Dorothy Thompson para niños
Datos para niños Dorothy Thompson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1893 Lancaster (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1961 Lisboa (Portugal) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritora | |
Área | Periodismo y periodismo radiofónico | |
Años activa | hasta 1961 | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Dorothy Thompson (nacida en Lancaster (Nueva York) el 9 de julio de 1893 y fallecida en Lisboa el 30 de enero de 1961) fue una destacada periodista y escritora estadounidense. Es recordada por su valentía al informar sobre eventos importantes y por defender el papel de la mujer en el periodismo.
Contenido
¿Quién fue Dorothy Thompson?
Dorothy Thompson fue una de las periodistas más influyentes de su tiempo. Se hizo famosa por sus reportajes desde Europa y por sus columnas de opinión, donde compartía sus puntos de vista sobre la política mundial. Fue una voz importante que ayudó a la gente a entender lo que pasaba en el mundo.
Sus primeros años y educación
Dorothy era hija de un ministro metodista. Estudió en el Lewis Institute de Chicago y luego en la Universidad de Siracusa. Durante sus años universitarios, participó activamente en el movimiento por el Sufragio femenino, que luchaba para que las mujeres tuvieran derecho a votar. Esto muestra su interés por la justicia y la igualdad desde joven.
Una periodista valiente en Europa
Después de terminar sus estudios, Dorothy se mudó a Europa. Allí, su objetivo era impulsar el periodismo hecho por mujeres, especialmente aquel que ayudara a informar y empoderar a otras mujeres. Se hizo muy conocida cuando logró entrevistar a la emperatriz Zita de Borbón-Parma de Austria en 1925. Esta entrevista fue un gran logro, ya que la emperatriz no solía hablar con periodistas.
Reportando desde Alemania
En 1925, Dorothy fue nombrada corresponsal en Berlín para importantes periódicos como el New York Evening Post y el Philadelphia Ledger. A finales de 1931, consiguió una entrevista con Adolf Hitler, quien en ese momento estaba ganando mucho poder en Alemania. Dorothy fue muy crítica con las acciones del gobierno alemán en sus reportajes. Debido a sus opiniones, fue expulsada de Alemania en 1934. Fue la primera periodista extranjera en ser expulsada de ese país, lo que demuestra su valentía al decir la verdad, incluso cuando era peligroso.
Una voz influyente en Estados Unidos
De regreso en Estados Unidos, Dorothy Thompson siguió siendo una figura muy importante en el periodismo.
Su columna "On the Record"
En 1936, comenzó a escribir una columna llamada On the Record para el periódico New York Herald Tribune. Esta columna se hizo increíblemente popular y se publicaba en más de 170 periódicos diferentes en todo el país entre 1941 y 1958. A través de ella, Dorothy compartía sus ideas y análisis sobre los eventos mundiales.
Trabajo en radio y revistas
Además de sus columnas, Dorothy también hacía programas de radio, llegando a una audiencia aún mayor. También escribió una columna mensual para la revista Ladies’ Home Journal desde 1937 hasta el año de su fallecimiento. Su capacidad para comunicarse a través de diferentes medios la convirtió en una de las voces más reconocidas de su época.
Vida personal y activismo
Dorothy Thompson se casó tres veces. Su primer matrimonio fue con el escritor Josef Bard, de 1922 a 1927. Luego, en 1928, se casó con el famoso escritor Sinclair Lewis en Londres, y se divorciaron en 1942. Su último matrimonio fue con el artista Maxim Kopf, desde 1943 hasta su fallecimiento.
Dorothy también fue presidenta del PEN Club Internacional de 1936 a 1940. Siempre apoyó la incorporación de las mujeres al periodismo y defendió que las mujeres tuvieran un papel activo e importante en la forma en que se compartía la información.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dorothy Thompson Facts for Kids