Abadía de Bolton para niños
Datos para niños Abadía de Bolton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Bolton Abbey | |
Coordenadas | 53°58′57″N 1°53′14″O / 53.9825, -1.8872222222222 | |
Fundación | siglo XII | |
La Abadía de Bolton, conocida en inglés como Bolton Abbey, es un conjunto de ruinas históricas en Yorkshire del Norte, Inglaterra. Estas ruinas son lo que queda de un antiguo convento de la orden de los Agustinos. El lugar es tan importante que le dio su nombre a la parroquia de la Abadía de Bolton.
La Abadía de Bolton: Un Lugar Histórico en Inglaterra
La Abadía de Bolton es un sitio fascinante que combina historia, arquitectura y naturaleza. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida en los conventos medievales y disfrutar de paisajes hermosos.
La Historia del Convento de Bolton
El convento de Bolton tiene una historia muy interesante que se remonta a hace muchos siglos.
¿Cuándo y dónde se fundó?
El convento fue fundado originalmente en un lugar llamado Embsay en el año 1120. Allí vivían unos religiosos llamados canónigos, que eran guiados por un prior. Más tarde, en 1151, la orden de los Agustinos decidió trasladar el convento a orillas del río Wharfe, donde se encuentra hoy la Abadía de Bolton. Una mujer importante, Lady Alice de Romille del Castillo de Skipton, donó las tierras y otros recursos en 1154 para ayudar a la comunidad.
¿Cómo sobrevivió el convento?
A principios del siglo XIV, unos invasores de Escocia causaron muchos daños al convento. Por un tiempo, el lugar tuvo que ser abandonado. El sello oficial del convento tenía la imagen de la Virgen María con el Niño y la frase sigillum sancte Marie de Bolton. La parte principal de la iglesia, llamada nave, se usó como iglesia para la gente del pueblo desde el año 1170. Por eso, esta parte de la iglesia logró sobrevivir a un periodo conocido como la "disolución de los monasterios". Durante este tiempo, muchos conventos y monasterios en Inglaterra fueron cerrados.
¿Cómo se construyó y qué estilo tiene?
Aunque muchos conventos fueron cerrados, las obras de construcción en la Abadía de Bolton continuaron. El convento se terminó en 1539. La parte este del edificio quedó en ruinas. Una torre que se empezó a construir en 1520 nunca se terminó. Su base se usó después como campanario y como entrada. La mayor parte de la iglesia que aún se conserva fue construida en un estilo llamado gótico. Sin embargo, también se hicieron algunas mejoras en la época victoriana, como las ventanas diseñadas por August Pugin.
Los Hermosos Terrenos de la Abadía
Los alrededores de la Abadía de Bolton son tan impresionantes como las ruinas mismas.
¿Quién es el dueño y qué hay en los terrenos?
La Abadía de Bolton y sus extensos terrenos pertenecieron durante mucho tiempo a los Duques de Devonshire. Hoy en día, son administrados por una asociación llamada "Chatsworth Settlement Trustees". Los terrenos son muy grandes, ¡ocupan unos 120 kilómetros cuadrados! Dentro de esta área, hay cinco zonas especiales que han sido declaradas "Sitios de Especial Interés Científico". Una de estas zonas es Strid Wood, un antiguo bosque lleno de robles, que se encuentra junto al río Wharfe. Esta parte del río es famosa por un lugar llamado The Strid.
¿Qué se puede encontrar cerca?
Cerca de la Abadía de Bolton, a unos 2.4 kilómetros de distancia, se encuentra el final de la línea de tren Embsay & Bolton Abbey. Esto permite a los visitantes llegar fácilmente y disfrutar de la belleza del lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bolton Abbey Facts for Kids