Eddie Lawson para niños
Datos para niños Eddie Lawson |
||
---|---|---|
![]() Eddie Lawson en el GP de Japón de 1990
|
||
Datos personales | ||
Apodo | Steady Eddie | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1958 Upland, California, EE. UU. |
|
Retiro | 1996 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones |
|
|
Años en activo | 1979-1994, 1996 | |
Campeonatos mundiales | 4 | |
Temporada de debut | 1983 (500cc) | |
Primera carrera | GP de Sudáfrica 1983 | |
Primera victoria | GP de Sudáfrica 1984 | |
Última victoria | GP de Hungría 1992 | |
Última carrera | GP de Sudáfrica 1992 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (500cc) | ||
Equipos |
|
|
Vehículo |
|
|
Años | 1983 - 1992 | |
Carreras | 127 | |
Victorias | 31 | |
Podios | 78 | |
Poles | 18 | |
Vueltas rápidas | 21 | |
Títulos | 4 (1984, 1986, 1988, 1989) | |
Eddie Lawson (nacido el 11 de marzo de 1958 en Upland, California, EE. UU.) es un expiloto de motociclismo de velocidad de Estados Unidos. Es conocido por haber ganado cuatro campeonatos mundiales en la categoría de 500cc. Compitió en el Campeonato del Mundo de Motociclismo entre 1983 y 1992 con equipos como Yamaha, Honda y Cagiva.
A lo largo de su carrera, Eddie Lawson consiguió 31 victorias en Grandes Premios. También subió al podio 78 veces y logró 18 pole positions (el mejor tiempo en clasificación).
Contenido
La carrera de Eddie Lawson en el motociclismo
Inicios y éxitos en Estados Unidos
Eddie Lawson comenzó su trayectoria en el motociclismo en las pistas de tierra de California. Pronto se dedicó a las carreras de velocidad. En 1979, quedó segundo en el Campeonato AMA 250cc, justo detrás de Freddie Spencer.
Más tarde, Lawson compitió con una moto Kawasaki en el Campeonato de la AMA de Superbikes. Allí se convirtió en campeón en 1981 y 1982. También ganó el Campeonato AMA 250cc en 1980 y 1981, siempre con Kawasaki.
Dominio en el Campeonato Mundial de 500cc
En 1983, Eddie Lawson se unió a Yamaha para competir en la categoría de 500cc del Campeonato del Mundo de Motociclismo. En su primera temporada, logró cuatro podios y terminó cuarto en el campeonato.
Al año siguiente, en 1984, Lawson consiguió cuatro victorias importantes en Kyalami, Jarama, Salzburgring y Anderstorp. Con estos resultados y cuatro segundos puestos, se coronó campeón mundial de la categoría reina.
En 1985, ganó en Kyalami, Rijeka y Misano. A pesar de obtener seis segundos puestos adicionales, terminó subcampeón, siendo superado por Freddie Spencer.
En 1986, Lawson ganó las 200 Millas de Daytona, una carrera muy importante en Estados Unidos. Para esta carrera, Yamaha le dio una Yamaha YZF750, una moto nueva. Lawson ganó, superando a pilotos como Kevin Schwantz y Wayne Rainey.
Ese mismo año, 1986, Lawson ganó su segundo título mundial de 500cc de manera impresionante. Consiguió siete victorias y subió al podio en nueve de las diez carreras disputadas. En 1987, logró cinco victorias y seis segundos lugares, pero algunos abandonos lo dejaron en el tercer puesto del campeonato.
En 1988, Eddie Lawson obtuvo siete victorias y seis segundos puestos en 15 carreras. Esto le permitió ganar su tercer campeonato mundial de 500cc. Al año siguiente, en 1989, defendió su título con éxito, esta vez con una moto Honda. Consiguió cuatro victorias y nueve podios más.
En 1990, regresó a Yamaha. Sin embargo, sufrió una lesión en el tobillo durante los entrenamientos de la segunda carrera. Esto le hizo perderse seis fechas del campeonato. A su regreso, logró seis podios, terminando séptimo en la clasificación general.
En 1991, Lawson pasó a competir con motos Cagiva. Solo logró dos podios y finalizó sexto en el campeonato. En 1992, se despidió del motociclismo de velocidad con una última victoria en Hungaroring. Terminó noveno en su última temporada.
Transición al automovilismo
Después de su carrera en el motociclismo, Eddie Lawson se dedicó al automovilismo. Compitió en la Indy Lights en 1993 y en la temporada completa de 1994, donde terminó cuarto. En 1996, corrió en la serie CART, logrando dos sextos puestos como sus mejores resultados.
Reconocimientos importantes
- En 1999, Eddie Lawson fue incluido en el Salón de la Fama del Motociclismo.
- En 2002, fue reconocido en el Salón de la Fama del Deporte Motor de América.
- En 2005, ingresó al Salón de la Fama de MotoGP.
Resultados de carreras
200 Millas de Daytona
Año | Equipo | Motocicleta | Inicio | Final | Vueltas | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1986 | ![]() |
Yamaha YZF750 | 1.º | 1.º | 57 | 1:54.49 |
8 Horas de Suzuka
Campeonato del Mundo de Motociclismo
|
|
Indy Lights
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1993 | Leading Edge Motorsport | PHX |
LBH |
MIL |
DET |
POR 8 |
CLE 9 |
TOR |
NHA 10 |
VAN 3 |
MDO 17 |
NAZ |
LS 2 |
12.º | 42 |
1994 | Tasman Motorsports | PHX 3 |
LBH 18 |
MIL 2 |
DET 2 |
POR 3 |
CLE 1 |
TOR 5 |
MDO 2 |
NHA 11 |
VAN 7 |
NAZ 5 |
LS 3 |
4.º | 139 |
CART IndyCar World Series
Año | Equipo | Chasis | Motor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996 | Galles Racing International | Lola T96/00 | Mercedes-Benz IC108C V8 t | MIA 15 |
RIO 21 |
SRF 7 |
LBH 9 |
NZR 17 |
500 6 |
MIL 20 |
DET 6 |
POR 15 |
CLE 24 |
TOR 15 |
MIS |
MDO |
ROA |
VAN |
LS |
20.º | 26 |
Véase también
En inglés: Eddie Lawson Facts for Kids