robot de la enciclopedia para niños

Edificio Merín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Merín
Edifici Merín, Cocentaina, el Comtat.jpg
Edificio Merín
Localización
País España
Ubicación Cocentaina, EspañaBandera de España España
Dirección Plaza alcalde José Reig Vilaplana n.º 12
Coordenadas 38°44′34″N 0°26′22″O / 38.742888888889, -0.43952777777778
Información general
Usos privado
Estilo Racionalismo valenciano
Inicio 1930
Finalización 1931
Construcción 1931
Diseño y construcción
Arquitecto Vicente Valls Gadea

El Edificio Merín es una construcción privada que se encuentra en la ciudad de Cocentaina, en Alicante, Comunidad Valenciana, España. Fue diseñado por el arquitecto Vicente Valls Gadea y se construyó en el año 1930. Su estilo arquitectónico es el racionalista, una forma de construir que busca la sencillez y la utilidad.

¿Qué es el Edificio Merín y quién lo construyó?

El Edificio Merín es una obra importante del arquitecto Vicente Valls Gadea, quien era de Alcoy. La construcción de este edificio comenzó en 1930 y terminó en 1931.

El estilo racionalista del Edificio Merín

El diseño del Edificio Merín muestra claramente el estilo racionalista. Este estilo se caracteriza por usar formas simples y líneas limpias, buscando que los edificios sean muy prácticos. El Edificio Merín fue uno de los primeros ejemplos de este tipo de arquitectura en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante. Años después, el arquitecto Valls Gadea usó un estilo similar en el edificio Roca en Valencia.

¿Dónde se encuentra el Edificio Merín?

El Edificio Merín está ubicado en un lugar especial, ya que da a tres zonas diferentes de Cocentaina. Su dirección principal es en la plaza alcalde José Reig Vilaplana número 12. También tiene lados que dan a la avenida Jaume I y a la calle Roger de Lauria. La parte de atrás del edificio da a un jardín privado.

Características arquitectónicas del Edificio Merín

Una de las partes más llamativas del edificio es una torre cilíndrica que se eleva en una de sus esquinas. Esta torre tiene tres pisos y funciona como un mirador.

Las ventanas del edificio están organizadas en franjas horizontales de color rosa. Estas franjas parecen cortes continuos en la pared y recuerdan a un tipo de ventana larga que usaba el famoso arquitecto Le Corbusier. El diseño del edificio juega con las alturas y combina diferentes formas, lo que le da un aspecto muy interesante y dinámico. Las esquinas del edificio están diseñadas con curvas para que el tráfico y las personas puedan moverse mejor por la ciudad.

¿Cómo está organizado el Edificio Merín por dentro?

El Edificio Merín tiene una planta baja donde hay locales comerciales. Encima de estos locales, hay tres pisos más y un ático.

Distribución de las viviendas

En los dos primeros pisos, hay una sola vivienda en cada uno. Estas viviendas están organizadas alrededor de un patio interior que tiene forma de polígono. En el tercer piso, hay dos viviendas. El edificio muestra características típicas del estilo racionalista, como su forma sólida, la falta de adornos y el uso de elementos estandarizados.

Galería de imágenes

kids search engine
Edificio Merín para Niños. Enciclopedia Kiddle.