robot de la enciclopedia para niños

Ebriedad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ebriedad

La embriaguez de Noé, de Miguel Ángel
Especialidad toxicología médica
Archivo:El albañil borracho
El albañil borracho, de Francisco de Goya, 1786

La ebriedad o intoxicación por alcohol es un estado que ocurre cuando una persona consume demasiado alcohol. Esto sucede porque el cuerpo no puede procesar el alcohol tan rápido como se ingiere.

Cuando el alcohol entra en la sangre, el hígado es el encargado de eliminarlo. Si se bebe mucho y muy rápido, el hígado no da abasto. Esto causa que el alcohol afecte el cerebro y otras partes del cuerpo.

Ebriedad: ¿Qué es y cómo afecta?

La ebriedad es un estado físico que se produce por beber una cantidad excesiva de alcohol. Es importante entender que el alcohol es una sustancia que, en grandes cantidades, puede ser perjudicial para la salud.

¿Cómo el alcohol afecta el cuerpo?

El alcohol llega a la sangre más rápido de lo que el hígado puede procesarlo. Esto provoca cambios en el cuerpo y en el comportamiento. Al principio, algunas personas pueden sentirse más alegres o menos tímidas. Sin embargo, incluso en pequeñas cantidades, el alcohol puede afectar la capacidad de tomar decisiones.

Muchas fuentes médicas consideran que cualquier nivel de intoxicación por alcohol es una forma de envenenamiento. Esto se debe a que el alcohol es una sustancia que el cuerpo debe procesar y eliminar.

¿Qué síntomas produce la ebriedad?

Los síntomas de la intoxicación por alcohol varían según la cantidad que se haya bebido.

  • Dosis bajas: La piel puede enrojecerse y la persona puede sentirse más contenta o menos inhibida.
  • Dosis altas: Pueden aparecer problemas de equilibrio y dificultad para coordinar los movimientos. La capacidad de tomar decisiones disminuye, lo que puede llevar a comportamientos inesperados. También pueden presentarse náuseas o vómitos. Esto ocurre porque el alcohol irrita el estómago y afecta el oído interno, que controla el equilibrio.

¿Por qué es peligrosa la intoxicación grave?

Una intoxicación grave por alcohol es una emergencia médica. Esto significa que la concentración de alcohol en la sangre es muy alta. Puede ser tan peligrosa que cause que la persona pierda el conocimiento (entre en coma). También puede afectar la respiración y, en casos extremos, poner en riesgo la vida. Esto se debe a que el alcohol deprime el sistema nervioso central, que controla funciones vitales del cuerpo.

La causa de este estado no es el alcohol etílico directamente. Es una sustancia llamada acetaldehído, que se forma cuando el cuerpo procesa el alcohol.

Actitudes culturales y el alcohol

Las sociedades tienen diferentes formas de ver la ebriedad. Algunas personas pueden ver a quienes beben mucho como dignos de respeto. Otras lo consideran un problema serio.

La ebriedad en la sociedad

En algunos lugares, como los bares, no beber alcohol puede ser visto de forma negativa por un grupo. Sin embargo, una persona bajo los efectos del alcohol a menudo no puede controlar su comportamiento. Esto puede causar molestias a los demás.

Conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol está prohibido en casi todo el mundo. Es una de las causas más comunes de accidentes de tráfico. Además, puede tener consecuencias legales graves.

Los primeros efectos de la ebriedad a veces se consideran positivos. Pero cuando estos efectos desaparecen, suele aparecer la resaca. La resaca es el resultado de la deshidratación y el cansancio del cuerpo.

Creencias antiguas y modernas

Los antiguos griegos creían que podían evitar la ebriedad. Para ello, ponían un trozo de amatista en sus copas o en la boca mientras bebían. De hecho, el nombre de esta piedra preciosa, "amatista", significa "no intoxicado" en griego antiguo.

Puntos de vista religiosos

Muchas religiones desaconsejan o prohíben el consumo de alcohol.

  • El Corán, el libro sagrado del Islam, dice que Dios prohíbe el alcohol. Esto es por los daños que puede causar a la persona, a su familia y a la sociedad. También se considera que distrae a las personas de su conexión con Dios.
  • La Iglesia católica no prohíbe el consumo de alcohol si se hace con moderación. El catecismo de la Iglesia, en el párrafo 2290, dice que la virtud de la templanza nos ayuda a evitar cualquier exceso. Esto incluye el abuso de alimentos o alcohol. También menciona que es gravemente culpable quien pone en peligro su seguridad o la de otros por embriaguez al conducir.
  • Los budistas evitan el alcohol para no dañar a otros sin querer. También creen que la mente debe estar clara, lo cual es importante para la meditación.

En algunas ciudades, es común que los jóvenes comiencen a consumir alcohol a edades tempranas. Esto a veces ocurre en reuniones públicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Drunkenness Facts for Kids

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Ebriedad para Niños. Enciclopedia Kiddle.