeles de Edna. Mary Oliver, inspirada por Edna, también ganó el Premio Pulitzer de Poesía en 1984.
En 2006, el estado de Nueva York compró una parte de Steepletop para proteger el bosque cercano. Con ese dinero, la Sociedad Edna St. Vincent Millay restauró la casa y los terrenos para convertirlos en un museo. Desde 2010, el museo está abierto al público. Algunas áreas de Steepletop, como el "Paseo del Poeta" que lleva a la tumba de Edna, están abiertas todo el año. También se ofrecen visitas guiadas por la casa y los jardines.
Obras Destacadas de Edna Millay
Edna escribió cinco dramas en verso al principio de su carrera, incluyendo Two Slatterns and a King y The Lamp and the Bell, un poema sobre el amor. También escribió el libreto para una ópera encargada por la Metropolitan Opera House, con música de Deems Taylor. Esta ópera, "The King's Henchman", fue muy elogiada y se basó en la historia del Rey Eadgar de Wessex.
Algunos de sus poemas más famosos son "Euclid alone has looked on Beauty bare" (1922), que rinde homenaje a la geometría de Euclides, y sus aclamados "Renascence" y "The Ballad of the Harp-Weaver".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edna St. Vincent Millay Facts for Kids