Dzilam González para niños
Datos para niños Dzilam González |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Palacio municipal de Dzilam González.
|
||
Localización de Dzilam González en México
|
||
Localización de Dzilam González en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°16′48″N 88°55′45″O / 21.28, -88.929166666667 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de octubre de 1544 (Luis Gonzalez de Alba) | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 6875 hab. | |
Gentilicio | Dzilameño | |
Código postal | 92541 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310290001 | |
Código | 310290001 | |
Dzilam González es una localidad importante en Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio, también llamado Dzilam González. Se encuentra cerca de la costa norte de la península de Yucatán.
Dzilam González: Un Lugar con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Dzilam González?
La localidad de Dzilam González está en la región de la costa norte del estado de Yucatán. Se ubica al norte de la población de Temax y al sur de Dzilam de Bravo.
¿Qué significa el nombre Dzilam?
El nombre Dzilam viene del idioma maya. Significa pelado o sin envoltura, como algo que ha sido despojado de su capa exterior.
Un Vistazo a la Historia de Dzilam González
No hay registros exactos sobre cuándo se fundó Dzilam González. Sin embargo, se sabe que en esta región vivían personas de la cultura maya mucho antes de la llegada de los españoles. Esta zona pertenecía a un territorio maya llamado Ah Kin Chel.
La Época Prehispánica y la Conquista
Durante la conquista de Yucatán, los españoles intentaron establecerse varias veces. En 1534, Francisco de Montejo, conocido como “El Adelantado”, fundó en Dzilam una de las primeras ciudades reales de la península de Yucatán. Esto significa que Dzilam fue un asentamiento español importante incluso antes que la ciudad de Mérida.
Después de la conquista, Dzilam González formó parte del sistema de las encomiendas. Este sistema era una forma de organización social y económica que se usó durante la época colonial en América.
Descubre el Ecoturismo en Dzilam González
El ecoturismo es una actividad muy importante en esta región. Las Bocas de Dzilam son un área natural protegida que se encuentra al noreste de Dzilam González.
Este lugar es un gran atractivo para turistas locales y de otros lugares. Las Bocas de Dzilam son parte de la Reserva Natural de Dzilam, donde se protege la gran variedad de vida silvestre.
¿Cuántas personas viven en Dzilam González?
Según el censo de 2010, en Dzilam González vivían 6,875 personas. La población ha crecido a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Galería de imágenes
Para saber más
- Otras localidades de Yucatán
- Bocas de Dzilam