Dornillas para niños
Datos para niños Dornillas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Dornillas en España | ||
Ubicación de Dornillas en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | La Carballeda | |
• Municipio | Manzanal de los Infantes | |
Ubicación | 42°04′59″N 6°21′22″O / 42.083055555556, -6.3561111111111 | |
• Altitud | 890 m | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | dornillano, -a | |
Código postal | 49319 | |
Fiesta mayor | San Tirso (28 de enero) | |
Dornillas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Manzanal de los Infantes. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Qué es Dornillas?
Dornillas es un pueblo tranquilo en la provincia de Zamora. Es conocido por su historia y su ermita especial. Su nombre en el dialecto local, el carballés, es Dorniellas.
Un Vistazo a su Historia
La historia de Dornillas nos lleva a tiempos muy antiguos, con cambios importantes a lo largo de los siglos.
Los Primeros Años en la Edad Media
Durante la Edad Media, Dornillas formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino se encargaron de repoblar y organizar las tierras del oeste de Zamora, incluyendo esta zona.
Cambios en la Edad Moderna y la Provincia de Zamora
Más tarde, en la Edad Moderna, Dornillas estuvo bajo la administración de las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Dornillas pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde entonces, ha sido parte de la Región Leonesa y, a partir de 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.
Unión con Manzanal de los Infantes
Alrededor del año 1850, el antiguo municipio de Dornillas se unió al de Manzanal de los Infantes. Desde entonces, Dornillas es una localidad dentro de este municipio.
Patrimonio de Dornillas
Dornillas cuenta con un lugar especial que es parte de su patrimonio.
La Ermita de San Tirso
En Dornillas se encuentra la ermita de San Tirso. Una curiosidad de este lugar es que el cementerio del pueblo está ubicado dentro de la propia ermita.