Equinácea pálida para niños
Datos para niños
Echinacea pallida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Heliantheae | |
Subtribu: | Sin asignar | |
Género: | Echinacea | |
Especie: | E. pallida Nutt. |
|
La equinácea pálida, cuyo nombre científico es Echinacea pallida, es una planta herbácea que pertenece a la familia Asteraceae. Esta planta crece de forma natural en Norteamérica. Es parecida a otra especie llamada Echinacea angustifolia, pero la equinácea pálida suele ser más alta.
¿Cómo es la Equinácea Pálida?
Las hojas de la equinácea pálida tienen forma de lanza. Cada hoja tiene tres nervios principales y sus bordes son lisos, sin dientes.
Las flores de esta planta son muy bonitas. Tienen unos pétalos largos y delgados, llamados lígulas o rayos florales. Estos pétalos suelen ser de un color pálido, que puede ser blanco o rosado.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
La equinácea pálida es una especie que se encuentra en peligro. Esto se debe a que ha sido recolectada en exceso por las personas. Es muy buscada por sus propiedades en la medicina natural.
De hecho, las primeras investigaciones sobre los beneficios de la equinácea se hicieron con esta misma especie. Por eso, es muy importante cuidarla y protegerla para que no desaparezca.
Véase también
En inglés: Pale purple coneflower Facts for Kids