robot de la enciclopedia para niños

Dodge D Series para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dodge D Series
Dodge D100.jpg
Dodge D-100 de segunda generación.
Archivo:DodgeD100 1967
Dodge D100 Pick Up 1967 .
Archivo:Dodge D100 1965
Dodge D100

Datos generales
Fabricante Chrysler
Fábricas Warren, Estados Unidos
San Justo, Argentina
Pretoria, Sudáfrica
Período 1961-1980
Configuración
Tipo Utilitario
Carrocerías Camioneta
Configuración Motor delantero / tracción trasera, o a las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 5340 mm (210.2 in)
Anchura 1790 mm (70.5 in)
Altura 1950 mm (76.7 in)
Distancia entre ejes 3250 mm (128.0 in)
Otros modelos
Similares Chevrolet C-10
Ford F-100
IKA Estanciera
Rastrojero
Predecesor Dodge C Series
Sucesor Dodge Ram
Archivo:1961 Dodge 100 (1976)
1961 Dodge D-100

La D Series fue una popular línea de camionetas fabricadas por la marca Dodge, parte de la empresa Chrysler. Se vendieron entre los años 1961 y 1980. Estas camionetas tenían motores V6 y V8.

Después de 1980, estas camionetas cambiaron su nombre a Dodge Ram. Aunque el nombre era nuevo, el diseño básico se mantuvo hasta 1994, cuando se lanzó un modelo completamente diferente. La D Series compartía su base con el Dodge Ramcharger, un vehículo utilitario deportivo.

En Argentina, se fabricaron las dos primeras generaciones de la D Series. Allí se les conoció como Dodge D-100. La empresa Chrysler-Fevre Argentina S.A. las produjo en San Justo hasta 1979.

Historia de la Dodge D Series

¿Cómo comenzó la producción en Argentina?

A principios de los años 60, Chrysler Argentina empezó a ensamblar la camioneta "D-100 Sweptlite". Luego, continuó con la producción de la D Series. Curiosamente, ofrecía el mismo modelo bajo tres marcas diferentes: Dodge, Fargo y De Soto.

Esto se hacía porque, al principio de la importación de autos en Argentina, las agencias de venta estaban divididas por estas marcas. Así, podían atender a los clientes que eran fieles a cada una. En 1967, todas las ventas se unificaron bajo la marca Dodge. La fabricación de la D Series en Argentina terminó a finales de la década de 1970.

Generaciones de la Dodge D Series

Primera generación (1961-1964): Innovación y diseño

Archivo:DodgeTruckLowrider
1962 Dodge D-100

Los modelos de esta primera generación tenían una caja de carga tradicional con guardabarros separados, que era una opción de diseño.

Estas camionetas usaban los conocidos motores Chrysler Slant-6. Estos motores venían en diferentes tamaños, como 170, 198 y 225 pulgadas cúbicas, dependiendo del año. También se podían elegir motores más grandes de Chrysler, excepto el famoso motor Chrysler Hemi.

Una gran novedad fue que estas camionetas usaban un alternador para generar electricidad, en lugar de los antiguos generadores. También se introdujo una transmisión automática de tres velocidades, lo que fue un avance importante.

En 1963, se lanzó una versión de "doble cabina" (con cuatro puertas), algo nuevo para una camioneta de fábrica. Antes, estas cabinas eran modificaciones hechas por talleres. En 1973, también se ofreció una "Club Cab", que tenía espacio extra detrás de los asientos delanteros para un pasajero adicional o para guardar cosas.

En Argentina, esta primera generación se vendió como Dodge D-100 y Fargo De Soto. Eran producidas por la filial argentina de Chrysler-Fevre Argentina S.A.

Segunda generación (1965-1971): Mejoras y expansión

Archivo:Dodge 500 truck 001
1966 Dodge D-100

La D-Series fue rediseñada en 1965. Las mejoras incluyeron una puerta trasera más ancha y motores actualizados. En 1967, se añadió la opción de motores grandes de 383 pulgadas cúbicas.

Desde 1965 hasta principios de los años 80, la D Series también se ensambló en Israel por el Equipo de Grupo Automotriz. Esta fábrica en Nazaret también produjo otros vehículos. Los modelos D-100 y D-200 eran camionetas ligeras, mientras que los D-500 y D-600 eran camiones más grandes, algunos con tracción en las cuatro ruedas. Incluso se hizo una versión de autobús para el ejército.

Archivo:1971 Dodge D-100
1971 Dodge D-100

Los modelos de 1968 tuvieron una nueva parrilla delantera. Se introdujo un paquete de equipamiento llamado "Aventurero", que incluía asientos acolchados, alfombras y detalles cromados. Esta generación también se fabricó en Sudáfrica, vendiéndose como D-300 o D-500.

