Éber Lobato para niños
Datos para niños Eber Lobato |
||
---|---|---|
![]() Eber Lobato en 1958
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Herbert Lobato | |
Nacimiento | 28 de marzo de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 2014![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Nélida Lobato - Sisi | |
Hijos | Adrián & Eliset Lobato (Hija) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine y guionista | |
Eber Lobato (nacido como Herbert Lobato en Pigüé, Buenos Aires, el 28 de marzo de 1931 – fallecido en Las Vegas, Nevada, el 25 de diciembre de 2014) fue un talentoso artista argentino. Se destacó en muchas áreas, como actor, director, compositor, coreógrafo, pintor, bailarín, diseñador de vestuario, cantante, dibujante, escenógrafo y productor de teatro. Tuvo una gran influencia en los espectáculos de variedades de Buenos Aires a finales de los años 1960.
Contenido
¿Quién fue Eber Lobato?
Eber Lobato nació en una familia de artistas. Sus padres, Adrián Lobato y Mary Lobato, eran músicos. Su padre era guitarrista y su madre, cantante.
Al principio, su nombre iba a ser Herbert, como quería su abuela inglesa. Sin embargo, el empleado del registro civil no supo escribirlo bien, y así quedó registrado como Eber.
A los veinte años, Eber se unió al ballet de Alfredo Alaria. Allí conoció a Haydée Nélida Menta, quien más tarde sería conocida como Nélida Lobato. Ella se convirtió en su compañera de baile, reemplazando a la hermana de Eber. Poco después de conocerse, Eber y Nélida se casaron.
Eber Lobato falleció el 25 de diciembre de 2014, a los 83 años, mientras celebraba la Navidad con su familia en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. La causa de su fallecimiento fue un problema cardíaco.
La vida personal de Eber Lobato
Eber Lobato se casó en 1955 con la actriz y bailarina Nélida Lobato. Juntos comenzaron su carrera en Chile y luego viajaron a Europa. En 1964, fueron estrellas en el famoso espectáculo Lido de París, donde Eber también fue coreógrafo.
De su matrimonio con Nélida nació su hijo, Adrián Lobato. Después de divorciarse en 1962, Eber se casó en 1967 con su última esposa, Sisi. Con ella tuvo a su hija Eliset. Eber pasó sus últimos años viviendo con Sisi y Eliset en Las Vegas.
Además de su trabajo en Argentina, Eber Lobato fue un coreógrafo y productor de espectáculos muy solicitado en Estados Unidos y Europa.
La carrera artística de Eber Lobato
Eber Lobato tuvo una carrera muy variada, trabajando en cine, televisión y teatro.
Su trabajo en el cine
Eber Lobato participó en varias películas, tanto como actor, director o coreógrafo.
Como actor
- 1955: El último perro, junto a Hugo del Carril y Nelly Meden.
- 1957: El primer beso, donde también compuso música.
- 1957: Venga a bailar el rock, un documental sobre la llegada del rock and roll a Argentina.
- 1958: Nubes de humo.
- 1958: Mientras haya un circo, donde fue actor, bailarín y compositor.
- 1973: José María y María José: Una pareja de hoy.
Como director
- 1965: Scream of the Butterfly, protagonizada por Nélida Lobato.
- 1974: Natasha, donde también fue escritor.
Como coreógrafo de cine
- 1957: Venga a bailar el rock.
- 1958: Mientras haya un circo.
- 1965: Scream of the Butterfly.
- 1973: El mundo Que inventamos, una comedia musical.
- 1978: La mamá de la novia, con Libertad Lamarque.
Su trabajo en televisión
Eber Lobato también apareció en varios programas de televisión.
- 1952: Tropicana Club, un programa musical.
- 1954: Gran Hotel Panamá.
- 1958: Field’s College 1958.
- 1960: Música y fantasía, con Nélida Lobato.
- 1969: Espectaculares, también con Nélida Lobato.
- 1970: El Ángel Azul.
- 1971: El Mundo de Nélida Lobato.
- 1977: El humor de Niní Marshall, en el segmento La bella Loli.
En 1981, hizo un comercial para la marca Revlon.
Su trabajo en teatro
Eber Lobato tuvo una extensa carrera en el teatro, trabajando como bailarín, coreógrafo, actor, compositor y director. Se presentó en importantes teatros como el Teatro Maipo, el Teatro Nacional y el Teatro Cómico.
Algunas de sus obras destacadas incluyen:
- El Chúcaro (1948), con Blanquita Amaro.
- Cabalgata del tango (1954), con Nélida Lobato.
- Disloquibamba (1956).
- Ni Militar, ni Marino… El Presidente Argentino (1956).
- ¡Cada loco con su ilusión (1958).
- No aflojes, Arturo (1958).
- ¡La que le espera, excelencia..! (1958).
- ¡Si me dejan estudiar "Io" todo lo voy a arreglar! (1958).
- ¡Esto es Maiporama! (1959), con José Marrone.
- Fantasía (1959).
- Buenos Aires de seda y percal (1963), con Mirtha Legrand y Niní Marshall.
- Después De Z... Viene P... (1970), con Nélida Lobato.
- La carpa del pueblo (1971), con Hugo del Carril.
- El Maipazo del año (1971), con Nélida Lobato y José Marrone.
- Olga, la hija de aquella princesa rusa (1972), que también compuso y dirigió.
- Escándalos (1973), con Nélida Lobato y Zulma Faiad.
- El despiplume sigue andando (1973), con Jorge Porcel.
- Seis rayados en busca de un autor (1974).
- El Maipo... Es el Maipo (1974).
- Dulce... dulce vida (1976).
Fue un pionero en el teatro de variedades, trabajando con artistas famosas como Ethel Rojo, Thelma Stefani y Edda Bustamante.
Su etapa como cantante
Eber Lobato también mostró su talento como cantante. Grabó los sencillos La Rosa y Aquel Domingo y Cuando Poco Era Inmenso. Con el sello Odeón Pops, lanzó el disco No hay boda.
Discografía
- 1969: "Sábado / No hay boda" - ODEON POPS