Doblón para niños
El doblón fue una moneda de oro muy importante en la historia de España y su imperio. Era una pieza de oro que valía lo mismo que dos escudos o 32 reales. Cada doblón pesaba alrededor de 6,77 gramos.
Al principio, se le llamó "doblón" porque valía el doble que otra moneda de oro llamada "excelente". Esta moneda, el excelente, fue creada en España en 1497 por los Reyes Católicos. Con el tiempo, el nombre "doblón" se usó para casi todas las monedas de oro que se hacían en el Imperio español.
Había diferentes tipos de doblones:
- El doblón de a cuatro: valía cuatro escudos y pesaba unos 13,5 gramos.
- El doblón de a ocho: valía ocho escudos y pesaba unos 27 gramos. Este es el famoso doblón que a veces aparece en historias de piratas.
Contenido
¿Dónde se fabricaban los doblones?
Los doblones se fabricaban en varios lugares del Imperio español. Se hacían en España, pero también en las colonias americanas. Los principales lugares de acuñación en América eran:
- Nueva España (hoy México)
- Perú
- Nueva Granada (hoy Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela)
El nombre "doblón" pudo venir de que el "excelente" valía dos ducados. Otra idea es que se llamaba así por el doble retrato de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, que aparecía en la moneda.
¿Cuándo dejaron de usarse los doblones en España?
En España, los doblones se usaron como dinero oficial hasta mediados del siglo XIX. En 1859, la reina Isabel II cambió el sistema de monedas. Reemplazó el escudo por los reales como base del doblón. También introdujo un nuevo doblón más pesado, que valía 100 reales y pesaba 8,3771 gramos.
Los últimos doblones españoles que mostraban el valor de 80 reales se hicieron en 1849. Sin embargo, después de que las colonias españolas en América se independizaron, países como México y Perú siguieron fabricando sus propios doblones por un tiempo.
La influencia del doblón en otras monedas
El doblón español fue tan importante que sirvió de modelo para muchas otras monedas de oro en Europa. Algunas de estas monedas fueron:
- El Louis d'or en Francia (desde 1640).
- La doppia en Italia.
- El duplone en Suiza.
- El pistole en el norte de Alemania.
- El Friedrich d'or en Prusia (entre 1741 y 1855).
El doblón hoy: un símbolo cultural
Aunque ya no se usan como dinero, los doblones tienen un valor histórico y cultural. En algunas ciudades de Estados Unidos, como Nueva Orleans y Mobile, Alabama, los doblones son parte de una tradición. Durante el carnaval de Mardi Gras, las comparsas lanzan doblones (que suelen ser de aluminio) a la gente. Esta costumbre empezó alrededor de 1960 y ayuda a recordar la importancia de esta moneda en la historia.
Véase también
En inglés: Doubloon Facts for Kids