Enric Barbat para niños
Datos para niños Enric Barbat |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enric Barbat i Botey | |
Otros nombres | Enric Barbat | |
Nacimiento | 28 de abril de 1943 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 2011 San Luis, España San Luis (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Seudónimo | Enric Barbat | |
Género | cantautor | |
Instrumento | Voz | |
Miembro de | Els Setze Jutges | |
Distinciones |
|
|
Enric Barbat i Botey (nacido en Barcelona, el 28 de abril de 1943, y fallecido en Menorca, el 11 de diciembre de 2011) fue un talentoso cantante, intérprete y compositor español. Se hizo conocido artísticamente como Enric Barbat y fue una figura importante en el movimiento de la Nova Cançó, un estilo musical que promovía la música en lengua catalana. Fue el sexto miembro del famoso grupo Els Setze Jutges.
Contenido
La trayectoria musical de Enric Barbat
Enric Barbat se unió al grupo Els Setze Jutges en 1963. Su primera presentación fue en un concierto en la Facultad de Derecho de Barcelona. Sus primeras canciones mostraban una clara influencia del estilo del músico francés Georges Brassens.
Primeros discos y temas
Enric Barbat grabó sus primeros discos de formato EP (Extended Play) en los años 60.
- En 1964, lanzó un EP con canciones como "El gamberret" y "El cementiri del Sud-Oest".
- En 1965, publicó otro EP que incluía temas como "Snack-bar" y "Polítics de saló". Esta última canción también se incluyó en un disco colectivo llamado "Audiència pública" en 1966.
- Su tercer EP, de 1967, contenía canciones con humor sobre la vida cotidiana y juegos de palabras, como "L'endemà" y "El melic".
- En 1968, lanzó su último EP, con canciones que hablaban de temas sociales. Por ejemplo, "El malalt" y "El qui vénen", esta última sobre la inmigración, escrita por el poeta Joan Margarit i Consarnau.
Primer álbum y proyectos especiales
Después de lanzar algunos sencillos en 1970, Enric Barbat grabó su primer álbum de larga duración (LP) en 1971, titulado Enric Barbat. Este disco tenía una fuerte influencia de la chanson francesa. Incluía nuevas versiones de canciones ya conocidas y muchos temas sobre el amor y el desamor. También tenía una canción satírica llamada "Edicte" y otra donde Barbat describía Barcelona desde una perspectiva original.
En 1972, Enric Barbat participó en un proyecto especial. Tradujo varios tangos al idioma catalán y los interpretó junto a Guillermina Motta en un espectáculo dirigido por Mario Gas. Este proyecto dio lugar a un exitoso disco llamado Tango, que fue reeditado en CD en 1998, y también a una película.
Un cambio de rumbo
En 1973, la Editorial Lumen publicó un libro que recopilaba muchas de las letras de las canciones de Enric Barbat. Después de esto, Enric Barbat se sintió un poco desilusionado con el mundo de la música. Decidió alejarse de las actuaciones públicas y se mudó a Menorca. Allí se dedicó a su profesión de aparejador (un profesional de la construcción), aunque de vez en cuando regresaba a la actividad artística.
Regreso a la música y reconocimientos
En 1976, Barbat lanzó su segundo LP, Núvols de setembre. Este disco incluía ocho canciones con elementos imaginativos y una canción irónica sobre la naturaleza humana, "El més fals dels animals". Al año siguiente, grabó un único álbum en castellano llamado Rh+. No volvió a grabar hasta 1983, con su último disco titulado Quatre, que contenía cuatro temas largos con letras profundas: "Matinada", "Migdia", "Capvespre" y "Nit".
En 1996, el famoso cantante Joan Manuel Serrat grabó una versión de la canción de Enric Barbat "El melic" para su disco Banda sonora d'un temps, d'un país.
En 2005, Enric Barbat, bajo el nombre de Barbat, lanzó un nuevo disco llamado Camins privats. Este trabajo, publicado más de veinte años después de su último disco, mostraba la gran habilidad de Barbat para escribir letras. Incluía canciones ya conocidas, otras que aparecían en su libro de letras de 1973, y tres temas nuevos: "Drapaire del temps", "Tendresa" y "Lluny de casa (so long Bob)". Este disco no buscaba la nostalgia, sino que permitía a nuevas generaciones descubrir su música.
El 13 de abril de 2007, Enric Barbat y los demás miembros de Els Setze Jutges recibieron la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña. Este reconocimiento fue por su importante trabajo en favor de la cultura y la lengua catalana durante un período difícil. Después de esto, Barbat lanzó de forma independiente sus dos últimos discos: El sac del nòmada en 2007 y Camí de tornada en 2010.
Enric Barbat falleció en San Luis, Menorca, donde vivía, el 11 de diciembre de 2011.
Discografía de Enric Barbat
- Camí de tornada (2010)
- El sac del nòmada (2007)
- Camins privats (2005)
- Quatre (1983)
- Rh+ (1977)
- Núvols de setembre (1976)
- Disc negre (1972)
- Tango (con Guillermina Motta) (1972)
- Disc de la teulada (1971)
- Disc de l’escala (EP, 1970)
- Disc de la cara (EP, 1970)
- Disc del sofà (EP, 1968)
- Disc de gràcia (EP, 1967)
- Disc de la pipa (EP, 1965)
- Disc groc (EP, 1964)