robot de la enciclopedia para niños

Domingo del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo del Monte
1919, Cultura cubana (la provincia de Matanzas y su evolución), página 266 (cropped) Domingo del Monte y Aponte.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1804
Maracaibo (Venezuela)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1853
Madrid (España)
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta y crítico literario

Domingo María de las Nieves del Monte y Aponte (nacido en Maracaibo, Venezuela, el 4 de agosto de 1804 y fallecido en Madrid, España, el 4 de noviembre de 1853) fue un importante escritor y crítico de Cuba. Es recordado por su gran influencia en la literatura de su época.

¿Quién fue Domingo del Monte?

Domingo del Monte nació en Venezuela. Su padre, Leonardo del Monte y Medrano, era de Santo Domingo. Él trabajaba como juez en la Real Audiencia de Santiago de Cuba.

Los primeros años de Domingo del Monte

En 1809, cuando Domingo tenía solo cinco años, su familia se mudó a Cuba. Pasó la mayor parte de su vida en La Habana. Allí, comenzó sus estudios en el Real Seminario Conciliar de San Carlos y San Ambrosio. Uno de sus maestros fue el sacerdote Félix Varela, una figura muy respetada.

Más tarde, en 1820, Domingo del Monte empezó a estudiar derecho en la Real y Pontificia Universidad de La Habana. Era muy talentoso con los idiomas. Hablaba cinco lenguas: francés, inglés, italiano, portugués y latín. Entre 1826 y 1827, trabajó como abogado.

¿Qué hizo Domingo del Monte por la literatura?

Domingo del Monte fue una figura clave en el mundo literario de Cuba. Ayudó a fundar la Academia de Literatura Cubana. También dirigió la Revista Bimestre de la Isla de Cuba entre 1831 y 1834. En esta revista, publicó parte de sus escritos.

Sus publicaciones y escritos

Gran parte de sus cartas fueron publicadas en una colección llamada "Centón Epistolario de Domingo del Monte". Los primeros tres tomos los publicó Domingo Figarola-Caneda a partir de 1823. Los dos tomos restantes fueron completados por Joaquín Llaverías Martínez, quien fue el primer director del Archivo Nacional de Cuba.

Además, Domingo del Monte fue editor de otras publicaciones. En 1829, editó La Moda o Recreo semanal del bello sexo. En 1830, trabajó en El puntero literario. También fue miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País y secretario de su Sección de Literatura en 1830. Se cree que publicó un libro de poemas llamado Rimas americanas en 1833, usando el nombre falso de «Ignacio Herrera Dávila».

¿Cómo influyó Domingo del Monte como crítico?

Domingo del Monte es considerado el primer crítico literario profesional de Cuba. Su trabajo fue muy importante para ayudar a otros escritores a mejorar.

Las tertulias literarias de Domingo del Monte

Él organizaba unas reuniones especiales llamadas "tertulias". En estas reuniones, los escritores leían sus obras, incluso los borradores. Luego, todos daban opiniones constructivas. El objetivo era ayudar a los autores a mejorar sus textos.

Entre los escritores que asistían a estas tertulias estaban José Manuel de Cárdenas, José Jacinto Milanés y Juan Francisco Manzano. Gracias a estas reuniones, muchos talentos cubanos pudieron crecer y desarrollar su arte.

¿Cómo fue el final de la vida de Domingo del Monte?

Domingo del Monte tuvo que dejar Cuba. Esto ocurrió por algunas acusaciones relacionadas con un evento histórico conocido como la "Conspiración de la Escalera". Poco después de salir de la isla, falleció en la ciudad de Madrid, España, el 4 de noviembre de 1853. Un año después de su muerte, sus restos fueron llevados de vuelta a La Habana.

kids search engine
Domingo del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.