Dmitri Hvorostovsky para niños
Datos para niños Dmitri Hvorostovsky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Дмитрий Хворостовский | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1962 Krasnoyarsk (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 2017 Londres (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Residencia | Krasnoyarsk y Londres | |
Nacionalidad | Británica, rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Dmitri Hvorostovsky Siberian State Institute of Arts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Área | Ópera | |
Años activo | desde 1989 | |
Género | Ópera y romanza | |
Instrumento | Piano y voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | hvorostovsky.com | |
Distinciones |
|
|
Dmitri Aleksándrovich Hvorostovsky (en ruso: Дми́трий Алекса́ндрович Хворосто́вский; Krasnoyarsk, 16 de octubre de 1962-Londres, 22 de noviembre de 2017) fue un famoso cantante de ópera ruso. Tenía una voz especial llamada barítono, que es un tipo de voz masculina entre el tenor y el bajo.
Contenido
Dmitri Hvorostovsky: Una Voz Inolvidable
Dmitri Hvorostovsky fue un cantante de ópera muy talentoso. Nació en Krasnoyarsk, una ciudad en Siberia, Rusia. Su voz era tan poderosa y hermosa que lo llevó a los escenarios más importantes del mundo.
Sus Primeros Pasos en la Música
Dmitri fue hijo único y mostró su talento musical desde joven. Estudió en la escuela de artes de Krasnoyarsk. Allí, una maestra llamada Yekaterina Yofel lo guio.
Su primera actuación en una ópera fue en su ciudad natal. Interpretó el papel de Marullo en la ópera Rigoletto.
Dmitri comenzó a ganar concursos de canto. En 1987, ganó el concurso Glinka. Al año siguiente, ganó otro concurso importante en Toulouse, Francia.
Su Carrera Musical y Fama
¿Cómo se hizo famoso Dmitri Hvorostovsky?
La fama de Dmitri creció mucho en 1989. Ese año, ganó el Concurso Mundial de Cantantes de la BBC en Cardiff. Superó a otros grandes talentos, como Bryn Terfel.
Su actuación en este concurso fue inolvidable. Cantó piezas de compositores famosos como Georg Friedrich Händel y Giuseppe Verdi. Después de esta victoria, empezó a dar conciertos por todo el mundo.
Sus Grandes Actuaciones en la Ópera
Dmitri debutó en la ópera en Occidente en 1989. Fue en la Ópera de Niza, Francia, con la obra La dama de picas de Chaikovski.
En Italia, su actuación en la ópera Eugene Onegin fue un gran éxito. Esto hizo que su reputación creciera aún más. En 1993, debutó en Estados Unidos con la Ópera Lírica de Chicago en La traviata.
Desde entonces, cantó en los teatros de ópera más importantes. Algunos de ellos son la Metropolitan Opera de Nueva York y la Royal Opera House de Londres. También actuó en La Scala de Milán y la Ópera Estatal de Viena.
Era especialmente conocido por su papel principal en Eugene Onegin. El periódico The New York Times dijo que parecía "nacido para hacer esta función". También cantó este papel en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires en 1997.
Un Artista con Corazón
Dmitri Hvorostovsky no solo era un gran artista. También se preocupaba por los demás. En 2002, participó en un evento para recaudar fondos para el bienestar de los niños rusos. Era miembro honorario de una organización benéfica para niños.
Su talento y su presencia en el escenario lo hicieron muy reconocido. Su voz era potente y tenía un sonido especial, típico de los barítonos rusos.
En 2003, dio un concierto muy especial en Moscú. Cantó canciones de la época de la Segunda Guerra Mundial. Más de 6000 personas asistieron al Gran Palacio del Kremlin. Además, más de 90 millones de personas lo vieron por televisión. La orquesta que lo acompañó estaba formada por músicos que habían vivido el sitio de Leningrado.
Su Legado Musical
En sus últimos años, Dmitri se dedicó a interpretar obras del compositor Verdi. Cantó en óperas como Un baile de máscaras, La traviata y Simon Boccanegra. En 2009, actuó en El trovador en la Metropolitan Opera.
Desafíos de Salud y Últimos Años
En junio de 2015, Dmitri Hvorostovsky anunció que le habían diagnosticado un tumor cerebral. Tuvo que cancelar algunos de sus conciertos para recibir tratamiento en Londres.
A pesar de su enfermedad, regresó al escenario de la Metropolitan Opera en septiembre. Volvió a interpretar el papel del Conte di Luna en Il trovatore. Recibió muchos elogios de los críticos por sus actuaciones.
Dmitri Hvorostovsky falleció el 22 de noviembre de 2017 en Londres. Tenía 55 años y su muerte fue a causa del cáncer cerebral. Su legado musical sigue inspirando a muchos.
Véase también
En inglés: Dmitri Hvorostovsky Facts for Kids