Drastamat Kanayan para niños
Datos para niños Drastamat KanayánԴրաստամատ Կանայեան |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Defensa de la República Democrática de Armenia |
||
24 de noviembre de 1920-2 de diciembre de 1920 | ||
Predecesor | Rubén Ter-Minasián | |
Sucesor | Vazguén Sargsyán | |
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Դրաստամատ Կանայեան | |
Otros nombres | Dro | |
Nacimiento | 31 de mayo de 1884 Surmali, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1956 Watertown, Massachusetts, ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | sin etiquetar | |
Nacionalidad | Estadounidense y rusa | |
Etnia | Armenio | |
Familia | ||
Padres | Martiros Kanayan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y fedayín | |
Rama militar | Unidades irregulares armenias, Ejército de la República de Armenia y Armenian volunteer units | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Movimiento de Liberación Nacional de Armenia Primera Guerra Mundial Guerra georgiano-armenia Guerra armenio-azerí Guerra turco-armenia Segunda Guerra Mundial |
|
Partido político | Federación Revolucionaria Armenia | |
Drastamat Kanayán (en armenio: Դրաստամատ Կանայեան; Surmali, 31 de mayo de 1884 - Watertown, 8 de marzo de 1956), también conocido como Dro (Դրօ), fue un importante político y líder militar armenio. Fue miembro de la Federación Revolucionaria Armenia. En 1920, fue Ministro de Defensa de la República Democrática de Armenia, un país que tuvo una breve independencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo al mando de la Legión Armenia.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Drastamat Kanayán?
Drastamat Kanayán nació en 1884 en Surmali, una región que entonces formaba parte del Imperio ruso y que hoy es Iğdır, Turquía. Su padre, Martirós Kanayán, era un líder local.
Desde pequeño, Drastamat mostró más interés en las actividades militares que en los estudios. Le gustaba pasar tiempo cerca de los cuarteles militares, observando los entrenamientos. Su padre lo inscribió en una escuela en Ereván para que estudiara.
Aunque no era el mejor estudiante, Drastamat logró graduarse. En esa época, las escuelas rusas limitaban la enseñanza del idioma armenio. Inspirado por líderes como el General Andranik y el creciente sentimiento nacionalista, Drastamat se unió a un grupo estudiantil secreto. Este grupo buscaba defender la identidad armenia y promover el nacionalismo armenio.
¿Por qué fue importante el Edicto sobre la Iglesia de Armenia?
El 12 de junio de 1903, las autoridades rusas emitieron una ley para controlar los bienes de la Iglesia apostólica armenia. Los armenios vieron esto como una amenaza a su nación. Por eso, el pueblo armenio se opuso fuertemente.
Drastamat se unió a la Dashnaktsutiún para proteger las iglesias. Participó en manifestaciones y ayudó a organizar guardias para defender las propiedades de la iglesia.
¿Cuál fue su papel en la Primera Guerra Mundial?
Durante la Primera Guerra Mundial, Drastamat Kanayán estuvo al mando de un grupo de voluntarios armenios en el Ejército Ruso del Cáucaso. Fue uno de los líderes de estas unidades y recibió honores del zar.
En noviembre de 1914, Kanayán dirigió el segundo batallón de voluntarios armenios. Su batallón tuvo su primera batalla importante cerca de Bayazid. En esta batalla, Dro resultó gravemente herido.
A pesar de su herida, su batallón continuó luchando en varias ciudades. Cuando se recuperó, Kanayán regresó al mando. Sus victorias contra el Imperio otomano en la Campaña del Cáucaso lo hicieron un líder militar muy conocido.
Entre marzo y abril de 1918, el Consejo Nacional Militar de Armenia lo nombró comisario de la región de Ararat. Esto ocurrió durante la ocupación turca de Armenia. También fue el comandante del ejército armenio en la Batalla de Bash Abarán.
¿Qué hizo por la República Democrática de Armenia?
Desde el 24 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 1920, Kanayán fue el Ministro de Defensa de la República Democrática de Armenia. Dirigió a las tropas de su país en varias batallas importantes. Sus acciones al final de las Campañas del Cáucaso ayudaron a evitar la destrucción total de Armenia.
Como Ministro de Defensa a finales de 1918, participó en la Guerra armenio-azerí y la Guerra georgiano-armenia. Más tarde, en 1920, también estuvo en la Guerra turco-armenia.
En 1920, después de que se estableciera el gobierno soviético en Armenia, Drastamat Kanayán se quedó en el país. Fue exiliado con muchos otros oficiales en enero de 1921. Después de un tiempo en Moscú, se estableció en Rumanía en 1925.
¿Cómo fue la Guerra Armenia-Azerbaiyán?
En 1920, Drastamat Kanayán avanzó con sus tropas cerca de Shushi. La noche del 21 al 22 de marzo de 1920, mientras los azerbaiyanos celebraban una festividad, los armenios de Karabaj se levantaron y atacaron por sorpresa. Hubo muchas pérdidas en ambos lados, y Shusha quedó casi sin población armenia.
En abril de 1920, el Ejército Rojo le pidió a Kanayán que se retirara de Karabaj. Kanayán sabía que si no lo hacía, el Ejército Rojo y las fuerzas de Azerbaiyán actuarían juntas.
Se vio obligado a retirarse debido a la situación política y las promesas de una solución justa para el conflicto en Karabaj. El 26 de mayo de 1920, el Consejo Nacional Armenio de Karabaj fue reemplazado por un nuevo comité. Ese mismo día, Kanayán y sus unidades tuvieron que dejar Karabaj.
¿Cuál fue su papel en la Segunda Guerra Mundial?
Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos grupos armenios vieron una oportunidad para buscar la independencia.
El 8 de febrero de 1942, se formó una Legión Armenia. Estaba compuesta por armenios que habían sido prisioneros y que eligieron luchar con las fuerzas alemanas para evitar las duras condiciones de los campamentos. La Legión, conocida como Legión Armenische, tenía unos 18.000 hombres. El 812.º Batallón Armenio de la Wehrmacht, con 1.000 hombres, estaba bajo el mando de Kanayán. La Legión fue entrenada y participó en la ocupación de Crimea y el Cáucaso.
Se estima que unos 18.000 armenios sirvieron en las fuerzas alemanas durante la guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, Kanayán se mudó a Estados Unidos y siguió trabajando por la causa armenia. En 1947, fue perdonado por su colaboración durante la guerra y fue reelegido miembro de su partido.
¿Cuándo falleció y cuál es su legado?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Drastamat Kanayán fue detenido por tropas estadounidenses, pero fue liberado poco después. Se estableció en el Líbano.
Falleció en Watertown, Estados Unidos, el 8 de marzo de 1956, mientras viajaba para recibir tratamiento médico. Sus restos fueron llevados a Armenia para su entierro final en Aparan el 28 de mayo de 2000. Esto coincidió con el 82.º aniversario de la República Democrática de Armenia.
El gobierno de Armenia creó el Instituto Nacional General Dro de Estudios Estratégicos en su honor. Además, el Ministerio de Defensa estableció una medalla con su nombre para reconocer a civiles y militares destacados en su formación militar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Drastamat Kanayan Facts for Kids