Dique Número 1 para niños
Datos para niños Dique Número 1 |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Dique Número 1 en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°51′25″S 57°54′27″O / -34.8569, -57.9075 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Mario Secco, PV | |
Altitud | ||
• Media | 4 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 5784 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1925 | |
Prefijo telefónico | 0221 | |
Aglomerado urbano | Gran La Plata | |
Sitio web oficial | ||
Dique n.º 1 es una localidad que forma parte del partido de Ensenada. Se encuentra en la provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Contenido
Dique n.º 1: Un lugar con historia y comunidad
¿Cuántas personas viven en Dique n.º 1?
Esta localidad es parte de una zona más grande conocida como el Gran La Plata. Según datos de 2001, Dique n.º 1 tenía una población de 5.685 habitantes.
¿Qué escuelas hay en Dique n.º 1?
En la calle 126, esquina con la calle 46, se encuentra la Escuela Primaria N.º 5, llamada Jorge A. Susini. Esta escuela también comparte sus instalaciones con la Escuela Secundaria N.º 4. Además, en la misma calle, hay un Jardín de Infantes para los más pequeños.
¿Qué empresas importantes se encuentran en Dique n.º 1?
También en la calle 126, justo enfrente de las escuelas, están las antiguas instalaciones de una empresa de gas. Hoy en día, estas instalaciones son operadas por la empresa privada Camuzzi Gas Pampeana S.A..
¿Cómo se protege Dique n.º 1 de los fenómenos naturales?
¿Qué hace la Defensa Civil en Dique n.º 1?
La Defensa Civil municipal es muy importante para la seguridad de los habitantes. Su trabajo es avisar a la población y dar instrucciones sobre cómo actuar en caso de emergencias.
¿Qué tipo de fenómenos naturales pueden ocurrir en Dique n.º 1?
- Tormentas fuertes: A veces, pueden ocurrir tormentas intensas. La Defensa Civil emite alertas meteorológicas para que todos estén preparados.
- Movimientos de tierra: La región donde se encuentra Dique n.º 1 tiene una actividad sísmica (movimientos de tierra) baja. Esto significa que los temblores son poco frecuentes y, si ocurren, suelen ser leves.
* El último temblor importante en esta zona fue hace muchos años, el 5 de junio de 1888. Ocurrió a las 3:20 de la madrugada (hora local) y tuvo una magnitud aproximada de 4,5 en la escala de Richter.