Dolores Vargas para niños
Datos para niños Dolores VargasLa Terremoto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Dolores Castellón Vargas | |
Apodo | La Terremoto El Terremoto Moreno |
|
Nacimiento | 16 de mayo de 1936 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2016 Valencia (España) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | José Castellón (matr. 1958; viud. 1987) | |
Hijos | Una hija (n. 1964) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante Actriz |
|
Años activa | 1951 - 1987 | |
Seudónimo | Dolores Vargas La Terremoto | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Voz y castañuelas | |
María Dolores Castellón Vargas, conocida como Dolores Vargas "La Terremoto", fue una destacada cantante española. Nació en Barcelona el 4 de junio de 1936 y falleció en Valencia el 7 de agosto de 2016. Se hizo famosa por su estilo único en el flamenco, el flamenco-pop y la rumba catalana.
Contenido
La vida y carrera de Dolores Vargas
Inicios artísticos en Madrid
Cuando era joven, Dolores Vargas se mudó a Madrid para perseguir su sueño de ser artista. El Teatro Calderón fue un lugar muy importante en sus comienzos. Allí, cantó sus primeras canciones junto a su hermano Enrique, conocido como El Príncipe Gitano. Algunas de esas canciones fueron Penas de la gorriona y Málaga bella.
Dolores tenía otros familiares talentosos en la música. Su hermano, Juan José Castellón Vargas, era un guitarrista conocido como "El Noy". Además, era prima hermana de Sabicas, otro famoso guitarrista.
Dolores Vargas en el cine y la televisión
Además de cantar, Dolores Vargas también fue actriz. Participó en varias películas, como Veraneo en España (1956), donde actuó con su hermano El Príncipe Gitano. También apareció en Toreo por alegrías (1957) y Un torero para la historia (1974).
Dolores también fue invitada a muchos programas de televisión. Uno de los más recordados fue A la española en 1971, dirigido por Valerio Lazarov para TVE. En este programa musical, compartió escenario con grandes artistas como Lola Flores, Rosa Morena, El Príncipe Gitano, Maruja Garrido y hasta el famoso pintor Salvador Dalí. Todos cantaban canciones populares españolas y extranjeras al ritmo de la rumba. Este programa fue tan exitoso que recibió un premio en Nueva York.
Su hermano Enrique solía decir que Dolores fue la primera en combinar las seguiriyas (un estilo de flamenco) con las castañuelas.
Canciones populares y estilo musical
Dolores Vargas se hizo muy popular con canciones como Achilipú, A tu vera, Tío, tío, tío, La Moto, Porom Pompero, La Piragua, Macarrones y Se va a Covadonga. La canción A tu vera fue escrita originalmente para ella, aunque después la cantó Lola Flores.
"La Terremoto" era considerada una artista muy versátil. Le gustaba experimentar con diferentes estilos, y fue una de las pioneras en mezclar el flamenco con la rumba catalana.
Vida personal y últimos años
Dolores Vargas se casó con su primo Pepe, quien también era guitarrista. Muchas de sus canciones, como Apaga la bombilla, Pepe y Al matarile, estaban dedicadas a él. Dolores y Pepe tuvieron una hija.
Dolores Vargas vivió la mayor parte de su vida en Madrid, en el barrio de Retiro. También pasó algunos meses en Barcelona, su ciudad natal. Finalmente, se mudó a Valencia, donde terminó su carrera artística. Se retiró de los escenarios después de que su esposo falleciera en 1987. Desde entonces, solo cantaba en la iglesia evangélica.
Sus últimos años los vivió en Chirivella, una localidad cercana a Valencia. Dolores Vargas falleció en el Hospital General de Valencia el 7 de agosto de 2016, a causa de leucemia. Fue enterrada en el cementerio de Chirivella, junto a su esposo.
Discografía destacada
Álbumes de estudio
- Furioso! (con Sabicas y Los Compañeros del Flamenco) (1959)
- El Terremoto Gitano (1960)
- Dolores Vargas "La Terremoto" (1964)
- La Terremoto (1964)
- Spain's Most Exciting Singer (1965)
- Viva Flamenco! Una Antología del Baile Flamenco (1967)
- Dolores Vargas "La Terremoto" (1969)
- "El Príncipe Gitano" y Dolores Vargas (con El Príncipe Gitano) (1970)
- Dolores Vargas La Terremoto (1970)
- Los Pantalones (1970)
- Dolores Vargas "La Terremoto" (1972)
- Gitana Real (1975)
- La Guerrillera (1977)
Filmografía
- Noches andaluzas (1954)
- Veraneo en España (1956)
- Torero por alegrías (1957)
- A la española (1971)
- Un torero para la historia (1974)