robot de la enciclopedia para niños

Domènec Talarn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domènec Talarn
Información personal
Nacimiento 1812
Barcelona (España)
Fallecimiento 8 de junio de 1902
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de la Lonja
Alumno de Damià Campeny
Información profesional
Ocupación Escultor

Domènec Talarn i Ribot (nacido en Barcelona, España, en 1812 y fallecido en 1902) fue un importante escultor español. Se hizo muy conocido por crear figuras religiosas y belenes, que son representaciones del nacimiento de Jesús.

¿Quién fue Domènec Talarn?

Domènec Talarn fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Nació en Barcelona y allí desarrolló la mayor parte de su carrera. Su trabajo dejó una huella importante en el arte de su época.

Sus primeros pasos como artista

Domènec Talarn comenzó sus estudios en la prestigiosa Escuela de la Lonja de Barcelona. Allí tuvo la oportunidad de aprender de un gran maestro, el escultor Damià Campeny. Esta formación fue clave para su desarrollo artístico.

Su estilo artístico y sus alumnos

Al principio, el estilo de Domènec Talarn se parecía al Neobarroco, que es un estilo con muchas formas y detalles. Con el tiempo, evolucionó hacia el realismo del siglo XIX. Esto significa que sus esculturas buscaban parecerse más a la vida real.

Se especializó en hacer imágenes religiosas y muchas figuras para los belenes. Su talento era tan grande que tuvo alumnos que también se hicieron famosos. Entre ellos estaban Joan Roig i Solé, Agustín Querol y el pintor Mariano Fortuny.

Además de su trabajo como escultor, Domènec Talarn fue uno de los fundadores de la Sociedad de Pesebristas de Barcelona en 1862. Esta sociedad se dedicaba a promover el arte de los belenes.

Obras importantes de Domènec Talarn

Domènec Talarn creó muchas esculturas a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:

  • 1852: Una figura de la Purísima, que se encuentra en la Iglesia de Santa Clara, en Barcelona.
  • 1862-1864: Las esculturas de San Agustín y San Antonio, ubicadas en la Iglesia de San Agustín, también en Barcelona.
  • 1864: Un Calvario, que es una representación de la crucifixión, en la Capilla de San Olegario de la Catedral de Barcelona.
  • 1866: Una figura de San Juan, que se encuentra en una iglesia de Montevideo.
  • 1879: Una escultura de Santa Ana, en la Iglesia de Santa María del Pino, en Barcelona.
  • 1883: Una figura de Santa Bárbara, que está en Zaragoza.
  • 1890: Las esculturas de Santa Isabel, la Virgen del Rosario y el Sagrado Corazón, en Novelda.
  • 1893: Una figura de la Virgen del Remedio, que se encuentra en Buenos Aires.
kids search engine
Domènec Talarn para Niños. Enciclopedia Kiddle.