robot de la enciclopedia para niños

Glabro para niños

Enciclopedia para niños

Glabro (que viene del latín glaber, que significa "calvo") o lampiño son palabras que usamos para describir a seres vivos, o partes de ellos, que no tienen pelos, pelusas o estructuras similares en su superficie. Por ejemplo, algunas plantas pueden ser glabras.

También, en algunas zonas de la Comunidad Valenciana y Cataluña, se le llama glabro a la parte de abajo y redonda de un pan.

¿Qué significa glabro en las plantas?

En el mundo de las plantas y los hongos, la palabra glabro se usa para decir que una superficie es lisa, brillante y no tiene ningún tipo de pelo o cerda. Es una característica importante que ayuda a los científicos a identificar diferentes tipos de plantas.

¿Dónde encontramos piel glabra en el cuerpo humano?

En el cuerpo de las personas, la piel glabra es la piel que no tiene pelo. Puedes encontrar este tipo de piel en varias partes, como:

  • Las palmas de tus manos
  • Las plantas de tus pies
  • Tus labios
  • Las puntas de tus dedos

Esta piel es especial porque tiene muchos sensores que nos ayudan a sentir el tacto, la presión y la vibración.

¿Qué son los mecanorreceptores en la piel glabra?

La piel glabra tiene unos sensores muy importantes llamados mecanorreceptores. Son como pequeños detectores que nos permiten sentir el mundo a nuestro alrededor. Hay cinco tipos principales de estos sensores:

  • Corpúsculos de Pacini: Detectan vibraciones y presión profunda.
  • Corpúsculos de Meissner: Son muy sensibles al tacto ligero y a los cambios rápidos de presión.
  • Discos de Merkel: Ayudan a sentir la presión constante y la textura.
  • Corpúsculos de Ruffini: Detectan el estiramiento de la piel.
  • Corpúsculos de Krause: Se cree que están relacionados con la detección del frío.
Archivo:Hand zur Stifneckabmessung
La palma de la mano está recubierta de piel glabra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hair Facts for Kids

kids search engine
Glabro para Niños. Enciclopedia Kiddle.