robot de la enciclopedia para niños

Edificio Xifré para niños

Enciclopedia para niños

El Edificio Xifré, también conocido como Hospital Xifré, es un importante edificio público que se encuentra en Arenys de Mar. Fue construido gracias a la iniciativa de José Xifré y Casas, un hombre que había hecho fortuna en América y que quería ayudar a su comunidad. Su idea era crear un lugar para cuidar a personas enfermas que lo necesitaban.

La construcción de este edificio se formalizó con un documento el 27 de diciembre de 1849, y su costo final fue de aproximadamente 500.000 pesetas de la época.

Diseño y Construcción del Edificio Xifré

Archivo:EliesRogent Arenys HospitalXifre
Planos del edificio realizados por Elías Rogent en 1873

Se cree que el diseño del Edificio Xifré fue obra de los arquitectos José Buixareu Gallart y Francisco Villa. Su estilo es neoclásico catalán, lo que significa que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, pero con un toque propio de Cataluña.

El edificio tiene una forma de "U" si lo miras desde arriba. La parte central es un rectángulo grande de 53 metros de largo por 14 metros de ancho. En la parte de atrás, tiene dos secciones más pequeñas que sobresalen, haciendo que el ancho total llegue a los 22 metros en esos puntos.

Toda la estructura está hecha con techos en forma de bóveda (como arcos grandes) que se apoyan en pilares de ladrillo. Esto crea tres pasillos largos en el interior, que se convierten en cuatro en los extremos. Tanto la planta baja como los dos pisos superiores tienen la misma organización.

Por fuera, el edificio es bastante sencillo y elegante. Tiene unas columnas planas adosadas a la pared, llamadas pilastras, y una cornisa (una moldura que sobresale) que marca la división entre los pisos. En la planta baja, verás una serie de arcos redondos, mientras que el primer y segundo piso tienen ventanas rectangulares altas con balcones.

Originalmente, el edificio estaba decorado con grupos de esculturas y un friso (una banda decorativa) de terracota, que le daban un toque de color. Lamentablemente, estas decoraciones desaparecieron con el tiempo debido al frío y las heladas.

La construcción del Edificio Xifré comenzó en 1844 y se terminó en 1848. Las esculturas que adornaban el edificio fueron creadas por el famoso artista Damià Campeny.

El Lugar de Descanso de José Xifré

Cuando José Xifré falleció en Barcelona el 7 de agosto de 1856, su hijo, José Xifré Downing, se encargó de que sus restos fueran trasladados a la capilla del hospital en Arenys de Mar. Su hijo quiso construirle un mausoleo (una tumba grande y especial) muy bonito.

Para ello, encargó el trabajo al escultor Charles Gumery, a quien había conocido en uno de sus viajes a París. Así, desde el 7 de agosto de 1861, cinco años después de su fallecimiento, José Xifré descansa en el panteón que se encuentra en la cripta (una sala subterránea) del Edificio Xifré. En su tumba se puede leer una inscripción que dice: «José Xifré i Casas, quien, de su patrimonio, fundó esta casa para el cuidado de los enfermos».

¿Para qué se ha Usado el Edificio Xifré?

A lo largo de los años, el Edificio Xifré ha tenido muchos usos diferentes:

  • 1849-1866: Funcionó como un hospital, cumpliendo su propósito original.
  • 1867-1926: Se convirtió en una escuela dirigida por monjas francesas de la Presentación.
  • 1940-1959: Fue un centro de salud y cuidado.
  • 1960-1980: Sirvió como albergue juvenil, un lugar donde los jóvenes podían alojarse.
  • 1981-1989: Se transformó en un instituto de bachillerato, donde los estudiantes cursaban sus estudios.
  • 1990-1996: Fue la sede de los juzgados de Arenys.
  • 1996-hoy: Actualmente, alberga una escuela taller y otros servicios municipales, lo que significa que sigue siendo un lugar importante para la comunidad.

Más Información

kids search engine
Edificio Xifré para Niños. Enciclopedia Kiddle.