Pierre Samuel du Pont de Nemours para niños
Pierre Samuel du Pont de Nemours (nacido en París, el 14 de diciembre de 1739, y fallecido en Eleutherian Mills, Estados Unidos, el 7 de agosto de 1817) fue un importante empresario y economista francés. Es conocido por sus ideas sobre la economía y por la fundación de una gran empresa por parte de su hijo.
Contenido
¿Quién fue Pierre Samuel du Pont de Nemours?
Pierre Samuel du Pont de Nemours fue una figura destacada en la Francia del siglo XVIII. Se interesó mucho por la economía y la política, y sus ideas influyeron en su tiempo.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Pierre Samuel du Pont de Nemours se relacionó con pensadores importantes de su época. Uno de ellos fue François Quesnay, con quien trabajó en varias obras. Juntos, ayudaron a desarrollar una corriente de pensamiento económico llamada Fisiocracia. Esta idea sostenía que la riqueza de un país venía principalmente de la agricultura. En 1768, publicaron una obra importante llamada La Fisiocracia. También dirigió una revista llamada Efemérides del ciudadano desde 1769.
Su papel en el gobierno francés
Pierre Samuel du Pont de Nemours se hizo amigo de Anne Robert Jacques Turgot, quien fue ministro de finanzas en Francia. Trabajaron juntos en el gobierno. Aunque Turgot dejó su cargo, du Pont de Nemours fue llamado de nuevo por otro ministro, Vergennes.
En 1783, participó en la redacción del Tratado de Versalles. Este tratado fue muy importante porque puso fin a la guerra de independencia de los Estados Unidos. Durante este tiempo, conoció a Thomas Jefferson, quien más tarde lo ayudaría a mudarse a los Estados Unidos. Como agradecimiento por su trabajo, el rey Luis XVI de Francia le dio un título de nobleza y le permitió añadir "de Nemours" a su apellido.
La Revolución Francesa y el exilio
En 1789, Pierre Samuel du Pont de Nemours fue elegido diputado para los Estados Generales, que eran una especie de asamblea en Francia. Al principio, apoyó la Revolución francesa y llegó a ser presidente de la Asamblea Nacional Constituyente en 1790. Votó a favor de muchas reformas importantes.
Sin embargo, también expresó su apoyo al rey y se opuso a algunas decisiones, lo que le causó problemas con el pueblo. En 1792, él y su hijo, Éleuthère Irénée, defendieron al rey Luis XVI de Francia y a la reina María Antonieta cuando una multitud asaltó el Palacio de las Tullerías en París.
Durante un periodo difícil conocido como el Terror, fue condenado, pero fue liberado antes de que se ejecutara la sentencia. En 1795, se casó con Françoise Robin.
Después de que su casa fuera atacada en 1797, él y su familia se mudaron a los Estados Unidos en 1799.
Regreso a Francia y diplomacia
En Estados Unidos, Pierre du Pont de Nemours mantuvo una buena relación con el gobierno y la industria, especialmente con Thomas Jefferson. Más tarde, regresó a Francia y formó parte del Consejo de los Quinientos, una asamblea política.
En 1802, trabajó en la diplomacia entre Francia y Estados Unidos, durante el tiempo de Napoleón. Fue una figura clave en la compra de Luisiana por parte de Estados Unidos en 1803. Esta compra fue un acuerdo muy grande que vendió un vasto territorio a Estados Unidos.
En 1814, fue nombrado secretario de un gobierno provisional. Como apoyaba que Napoleón se exiliara en la isla de Elba, tuvo que exiliarse de nuevo a Estados Unidos cuando Napoleón regresó al poder por un corto tiempo.
Últimos años y legado
Pierre Samuel du Pont de Nemours también escribió para el Diario de agricultura y fue miembro del Instituto de Francia.
Su hijo, Éleuthère Irénée, fundó una fábrica que con el tiempo se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo: E. I. du Pont de Nemours and Company.
Obras importantes
Dupont de Nemours escribió muchas obras sobre economía, política, historia natural y física. Algunas de sus publicaciones incluyen La fisiocracia, La filosofía del bienestar y Memorias sobre los animales. También tradujo un poema épico llamado Orlando furioso.