Echeveria elegans para niños
Datos para niños Echeveria elegans |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Tribu: | Sedeae | |
Género: | Echeveria | |
Sección: | Urceolatae | |
Especie: | E. elegans Rose |
|
La Echeveria elegans es una planta suculenta muy bonita. Pertenece a la familia de las crasuláceas, que son conocidas por sus hojas carnosas. Esta planta es popular por su aspecto delicado y sus hojas que parecen una flor.
Contenido
¿Dónde vive la Echeveria elegans?
La Echeveria elegans es originaria de México. Se encuentra de forma natural en el estado de Hidalgo y en una zona de la Sierra en Tabasco. Estos lugares están en el centro de México.
¿Cómo es la Echeveria elegans?
Esta planta es una suculenta, lo que significa que sus hojas son gruesas y almacenan agua. Crece formando grupos de hojas que parecen una roseta, como una flor abierta. No tiene un tallo visible.
Características de su crecimiento
La Echeveria elegans puede formar "alfombras" densas en el suelo. Esto lo logra gracias a unas ramitas llamadas estolones. Cada roseta puede crecer hasta unos 10 centímetros de ancho.
¿Cómo cuidar la Echeveria elegans?
Cuidar esta planta es bastante sencillo.
Necesidades de agua
La Echeveria elegans necesita una cantidad moderada de agua. Como es una suculenta, puede guardar agua en sus hojas. Por eso, no necesita que la rieguen muy seguido. Es importante dejar que la tierra se seque entre riegos.
¿Quién descubrió la Echeveria elegans?
La Echeveria elegans fue descrita por primera vez por un botánico llamado Alwin Berger. Esto ocurrió en el año 1905. Su descripción se publicó en un libro llamado North American Flora.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Echeveria se puso en honor a Atanasio Echeverría y Godoy. Él fue un artista botánico de México. La palabra elegans viene del latín y significa "elegante". Así que, su nombre científico nos dice que es una planta elegante.
Variedades de Echeveria elegans
Existen algunas variedades de esta planta. Una de ellas es la Echeveria elegans var. simulans.
Nombres comunes de la planta
A la Echeveria elegans se le conoce con varios nombres populares.
- En español, se le llama simplemente Echeveria.
- También se le conoce como "Echeveria del chivas".
- Otro nombre común es "Suculenta Repollito", por la forma de sus hojas.
Véase también
En inglés: Mexican snow ball Facts for Kids