robot de la enciclopedia para niños

Dos mangas (Ecuador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dos Mangas
Entidad subnacional
Riachuelo de Dos mangas.jpg
Dos Mangas ubicada en Ecuador
Dos Mangas
Dos Mangas
Localización de Dos Mangas en Ecuador
Coordenadas 1°49′47″S 80°41′55″O / -1.8296388888889, -80.698638888889
 • Provincia Santa Elena
 • Cantón Santa Elena
 • Parroquia Manglaralto

Dos Mangas es un pequeño pueblo en Ecuador. Se encuentra a unos 7 kilómetros de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena.

Historia de Dos Mangas

El nombre "Dos Mangas" viene de dos riachuelos que cruzan la zona. Antiguamente, la gente los llamaba "mangas". Hoy, estos riachuelos son conocidos como el río de la cascada y el río de las piscinas.

Primeros pobladores y agricultura

Los primeros habitantes llegaron alrededor de 1937. En ese tiempo, la agricultura era muy importante. Dependían de sus cosechas, especialmente durante el invierno, que empezaba en diciembre o enero.

Cambios en la economía y el ambiente

Esta forma de vida cambió en los años ochenta, cuando un fenómeno climático fuerte, conocido como El Niño, afectó la región. Las lluvias disminuyeron y los agricultores tuvieron que buscar otras formas de vida. Muchos empezaron a cortar árboles del bosque húmedo tropical para vender la madera.

En los años noventa, el Ministerio del Ambiente y la Fundación Natura crearon un plan para proteger el bosque. Pagaban a los agricultores por cada hectárea que reforestaban. Esto ayudó a cambiar la forma de pensar de la gente, y comenzaron a plantar árboles maderables como el Fernán Sánchez y el guayacán. También se cultivaron plantas antiguas como helechos y musgos. Así, 2.840 de las 4.945 hectáreas del área comunal fueron reforestadas.

Ecoturismo en Dos Mangas

Dos Mangas está rodeado por un hermoso bosque húmedo tropical. Este bosque es parte de la cordillera Chongón-Colonche. Desde 1999, los habitantes del pueblo cuidan 2.800 hectáreas de áreas protegidas.

Senderos y paisajes naturales

La zona tiene muchos senderos para explorar. Uno de ellos es el sendero de Las Cascadas, donde puedes ver impresionantes caídas de agua. También está la ruta de Las Piscinas, con 24 estanques de agua cristalina, algunos de hasta 4 metros de profundidad.

Biodiversidad y vida silvestre

Gracias a su naturaleza, Dos Mangas es hogar de muchos animales. El bosque es un lugar seguro para diversas especies nativas. Por eso, es muy importante protegerlo.

Se han encontrado alrededor de 84 especies de aves en los senderos de Las Cascadas y Las Pozas. Puedes observar aves como el Caracara Jacana, las Tortolitas, el Periquito del Pacífico, el Cuco Ardilla, el Tangará y el Pájaro Brujo. Esto hace de Dos Mangas un lugar ideal para observar aves. También hay anfibios, reptiles, peces y algunos mamíferos.

Los habitantes de Dos Mangas

En esta comunidad viven aproximadamente 1.300 personas. Ellos son los encargados de cuidar el bosque húmedo. En 2017, el pueblo recibió a 3.500 turistas.

Cuidado del bosque y apoyo económico

Para ayudar a mantener el bosque, el Ministerio del Ambiente les da apoyo económico. Esto es parte del Proyecto Socio Bosque, que busca impulsar la conservación de la naturaleza.

Artesanías y emprendimientos locales

Además del ecoturismo y la agricultura, los habitantes de Dos Mangas también crean hermosas artesanías. Trabajan con madera de tagua y paja toquilla. Hacen carteras, pulseras y llaveros de gran calidad. Personas de ciudades como Cuenca y Guayaquil compran estas artesanías. Estos proyectos han crecido gracias a la capacitación que recibieron de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) hace unos 30 años.

kids search engine
Dos mangas (Ecuador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.