robot de la enciclopedia para niños

Edema pulmonar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edema Pulmonar
PulmEdema.PNG
Radiografía de tórax con edema pulmonar y pequeños derrames pleurales bilaterales
Especialidad neumología
cardiología
emergencia médica
Sinónimos
  • Edema agudo de pulmón
  • Edema agudo pulmonar
  • Edema pulmonar agudo
  • Edema de pulmón

Un edema pulmonar es cuando se acumula líquido de forma inusual en los pulmones. Este líquido se junta especialmente en los pequeños espacios entre los vasos sanguíneos y los sacos de aire (alvéolos). También se le llama edema agudo de pulmón. Cuando hay líquido en los pulmones, se vuelve difícil que el oxígeno pase de los pulmones a la sangre. Esta condición suele aparecer de repente, a menudo por la noche. Es una situación de emergencia médica muy seria que necesita atención profesional de inmediato, ya que la vida de la persona puede estar en peligro.

¿Qué causa el edema pulmonar?

El edema pulmonar casi siempre ocurre por problemas en el corazón. Cuando el corazón no bombea la sangre tan bien como debería, la presión en las arterias que van a los pulmones aumenta. Debido a esta presión alta, el líquido de la sangre se filtra hacia los alvéolos (los pequeños sacos de aire en los pulmones). Este líquido actúa como una barrera, impidiendo que el oxígeno llegue a la sangre, lo que causa dificultad para respirar.

Otras causas del edema pulmonar

También puede ser causado por un daño directo a los pulmones. Esto puede ocurrir por inhalar gases tóxicos, como los que se producen en incendios con mucho humo. Una infección grave también puede dañar los pulmones y provocar esta acumulación de líquido.

A veces, el edema pulmonar es una complicación de un ataque cardíaco. También puede ser causado por problemas en las válvulas del corazón, como la tricúspide o la mitral, si están débiles o estrechas. Cualquier enfermedad del corazón que debilite o endurezca el músculo cardíaco puede llevar a un edema pulmonar. En algunos casos, puede ser por inhalar ciertos productos químicos o por ahogamiento.

¿Cómo afecta el edema pulmonar a los pulmones?

Cuando hay líquido en los pulmones, estos se vuelven menos elásticos y las vías respiratorias pueden estrecharse. Esto hace que sea más difícil respirar. Al principio, la persona puede tener poco oxígeno en la sangre. Más tarde, si la situación empeora, puede acumularse demasiado dióxido de carbono en la sangre, lo que puede afectar la respiración.

¿Qué tipos de edema pulmonar existen?

El edema pulmonar se puede clasificar según dónde se acumula el líquido:

  • Intersticial: El líquido se acumula en los espacios pequeños entre los alvéolos.
  • Alveolar: El líquido entra directamente en los alvéolos.

También se clasifica según su origen:

  • Cardiogénico: Causado por problemas del corazón, como una insuficiencia cardíaca o una enfermedad de las válvulas.
  • No cardiogénico: Causado por otras razones, como un daño directo a los pulmones.

¿Cuáles son los síntomas del edema pulmonar?

Los principales signos de un edema pulmonar son:

  • Dificultad para respirar: La persona siente que le falta el aire o que se asfixia.
  • Opresión en el pecho: Una sensación de presión en el pecho.
  • Sonidos al respirar: Se pueden escuchar ruidos roncos o silbidos al respirar.
  • Postura y apariencia: La persona puede sentarse un poco inclinada hacia adelante, sudorosa y pálida.
  • Dificultad para respirar al acostarse: Esto se llama ortopnea. La persona necesita dormir con la cabeza levantada o con muchas almohadas.
  • Tos: Puede haber una tos persistente, a veces con flemas con sangre.
  • Ansiedad e inquietud: La persona puede sentirse muy nerviosa.
  • Sudoración excesiva: Mucho sudor.
  • Piel pálida: La piel puede verse sin color.

Otros signos que pueden aparecer son:

  • Movimiento rápido de las fosas nasales al respirar.
  • Incapacidad para hablar con normalidad.
  • Disminución del nivel de conciencia.

¿Cómo se diagnostica el edema pulmonar?

El médico realizará un examen físico. Usará un estetoscopio para escuchar los pulmones y el corazón. Podrá notar:

  • Un aumento en la frecuencia cardíaca y respiratoria.
  • Sonidos crepitantes (como burbujas) en los pulmones o ruidos cardíacos inusuales.
  • Palidez o un color azulado en la piel (cianosis), debido a la falta de oxígeno.

Para confirmar el diagnóstico, se pueden hacer los siguientes exámenes:

  • Niveles de oxígeno en la sangre: Serán bajos en personas con edema pulmonar.
  • Radiografía de tórax: Puede mostrar líquido en los pulmones o alrededor de ellos, o un corazón más grande de lo normal.
  • Ecografía del corazón (ecocardiograma): Muestra si el músculo cardíaco está débil, si las válvulas tienen problemas o si hay líquido alrededor del corazón.

¿Cómo se trata el edema pulmonar?

El tratamiento inicial incluye dar oxígeno a la persona, ya sea con una mascarilla o con pequeñas cánulas en la nariz. Si es muy grave, se puede colocar un tubo de respiración en la tráquea y usar un respirador (una máquina que ayuda a respirar).

Tratamiento del edema pulmonar por problemas cardíacos

El edema pulmonar causado por problemas del corazón a menudo mejora rápidamente con el tratamiento médico. Se administran medicamentos llamados diuréticos, que ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de líquido. También se pueden usar otros medicamentos para reducir la dificultad respiratoria y mejorar el flujo sanguíneo.

En casos graves, se puede usar un tipo de terapia llamada presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP/BiPAP). Esta terapia ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas y facilita la respiración.

Es muy importante encontrar y tratar rápidamente la causa del edema. Por ejemplo, si un ataque cardíaco lo causó, se debe tratar el corazón. Mientras llega la ayuda profesional, la medida más importante es mantener a la persona sentada, con las piernas colgando. Acostarse podría empeorar la dificultad para respirar.

¿Cuál es el pronóstico del edema pulmonar?

Aunque el edema pulmonar puede ser una condición muy grave, a menudo se puede tratar. La recuperación depende de la causa que lo originó.

Posibles complicaciones

Algunas personas pueden necesitar usar un respirador por un tiempo prolongado si la condición es muy grave.

¿Cuándo buscar ayuda médica?

Es necesario ir a la sala de emergencias o llamar al número local de emergencias de inmediato si alguien tiene problemas para respirar.

¿Cómo se puede prevenir el edema pulmonar?

Si una persona tiene una enfermedad que puede causar edema pulmonar, es muy importante que tome todos sus medicamentos siguiendo las indicaciones del médico. Esto ayuda a prevenir que el líquido se acumule en los pulmones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pulmonary edema Facts for Kids

  • Edema pulmonar de altitud
  • Mal de montaña
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda
kids search engine
Edema pulmonar para Niños. Enciclopedia Kiddle.