robot de la enciclopedia para niños

Abadía de Glastonbury para niños

Enciclopedia para niños

La abadía de Glastonbury, ubicada en Glastonbury, Somerset (Inglaterra), es una iglesia y abadía muy antigua. Se dice que sus orígenes se remontan al año 63, cuando una comunidad de monjes se estableció allí. Una leyenda cuenta que José de Arimatea llegó en ese momento, trayendo consigo un objeto muy especial y plantando un espino blanco. Aunque estas historias son leyendas y no hechos históricos, la abadía es muy interesante por sus ruinas y su verdadera historia.

¿Cuándo se fundó la Abadía de Glastonbury?

El origen real de la abadía se remonta al siglo VII. Las investigaciones arqueológicas de la Universidad de Reading han encontrado restos de ocupación romana, de la época posterior a los romanos y sajona en el lugar. La abadía fue fundada por monjes britanos a principios del siglo VII.

Las leyendas de la Abadía

La leyenda que dice que la abadía fue fundada en el siglo I por José de Arimatea se hizo popular en el siglo XII. Esta historia viene de los relatos de Robert de Boron sobre un objeto sagrado y su conexión con el mítico rey Arturo. Otra leyenda cuenta que el rey Arturo y la reina Ginebra están enterrados en Glastonbury, y que sus cuerpos fueron "descubiertos" en el cementerio en 1191.

Historia y cambios de la Abadía

La abadía fue reconstruida, ampliada y sufrió un incendio, siendo levantada de nuevo en el siglo XII. En su momento, la abadía tenía muchas tierras y un gran poder. Sin embargo, en 1539, fue afectada por un evento histórico conocido como la Disolución de los monasterios. Esto significó que el rey tomó el control de muchos monasterios en Inglaterra, y la abadía de Glastonbury dejó de funcionar como tal.

¿Cómo son las ruinas de la Abadía hoy?

Hoy en día, las ruinas de la abadía se alzan majestuosas entre árboles y zonas de césped.

Partes importantes de las ruinas

  • La Capilla de la Virgen: Está hecha de piedra de Doulting y tiene una pequeña torre en una esquina. Sus paredes están muy decoradas y sus puertas son admirables. La puerta del norte, por ejemplo, tiene esculturas que representan la Anunciación, los Reyes Magos y Herodes.
  • El presbiterio: En el este, todavía se mantienen en pie las paredes del presbiterio, que es la parte de la iglesia donde se encuentra el altar. Detrás de él, está la antigua capilla de Edgardo, que era el lugar de entierro de los reyes sajones.
  • La cocina: El único edificio que se conserva intacto es la cocina del siglo XIV. Es un edificio cuadrado con un tejado de ocho lados, coronado por dos torres octogonales superpuestas. Estas torres permitían que el humo saliera.
Archivo:Glastonbury - Panoràmica
Panorámica de la abadía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glastonbury Abbey Facts for Kids

kids search engine
Abadía de Glastonbury para Niños. Enciclopedia Kiddle.