Para 1970, el paquete "Aventurero" se dividió en tres: Aventurero base, Aventurero Sport y el más lujoso Aventurero SE. Este último incluía parrilla cromada, detalles de madera en el tablero, asientos de lujo, aislamiento extra y más. Los modelos de 1970 también tuvieron una nueva parrilla con un diseño diferente.

Tercera generación (1972-1980): Un nuevo estilo

Archivo:Dodge Crew Cab Truck (4368984805)
1972 Dodge D-200 Crew Cab

En 1972, la D Series tuvo un rediseño completo, con un aspecto más redondeado. Este diseño duró hasta 1980, aunque con pequeños cambios se mantuvo hasta 1993. Incluía características nuevas como una suspensión delantera independiente.

Estas camionetas se construyeron con mucho acero galvanizado para evitar la oxidación, lo que las hizo muy duraderas. Por eso, muchas de estas camionetas aún se usan hoy para proyectos de restauración.

En 1971, Dodge lanzó camionetas "estilo de vida", pensadas para familias que las usaban para viajes y remolques. Eran resistentes, pero cómodas por dentro y fáciles de manejar. Una opción popular era el paquete para instalar una casa rodante en la caja.

Archivo:Dodge Custom 100 (2617809604)
1978 Dodge D-100 Custom

Dodge fue pionera en las camionetas de cabina extendida con la "Club Cab" en 1972. Esta cabina tenía dos puertas y más espacio detrás de los asientos que la cabina estándar, pero no tanto como la "Crew Cab" de cuatro puertas. La Club Cab permitía llevar a una o dos personas pequeñas más, o guardar equipo valioso de forma segura. En 1972, también se añadió la opción de un motor V8 de 440 pulgadas cúbicas.

La D-series de 1972 se hizo famosa en el programa de televisión "Emergencia!", donde era el vehículo de rescate de los paramédicos.

Archivo:Dodge Truck (3834555551)
1978 Dodge D-200 Adventurer

Modelos especiales de esta época fueron el Li'l Red Express (1978-1979), el Warlock, el Macho Power Wagon y el Palomino.

En 1978, Dodge también introdujo su primer motor diésel para camionetas. Era un motor Mitsubishi de 4.0 litros y 6 cilindros, que ofrecía buena economía de combustible. Sin embargo, no era muy potente para los estándares de Estados Unidos, por lo que se dejó de ofrecer rápidamente.

Dodge Ram (1981-1994): El cambio de nombre

Archivo:1985 Dodge Ram
1985 Dodge Ram
Archivo:81-93 Dodge Ram
1981-1990 Dodge Ram

Esta última generación de la D-Series fue actualizada en 1981 y se le dio el nuevo nombre de Dodge Ram. Esto ocurrió cuando Lee Iacocca tomó el control de Chrysler Corporation. Los cambios incluyeron el nombre "DODGE RAM" grabado en la puerta trasera, una nueva parrilla, capó, luces traseras y un interior renovado.

A partir de 1981, se usó aún más acero resistente a la corrosión en la fabricación de estas camionetas. Este estilo de carrocería se mantuvo hasta 1994, y muchas de estas camionetas todavía circulan hoy. Muchas partes de la carrocería son intercambiables entre los modelos de 1972 a 1994.

Archivo:1991-1993 Dodge Ram
1991-1993 Dodge Ram

Se ofrecieron menos tipos de motores. Los principales eran el Slant-6 de 3.7 litros y los V8 de 5.2 y 5.9 litros. El Slant-6 fue reemplazado por un motor V6 de 3.9 litros en 1988. En 1992, los motores V8 se convirtieron en los motores Magnum. En 1989, se añadió la opción de un motor diésel Cummins Serie B de 5.9 litros.

Las ventas fueron buenas al principio, pero la competencia de otras marcas como Chevrolet y Ford hizo que las ventas de la primera generación de Dodge Ram bajaran en los años 80 y 90. Por eso, en 1994, se lanzó una Dodge Ram completamente nueva.

Tipos de motores de la Dodge D Series

Las camionetas Dodge D Series usaron una variedad de motores a lo largo de sus años de producción. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • 2.8L Slant-6 (6 cilindros en línea)
  • 3.2L Slant-6 (6 cilindros en línea)
  • 3.7L Slant-6 (6 cilindros en línea)
  • 4.5L V8 (8 cilindros en V)
  • 5.2L V8 (8 cilindros en V)
  • 5.9L V8 (8 cilindros en V)
  • 6.3L V8 (8 cilindros en V)
  • 6.6L V8 (8 cilindros en V)
  • 7.0L V8 (8 cilindros en V)
  • 7.2L V8 (8 cilindros en V)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dodge D series Facts for Kids

kids search engine
Dodge D Series para Niños. Enciclopedia Kiddle.