Dracunculus canariensis para niños
Datos para niños Dracunculus canariensis |
||
---|---|---|
![]() Dracunculus canariensis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Areae | |
Género: | Dracunculus | |
Especie: | D. canariensis Kunth (1841) |
|
La Dracunculus canariensis es una planta muy especial que solo se encuentra en las Islas Canarias, en España. Pertenece a la familia de las aráceas, que son plantas con flores muy particulares.
Contenido
Dracunculus canariensis: La Planta Dragón de Canarias
Esta planta es un endemismo, lo que significa que crece de forma natural solo en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar son las Islas Canarias.
¿Cómo es la Dracunculus canariensis?
La Dracunculus canariensis puede llegar a medir hasta 1,5 metros de altura, ¡como una persona alta!
Hojas y tallo
Sus hojas son grandes y tienen una forma especial, como si estuvieran divididas en cinco o siete partes. Estas hojas se unen al tallo con unos tallos largos llamados peciolos, que miden entre 20 y 40 centímetros.
Flores y frutos
Las flores de esta planta son muy pequeñas y se agrupan en una estructura llamada espádice. Este espádice es de color amarillo pálido y está rodeado por una hoja modificada, grande y llamativa, que se llama espata. La espata suele ser de color blanco verdoso o crema. Cuando la planta da frutos, estos son unas bayas de color rojo-anaranjado.
¿Dónde vive la Dracunculus canariensis?
A esta planta se la conoce con nombres populares como "taracontilla" o "taragontia". La puedes encontrar en varias islas del archipiélago canario.
Islas y hábitat
Crece en Gran Canaria, Tenerife, La Palma y El Hierro. Prefiere vivir en zonas de altitud media y baja. Sus lugares favoritos son los bosques termófilos y la laurisilva, que son tipos de bosques con climas cálidos y húmedos.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Dracunculus canariensis fue dado por un científico llamado Carl Sigismund Kunth en el año 1841.
Significado del nombre
El nombre Dracunculus es una palabra en latín que significa "pequeño drago". Esto se debe a que la planta puede recordar a un pequeño dragón o a la forma de algunas serpientes. Por otro lado, canariensis es un epíteto que nos dice que la planta es originaria de las Islas Canarias.
Nombres populares
Además de "taracontilla" y "taragontia", esta planta tiene muchos otros nombres comunes en español. Algunos de ellos son: culebrilla, culebrina, dragoncillo, dragontea, hierba culebrera mayor, piel de serpiente, rabo de lagartija y serpentina.
Véase también
En inglés: Dracunculus canariensis Facts for Kids