Earl Cureton para niños
Datos para niños Earl Cureton |
|||
---|---|---|---|
![]() Cureton en 2011
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Earl Cureton | ||
Apodo(s) | "The Twirl" | ||
Nacimiento | Detroit, Michigan, ![]() 3 de septiembre de 1957 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Detroit, Michigan, ![]() 4 de febrero de 2024 |
||
Altura | 2,05 m (6′ 9″) | ||
Peso | 98 kg (216 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Robert Morris (1975-1977) Detroit (1978–1980) |
||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 3.ª ronda (puesto 58) 1979 por Philadelphia 76ers | ||
Liga | NBA, LEGA, LNB, USBL, CBA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 25 - 23 - 35 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Earl Cureton (nacido en Detroit, Michigan, el 3 de septiembre de 1957 y fallecido el 4 de febrero de 2024) fue un talentoso jugador y entrenador de baloncesto de Estados Unidos. Jugó durante doce temporadas en la famosa liga NBA, y también en otras ligas importantes como la italiana, la francesa, la USBL y la CBA. Con una altura de 2,05 metros, se destacaba en la posición de ala-pívot.
Contenido
Earl Cureton: Una Estrella del Baloncesto
Earl Cureton fue un jugador de baloncesto muy respetado. Su carrera estuvo llena de logros, incluyendo dos campeonatos de la NBA. Su habilidad y dedicación lo convirtieron en una figura importante en el mundo del baloncesto.
Sus Inicios en el Baloncesto
Antes de llegar a la NBA, Earl Cureton jugó baloncesto universitario. Pasó dos años en el Junior College de Robert Morris. Luego, jugó dos temporadas con los Titans de la Universidad de Detroit Mercy. Durante su tiempo allí, promedió 16,2 puntos y 9,5 rebotes por partido. En su último año, fue el mejor anotador y reboteador de su equipo.
Carrera Profesional en la NBA y Más Allá
La carrera profesional de Earl Cureton comenzó en 1979. Fue elegido por los Philadelphia 76ers en el Draft de la NBA de 1979.
Campeón con los 76ers
En los 76ers, Earl jugó durante tres temporadas. Fue parte del equipo que ganó el campeonato de la NBA en 1983. En esas Finales de la NBA de 1983, su equipo venció a Los Angeles Lakers por 4-0. Cureton contribuyó con 3,4 puntos y 3,7 rebotes por partido.
Aventura en Europa y Regreso a la NBA
En 1983, Earl se fue a jugar a Italia con el equipo Olimpia Milano. Aunque solo jugó 6 partidos, tuvo un gran desempeño, promediando 18,0 puntos y 14,2 rebotes. Poco después, regresó a la NBA para jugar con los Detroit Pistons.
En los Pistons, Earl jugó tres temporadas. Su mejor año fue el último, donde promedió 8,6 puntos y 6,3 rebotes por partido. Luego, fue traspasado a los Chicago Bulls y más tarde a Los Angeles Clippers.
Nuevos Equipos y Segundo Campeonato
Después de los Clippers, Earl jugó para los Charlotte Hornets en su primera temporada en la liga. Aunque fue titular en la mitad de los partidos, sus promedios fueron de 6,5 puntos y 6,0 rebotes.
Volvió a jugar en Italia con el Olimpia Milano por un tiempo. Luego, regresó a los Hornets. Más tarde, jugó en otras ligas como la USBL y la CBA. En 1994, se unió a los Houston Rockets para ayudar en los playoffs. Con los Rockets, ganó su segundo campeonato de la NBA, al vencer a los New York Knicks en las Finales de la NBA de 1994.
Su última temporada como jugador fue en 1997 con los Toronto Raptors. Después de eso, se convirtió en entrenador asistente.
Carrera como Entrenador
Después de retirarse como jugador, Earl Cureton se dedicó a ser entrenador. Entrenó a los Camden Power en la USBL. En 2004, dirigió a los Long Beach Jam en la ABA, donde ganó el campeonato y fue nombrado Entrenador del Año.
También fue entrenador asistente en la liga femenina WNBA, trabajando con los equipos Charlotte Sting y Detroit Shock.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que fue Campeón de la NBA | |
Líder de la liga |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1980-81 | Philadelphia | 52 | 6 | 10.2 | .454 | .000 | .516 | 3.0 | .5 | .4 | .4 | 4.2 |
1981-82 | Philadelphia | 66 | 8 | 14.5 | .487 | .000 | .543 | 4.1 | .5 | .5 | .4 | 5.3 |
1982-83 | Philadelphia | 73 | 3 | 13.5 | .419 | – | .493 | 3.7 | .6 | .5 | .3 | 3.4 |
1983-84 | Detroit | 73 | 0 | 12.4 | .458 | .000 | .525 | 3.9 | .5 | .3 | .4 | 2.6 |
1984-85 | Detroit | 81 | 1 | 20.3 | .484 | .000 | .569 | 5.2 | 1.0 | .7 | .5 | 6.1 |
1985-86 | Detroit | 80 | 19 | 25.2 | .505 | .000 | .555 | 6.3 | 1.7 | .7 | .7 | 8.6 |
1986-87 | Detroit | 43 | 36 | 25.7 | .467 | .000 | .534 | 5.3 | 1.6 | .3 | .6 | 6.9 |
1986-87 | L.A. Clippers | 35 | 11 | 24.8 | .487 | .000 | .544 | 6.4 | 1.5 | .5 | .9 | 7.7 |
1987-88 | L.A. Clippers | 69 | 11 | 16.3 | .429 | .000 | .524 | 3.9 | .9 | .5 | .5 | 4.3 |
1988-89 | Charlotte | 82* | 41 | 25.0 | .501 | .000 | .537 | 6.0 | 1.6 | .6 | .7 | 6.5 |
1990-91 | Charlotte | 9 | 1 | 17.7 | .333 | .000 | .333 | 4.0 | .3 | .0 | .3 | 1.9 |
1993-94 | Houston | 2 | 0 | 15.0 | .250 | – | .000 | 6.0 | .0 | .0 | .0 | 2.0 |
1996-97 | Toronto | 9 | 0 | 5.1 | .375 | – | .333 | 1.0 | .4 | .0 | .0 | .8 |
Total | 674 | 137 | 18.4 | .473 | .000 | .538 | 4.7 | 1.0 | .5 | .5 | 5.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1981 | Philadelphia | 9 | 4.0 | .333 | – | .000 | 1.0 | .2 | .1 | .2 | 1.3 | |
1982 | Philadelphia | 12 | 6.3 | .317 | .000 | .667 | 2.2 | .2 | .1 | .1 | 2.7 | |
1983 | Philadelphia | 5 | 5.0 | .250 | – | – | 1.0 | .2 | .4 | .0 | .4 | |
1984 | Detroit | 5 | 18.6 | .484 | – | .333 | 6.6 | .4 | .4 | .2 | 6.4 | |
1985 | Detroit | 9 | 0 | 14.8 | .471 | .000 | .556 | 4.6 | .4 | 1.0 | .2 | 4.1 |
1986 | Detroit | 4 | 4 | 31.5 | .548 | .000 | .250 | 7.5 | 2.3 | .8 | .0 | 9.0 |
1994 | Houston | 10 | 0 | 10.0 | .800 | – | 1.000 | 2.9 | .2 | .1 | .2 | 1.8 |
Total | 54 | 4 | 10.9 | .450 | .000 | .472 | 3.2 | .4 | .4 | .1 | 3.1 |
Véase también
En inglés: Earl Cureton Facts for Kids