Drosera capillaris para niños
Datos para niños Drosera capillaris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Drosera | |
Sección: | Drosera | |
Especie: | D. capillaris Poir. 1804 |
|
La Drosera capillaris es una planta carnívora muy especial. Pertenece a la familia de las droseráceas, conocidas por sus hojas pegajosas que atrapan insectos.
Contenido
¿Cómo es la Drosera capillaris?
La Drosera capillaris es una planta herbácea que suele medir entre 5 y 18 centímetros de alto. Sus hojas crecen en forma de roseta, como un círculo pegado al suelo.
Hojas y su función
Las hojas de esta planta son de color rojo oscuro y miden entre 0.8 y 3.5 centímetros de largo. Tienen una forma ovalada o alargada. Lo más interesante es que la parte de arriba de las hojas está cubierta de "tentáculos" pegajosos. Estos tentáculos son como pequeños pelos con una gota brillante en la punta.
Esta sustancia pegajosa, llamada mucílago, es lo que atrae y atrapa a los insectos pequeños. Una vez que un insecto se posa en la hoja, queda pegado. La planta luego lo digiere para obtener nutrientes.
Flores y semillas
La Drosera capillaris produce tallos florales que pueden medir entre 6 y 18 centímetros de largo. En estos tallos crecen de 2 a 7 flores. Las flores pueden ser de color rosado o blanco. Después de la floración, la planta produce frutos con tres partes, que contienen pequeñas semillas.
¿Dónde vive la Drosera capillaris?
Esta planta es común en lugares con suelos arenosos y mucha materia orgánica. Le gustan los sitios cercanos a ríos o áreas que a veces se inundan.
Hábitat y distribución
La Drosera capillaris se encuentra en sabanas y pinares. Crece a una altitud de 0 a 100 metros sobre el nivel del mar. Su distribución es bastante amplia, abarcando desde el sur de Estados Unidos y México hasta países como Belice, Honduras y Nicaragua. También se encuentra en Venezuela, Colombia, las Guayanas, Brasil y en las Antillas.
¿Quién le dio su nombre a la Drosera capillaris?
El nombre científico de esta planta, Drosera capillaris, fue descrito por Jean Louis Marie Poiret en el año 1804.
Significado del nombre
El nombre Drosera viene de una palabra griega, drosos, que significa "rocío" o "gotas de rocío". Esto se refiere a las gotas brillantes y pegajosas que se ven en las hojas de la planta, que parecen rocío de la mañana.
La palabra capillaris es un término en latín que significa "enano" o "parecido a un cabello". Esto podría referirse a su tamaño o a sus finos tentáculos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pink sundew Facts for Kids