Neus Munté para niños
Datos para niños Neus Munté |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidenta de la Generalidad de Cataluña |
||
22 de junio de 2015-14 de enero de 2016 | ||
Presidente | Artur Mas | |
Predecesora | Joana Ortega | |
Sucesor | Oriol Junqueras | |
|
||
![]() Consejera de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña |
||
15 de enero de 2016-14 de julio de 2017 | ||
Presidente | Carles Puigdemont | |
Predecesor | Francesc Homs i Molist | |
Sucesor | Jordi Turull | |
|
||
![]() Portavoz de la Generalidad de Cataluña |
||
22 de junio de 2015-14 de julio de 2017 | ||
Presidente | Artur Mas (2015-2016) Carles Puigdemont (2016-2017) |
|
Predecesor | Francesc Homs i Molist | |
Sucesor | Jordi Turull | |
|
||
![]() Consejera de Bienestar Social y Familia de la Generalidad de Cataluña |
||
27 de diciembre de 2012-14 de enero de 2016 | ||
Presidente | Artur Mas | |
Predecesor | Josep Lluís Cleries i Gonzàlez | |
Sucesora | Dolors Bassa | |
|
||
![]() Presidenta del Partido Demócrata Europeo Catalán Interina |
||
10 de enero de 2018-22 de julio de 2018 | ||
Predecesor | Artur Mas | |
Sucesor | David Bonvehí | |
|
||
![]() Vicepresidenta del Partido Demócrata Europeo Catalán |
||
23 de julio de 2016-9 de enero de 2018 | ||
Presidente | Artur Mas | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesora | Vacante (posteriormente Míriam Nogueras) |
|
|
||
![]() Diputada del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
22 de febrero de 2002-16 de enero de 2017 | ||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Barcelona Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de junio de 2019 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1970 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona Universidad Pompeu Fabra |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política y sindicalista | |
Partido político | CDC (1996-2016) PDeCAT (2016-2020) Junts (desde 2020) |
|
Afiliaciones | Unión General de Trabajadores | |
Neus Munté Fernández, nacida en Barcelona el 13 de noviembre de 1970, es una política y abogada española. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de Cataluña.
Entre junio de 2015 y julio de 2017, fue portavoz del Gobierno de Cataluña. También fue consejera de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña desde enero de 2016 hasta julio de 2017, bajo la presidencia de Carles Puigdemont. Antes, de 2012 a 2016, fue consejera de Bienestar Social y Familia en un gobierno presidido por Artur Mas.
Neus Munté también ha tenido roles importantes en partidos políticos. Fue vicepresidenta del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) y militó en Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) desde 1996 hasta su disolución.
Contenido
¿Quién es Neus Munté? Su vida y formación
Primeros años y educación
Neus Munté estudió Derecho en la Universidad de Barcelona. Después, obtuvo un máster en Derecho Público y Organización Administrativa en la Universidad Pompeu Fabra.
Carrera profesional y sindical
Una vez finalizados sus estudios, Neus Munté comenzó a trabajar como abogada en la Unión General de Trabajadores de Cataluña (UGT). En esta organización, que defiende los derechos de los trabajadores, fue miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Federación de Servicios Públicos entre 1996 y 1999. Más tarde, ocupó el cargo de secretaria de Empleo y Educación, y de Política Institucional entre 2004 y 2010.
Trayectoria política de Neus Munté
Inicios en la política
Neus Munté se unió al partido Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) en 1996. Entre 1998 y 2000, fue secretaria general adjunta de la Juventud Nacionalista de Cataluña, que es la organización juvenil de este partido.
De 1999 a 2002, trabajó como jefa de gabinete en la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña.
Roles en el Parlamento de Cataluña
En 2002, Neus Munté se convirtió en diputada en el Parlamento de Cataluña. Allí, fue portavoz de Educación del grupo político Convergència i Unió (CiU) y presidenta de la Comisión Parlamentaria de Igualdad Social hasta 2003.
Después de un tiempo dedicada a su trabajo en la UGT, regresó al Parlamento de Cataluña en 2010. De 2010 a 2012, volvió a ser diputada, portavoz de Enseñanza de CiU y presidenta de la Comisión de Igualdad.
Cargos en el Gobierno de Cataluña
En las elecciones catalanas de 2012, Neus Munté fue elegida diputada. En diciembre de ese mismo año, fue nombrada consejera de Bienestar Social y Familia de la Generalidad de Cataluña. Este cargo es como una ministra encargada de los temas sociales y de las familias.
En junio de 2015, asumió dos nuevos cargos importantes: la vicepresidencia y la portavocía del Gobierno de Cataluña. Esto ocurrió después de que otro partido dejara el gobierno. Neus Munté mantuvo también su cargo como consejera.
En las elecciones autonómicas de septiembre de 2015, fue candidata en la lista de Junts pel Sí. En ese momento, su nombre fue considerado como una posible opción para la presidencia de la Generalidad de Cataluña, pero ella no aceptó la propuesta.
Liderazgo en partidos políticos
En 2012, Neus Munté fue nombrada secretaria ejecutiva de un área importante dentro de CDC, cargo que mantuvo hasta que el partido se disolvió en 2016.
En julio de 2016, fue elegida vicepresidenta del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) con un alto porcentaje de votos.
Salida de cargos gubernamentales
En enero de 2017, Neus Munté dejó su puesto como diputada en el Parlamento de Cataluña. Esto se debió a las normas de su partido, el PDeCAT, que establecían que no podía tener ambos cargos al mismo tiempo.
En julio de 2017, dejó de ser portavoz del Gobierno de la Generalidad de Cataluña y consejera de Presidencia. Esta decisión se tomó en un momento de importantes cambios políticos.
Actualmente, desde junio de 2019, es concejala en el Ayuntamiento de Barcelona.
Véase también
En inglés: Neus Munté Facts for Kids