Aporocactus martianus para niños
Datos para niños Aporocactus martianus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Aporocactus | |
Especie: | A. martianus (Zucc. y Pfeiff.) Britton y Rose, 1920 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 8 sinónimos: (véase el texto) |
||
El Aporocactus martianus es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Es una planta única que solo se encuentra en México. Antes se le conocía con otro nombre, Disocactus martianus.
Contenido
¿Cómo es el Aporocactus martianus?
El Aporocactus martianus es un cactus epífito. Esto significa que crece sobre las ramas de los árboles. Sin embargo, no los daña ni se alimenta de ellos. Simplemente los usa como soporte.
Tallos y espinas
Esta planta tiene muchos tallos que cuelgan o se arrastran. Son delgados, con forma de cilindro y pueden medir hasta 1,5 metros de largo. Su grosor es de unos 2,5 centímetros.
Los tallos tienen entre ocho y diez "costillas" o líneas. Estas costillas pueden tener pequeñas protuberancias. Las espinas son de color marrón claro o amarillo claro. Miden entre 5 y 7 milímetros. A veces, la planta puede desarrollar raíces que crecen en el aire.
Flores y frutos
Las flores de esta planta son de un color rojo muy brillante. Se abren durante el día, especialmente en verano. Son bastante grandes, miden entre 10 y 12 centímetros de ancho y 7 centímetros de largo. Una vez que se abren, permanecen así por un par de días.
Los frutos son redondos y de color verde. Pueden crecer hasta 2 centímetros de diámetro.
¿Dónde vive el Aporocactus martianus?
Esta especie de cactus es originaria de México. Se encuentra en una zona que va desde el centro-sur de Veracruz hasta Oaxaca. Crece principalmente en lugares tropicales que tienen una estación seca. Prefiere altitudes entre los 1500 y 2200 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se clasificó esta planta?
El nombre científico
La primera vez que se describió esta planta fue en 1837. Los botánicos alemanes Joseph Gerhard Zuccarini y Ludwig Karl Georg Pfeiffer la llamaron Cereus martianus.
Más tarde, en 1920, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose la cambiaron de género. La movieron al género Aporocactus. Así fue como recibió su nombre actual: Aporocactus martianus.
Significado del nombre
- Aporocactus: Este nombre viene de dos palabras. Una es griega, aporia, que significa 'impenetrable'. La otra es latina, kaktos, que significa 'cardo' o 'planta espinosa'. Esto se refiere a las espinas que tienen las plantas de este grupo.
- martianus: Este es un nombre que se le dio en honor a un botánico alemán llamado Carl Friedrich Philipp von Martius.
¿Está en peligro el Aporocactus martianus?
La UICN es una organización que evalúa el estado de las especies. En su Lista Roja de Especies Amenazadas, el Aporocactus martianus está clasificado como "Casi Amenazada (NT)". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se toman medidas para protegerla.
¿Para qué se usa esta planta?
El Aporocactus martianus se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la tiene en sus casas o jardines por su belleza. Se puede reproducir fácilmente usando esquejes, que son pequeños trozos de la planta que se plantan para que crezcan nuevas plantas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aporocactus martianus Facts for Kids